Las noticias de Veracruz en Internet




miércoles, 8 de julio de 2020

Las notas de ocho columnas

*PRINCIPALES NOTAS DE OCHO COLUMNAS*
_08/07/2020_

*REFORMA*
Poco que ganar, mucho por perder
Staff

En el primer encuentro oficial entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo estadounidense Donald Trump, el mexicano tendrá más que perder y muy poco por ganar, según especialistas.

AMLO arribó anoche a la capital de EU tras siete horas de vuelo en línea comercial, con escala en Atlanta, y hoy será recibido por Trump en la Casa Blanca para una plática privada y después una reunión de comitivas para cerrar con una cena a la que se sumarán empresarios.

*EL UNIVERSAL*
Amas de casa y empleados, con más muertes por Covid en CDMX
Salvador Corona

En la Ciudad de México se han registrado 7 mil 69 decesos durante la contingencia sanitaria por el coronavirus, entre los que destacan amas de casa, empleados, jubilados y comerciantes, que representan sectores vulnerables.

La doctora Guadalupe Soto Estrada, epidemióloga y académica de la Facultad de Medicina de la UNAM, dijo que el Covid-19 "no respeta sexo ni posición socioeconómica", ya que un gran número de personas se contagiaron por la necesidad de ir a trabajar, además de que la mayoría de las defunciones se debieron a la complicación por enfermedades crónicas.

*LA JORNADA*
Identifican por el ADN a alumno de los 43 de Ayotzinapa
Gustavo Castillo García

Hemos "roto el pacto de impunidad y de silencio que rodeaba el caso Ayotzinapa" y una nueva identificación "rompe con la narrativa de una mentira que cerró más posibilidades de buscar" y dar con el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde 2014, afirmó el fiscal especial Omar Gómez Trejo, al anunciar que el análisis de ADN de uno de seis fragmentos óseos encontrados en la Barranca de la Carnicería, a 800 metros del basurero de Cocula, que fueron enviados a la Universidad de Innsbruck, pertenecen a Christian Alfonso Rodríguez Telumbre.

Este es el tercer caso en que los estudios realizados a restos óseos relacionados con los normalistas de Ayotzinapa son identificados por la Universidad de Innsbruck. El primero se dio a conocer el l6 de diciembre de 2014 y correspondió a Alexander Mora Venancio; el 17 de septiembre de 2015 se informó del análisis correspondiente a Jhosivani Guerrero de la Cruz, de 19 años, y ayer al de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre.

*LA JORNADA*
Posible, la transmisión aérea del Covid: OMS
Afp

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció ayer que "surgen pruebas" de la posible transmisión de Covid-19 por el aire. Reiteró que la pandemia se acelera, como demuestran los 400 mil nuevos casos registrados el pasado fin de semana, pero advirtió que aún no se llega al pico.

"Surgen pruebas en ese sentido y, por tanto, debemos permanecer abiertos a esta posibilidad y a sus implicaciones, así como a las precauciones que deben adoptarse", declaró la jefa técnica de infección y prevención de la OMS, Benedetta Allegranzi, en una conferencia de prensa en línea.

*MILENIO*
Sin huella de fuego, restos de otro normalista identificado
Melissa del Pozo / Rubén Mosso / Víctor H. Michel

La FGR anunció que la Universidad de Innsbruck, en Austria, identificó al normalista Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, desaparecido entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, a partir de restos óseos localizados en noviembre pasado en la barranca de la Carnicería, en Cocula, Guerrero, a 800 metros del basurero local y, según información de los argentinos coadyuvantes en la indagatoria, sin rastro de fuego.

La víctima, un joven conocido como El Clark Kent, cultivaba el gusto por la danza folclórica.

*EXCÉLSIOR*
Identifican a otro normalista
Andrés Becerril

Otro normalista de Ayotzinapa, de los 43 que desaparecieron hace casi seis años en Iguala, fue identificado mediante el análisis de restos óseos.

Se trata de Chrlstian Alfonso Rodríguez Telumbre. de 19 años; Su muerte, junto con la de Alexander Mora Venancio y la de Jhosivanl Guerrero de la Cruz, son las únicas tres de esté caso que han sido confirmadas.

*EL FINANCIERO*
Busca Pemex retrasar pagos a contratistas
Diana Nava

Pemex solicitó a sus contratistas aplazar sus pagos pendientes hasta el 2021.

La deuda total que tiene la empresa es por casi 105 mil millones de dólares, lo que la convierte en una de las petroleras más endeudadas del mundo.

*EL ECONOMISTA*
Producción y exportación de autos, en ruta de recuperación
Lilia González

Tras el desconfinamiento de la actividad económica y los requerimientos de la demanda externa, la industria automotriz en México se reactivó en junio pasado y mostró una caída de 29.25% en producción y de 38.79% en exportaciones, aligerando el desplome que se registró en los dos meses anteriores pero reflejando una recuperación "lenta".

México produjo 238,946 unidades en junio pasado, luego de enfrentar dos meses de paro obligatorio como parte de las medidas gubernamentales para evitar contagios del Covid-19, lo que provocó que se dejaran de ensamblar 99,775 autos respecto al mismo mes del 2019, de acuerdo con datos del Inegi.