A) Hospitales de Veracruz,
Xalapa y Coatzacoalcos están rebasados.
B) Admite gobernador que
no es posible seguir ampliando camas para COVID-19.
C) Las dificultades no sólo son
los espacios, sino la crisis que hay entre el personal médico.
D) Se analiza ampliar las
medidas de restricción hasta el 4 de agosto en los municipios del estado.

Entrevistado señaló que aunque
se establecieron Centros de Atención Médica Expandida (CAME-19) por parte de la
Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), no se seguirán abriendo nuevos
espacios porque eso significaría disminuir camas hospitalarias para otros
padecimientos.
“Si seguimos abriendo camas en
hospitales para atender COVID-19, no es posible seguir ampliando la
hospitalización porque va en detrimento de otros padecimientos que requieren
hospitalización”.
El mandatario indicó que a
esto se suma que los médicos están muy desgastados, y que el ritmo de trabajo
no puede seguir perpetuamente, especialmente en hospitales como Veracruz, Xalapa,
Coatzacoalcos, Poza Rica y Tuxpan.
Recordó que en el estado la
ocupación hospitalaria para pacientes con COVID-19 es del 64 por ciento, pero
que la cifra aunque parece baja se debe a que se incrementaron las camas por
parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), pero no porque se haya
disminuido la pandemia la cuál se incrementa rápidamente día con día.
El mandatario indicó que
además su administración analiza la posibilidad de que las medidas de
restricción en la movilidad impuestas en los municipios del estado se amplíen
hasta el 4 de agosto.
García Jiménez exhortó a los
ciudadanos “empezar a cuidarnos, a ser conscientes, evitando contagios",
reiterando el llamado a la población que entienda la grave situación que se
vive en la entidad.
Hay que recordar que en el
estado se han contabilizado 17 mil 609 casos confirmados y 2 mil 344
defunciones.
