Xalapa, Ver., 12 de diciembre de 2016.- Al donar 50 módulos de
biciestacionamientos a la Universidad Veracruzana, que se instalaron en 25
puntos del campus, el alcalde Américo Zúñiga Martínez refirió que, con acciones
como esta, el Ayuntamiento de Xalapa está buscando impulsar políticas de
movilidad sustentable en la ciudad.
Acompañado
de la rectora de UV, Sara Ladrón de Guevara, señaló que es un honor hacer
sinergia, compartir responsabilidades y generar programas y acciones de manera
conjunta con la máxima casa de estudios de Veracruz, para atender los grandes
problemas de la ciudad.
A través
del Consejo Municipal de Movilidad Urbana, con la Coordinación Universitaria
para la Sustentabilidad (CoSustenta) y la Fundación de la Universidad
Veracruzana, hemos venido trabajando para llevar a cabo el programa
#CaminaXalapa, para rescatar espacios para el peatón, y se están donando
bicicletas para establecer un programa de préstamo a estudiantes, entre otras
acciones.
El
munícipe destacó especialmente la construcción del puente ciclo-peatonal de
integración de la zona universitaria denominado Juventud, que busca eliminar la
cicatriz urbana existente entre la zona de Lomas del Estadio, donde se
encuentran la mayoría de las facultades y el Campus para la Cultura, las Artes
y el Deporte, en el que se encuentra la Unidad de Servicios Bibliotecarios y
de Información (USBI).
Queremos
que en un futuro cercano, la bicicleta sea la opción número uno para todos los
que se desplazan por la zona universitaria, convirtiéndose la UV en un ejemplo
de lo que se puede hacer cuando se coordinan esfuerzos entre una casa de
estudios icónica y la administración municipal para impulsar la movilidad
sustentable, puntualizó.
Los
módulos entregados, con una estructura tubular 2 pulgadas, cédula 40, tienen
capacidad para cien bicicletas y están hechos en los talleres del Ayuntamiento
con recursos de las multas por infracciones, provenientes del convenio firmado
con la Secretaría de Seguridad Público.
Se estarán
instalando en la Rectoría, la USBI, Inbioteca, Facultad de Artes, Facultad de
Matemáticas, Facultad de Medicina, Facultad de Ciencias Administrativas y
Sociales, Facultad de Arquitectura, Facultad de Pedagogía, Facultad de
Humanidades y la Facultad de Economía.
La
Subcoordinadora de Bioclimática, Energía y Movilidad de la Coordinación
Universitaria para la Sustentabilidad (CoSustenta), Isis Chang Ramírez, señaló
que los biciestacionamientos donados beneficiarán de forma directa a más de 17
mil estudiantes y trabajadores de la Universidad Veracruzana y forman parte de
una gran variedad de acciones emprendidas en coordinación con el Ayuntamiento
para mejorar la movilidad en Xalapa.
Presentes,
el regidor Heriberto Ponce Miguel; el Director de Desarrollo Urbano, Ramón
Hernández Salas; el Subdirector de Conservación de Espacios Públicos, Horacio
Efrén Castañeda Reyes; el Director General de Fundación UV, Facundo Pacheco
Rojas; la Directora General de Bibliotecas, Ana María Salazar Vázquez; la
Directora de Actividades Deportivas de la UV, Maribel Barradas Landa, y el
Coordinador Universitario para la Sustentabilidad, Miguel Ángel Escalona, entre
otros.