Desde el Café
Bernardo Gutiérrez Parra
Quien siga en las redes a Miguel Ángel Yunes Linares
sabe que tiene rato que no las utiliza. Acaso retuitea esporádicamente algo
relacionado con el trabajo de su hijo Fernando, pero no tiene registrados
comentarios recientes y mucho menos fotografías. Lo último que subió fue un mensaje
a propósito de la muerte del doctor Jorge Chantiri Pérez, donde manifiesta su
pesar y ofrece sus condolencias. Nada más.
¿Dónde anda Miguel Ángel? Sabrá Dios. Del gobernador
belicoso que a cada rato le cantaba la bronca al entonces candidato Andrés
Manuel López Obrador no queda más que el recuerdo, lo mismo que sus visitas al
café La Parroquia del puerto jarocho los primeros meses de gobierno de
Cuitláhuac García, donde llegó a reunirse con su ex secretario de Seguridad
Pública Jaime Téllez Marié.
Después puf, se hizo humo.
Pero su nombre volvió a escucharse en la conferencia
mañanera de este martes en Palacio Nacional cuando la periodista Judith Sánchez
Reyes, corresponsal de Imagen del Golfo preguntó al presidente López Obrador:
“Sabemos que su línea es combatir la corrupción y la impunidad. En Veracruz hay
algunos casos de corrupción que se dieron en el ISSSTE, específicamente en el
gobierno del exgobernador Miguel Ángel Yunes y hasta el momento no ha habido
ninguna acción al respecto. ¿Qué comentario nos puede dar en este sentido?
Es evidente que le dictaron mal la pregunta porque
durante el bienio de MAYL no se supo de ningún caso de corrupción en el ISSSTE.
Lo que quiso preguntar la reportera fue sobre los señalamientos contra el
exgobernador a su paso por la dirección de ese Instituto en tiempos de Felipe
Calderón.
Como quiera que sea, la respuesta de López Obrador fue
al botepronto: “No tengo información que existan denuncias”.
La corresponsal insistió: “De hecho, ya hay denuncias
ante la fiscalía”.
López Obrador contestó: “Bueno, pues va a corresponder
a la fiscalía informar sobre el estado que guarda esta denuncia. Eso podría
responderlo el fiscal, el doctor Alejandro Gertz Manero, él puede informar
sobre esto”.
Y a renglón seguido agregó: “Nosotros no tenemos
elementos, o sea, no hay ningún dato del gobierno federal en contra del
exgobernador. Es posible que el gobierno actual de Veracruz haya presentado
denuncia y otras que se hayan presentado o que vengan de tiempo atrás. Nosotros
no hemos presentado en especial ninguna denuncia”.
Acá en Veracruz, pocos creen que Judith haya hecho las
preguntas a título personal. Alguien debió ordenárselas. Pudo haber sido el
Jefe de Información del medio que representa, pero pudo haber sido alguien de
más arriba.
Lo cierto es que Yunes Linares volvió a la palestra y
nada menos que en Palacio Nacional donde su poderoso enemigo dijo que no hay
nada contra él y si hay algo habrá que preguntarle a Gertz Manero. Pero el
Fiscal difícilmente actuará contra Miguel Ángel porque son amigos desde hace
años; amigos de verdad.
Un yunipanista me dijo que el Primer Mandatario ya
olvidó los agravios y le está guiñando el ojo al choleño, lo que resulta casi
imposible si tomamos en cuenta que el tabasqueño es un sujeto rencoroso que no
olvida injurias. No hay que olvidar que se llama Andrés Manuel López Obrador y
no San Francisco de Asís.
Otro me comentó que es el primer paso para una alianza
Morena-PAN en Veracruz rumbo al 2021 lo que suena descabellado, aunque no
imposible.
Alguien más centrado argumentó que el mensaje fue: “No
te olvidamos Miguel Ángel, te tenemos muy presente. Cuidado con moverte”.
¿A título de qué salió a relucir el nombre de Miguel
Ángel cuando están los distractores de Emilio Lozoya, César Duarte, Tomás Zerón
y (una vez más) el avión presidencial?
¿Exoneró el presidente a Miguel Ángel? Por supuesto
que no, pero tampoco lo culpó. ¿Entonces por qué salió a relucir su nombre en
la mañanera?
Para bien o para mal quizá pronto lo sabremos.
PD.
El reporte de este martes sobre el coronavirus: 311
mil 486 contagios a nivel nacional; 36 mil 327 muertos y 7 mil 51 contagios en
24 horas. Pero dice el presidente que la pandemia va cediendo y ya vamos de
salida.