Las noticias de Veracruz en Internet



sábado, 5 de octubre de 2024

23° ANIVERSARIO

 Por: 

Turismólogo

Fco. Tito Barquín.

El Programa de "Pueblos Mágicos" fue creado en el año 2001 o sea hace 23 años, engendrado como 

estrategia para desarrollar el turismo, diversificar la oferta, basada principalmente en los atributos históricos 

y culturales con que cuentan las localidades. Por Decreto Presidencial, fue instituido el día 5 de octubre, como 

el "Día Nacional de los Pueblos Mágicos" .


La denominación de "Pueblo Mágico" la otorga la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal y solo se le 
puede otorgar a los Municipios de México, que cuentan con todos los lineamientos establecidos por la SECTUR 
después de haber aprobado una evaluación.

El Municipio que logra superar la evaluación, reciben entonces la designación, la cual no siempre es tan fácil 
de obtener, prueba de ello es, que hay quienes han hecho el intento y no lo han logrado, como también
se le puede revocar a un municipio, la denominación de "Pueblo Mágico". desde este importante espacio,
felicitamos a todos los habitantes de los municipios Veracruzanos que ya cuentan con su nombramiento.

La República Mexicana tiene al día de hoy 177 (ciento setenta y siete) "Pueblos Mágicos" de los cuales
son 8 (ocho) en el Estado de Veracruz, los que cuentan con esta categoría, siendo en orden alfabético los 
siguientes: Coatepec, Coscomatepec, Córdoba, Naolinco, Orizaba, Papantla, Xico y Zozocolco.

El primer Municipio de la República Mexicana denominado "Pueblo Mágico" fue Huasca de Ocampo, 
en el Estado de Hidalgo.,