- No se ejercieron para la realización de obras
- Pudieron haber bacheado 100 calles de la ciudad
- Han mostrado su ineptitud en los dos años que llevan

Por Miguel Angel Cristiani G.
No debería de ponerse en saco roto
la declaración del diputado local Omar Miranda quien denunció que este año
-nuevamente- el ayuntamiento de Xalapa habrá de regresar a la federación cuatro
millones de pesos, por no haberlos ejercido en los programas para los que le
fueron destinados.
Es muy seria la acusación, porque
no es la primera vez, que ocurre y al regresar el ayuntamiento de Xalapa esos
millones de pesos a la federación, ya no regresan, sino que se van a una gran
bolsa, en la que la federación -el presidente de la república- decide a donde
se van a invertir mejor.
Resulta injustificable, porque
precisamente uno de los principales problemas que sufren los xalapeños es el de
las pésimas condiciones en que se encuentran no solo las calles sino también
las principales avenidas de la capital del estado.
Entonces, si ya se hubieran tapado
todos los baches, si ya no hubiera calles que pavimentar, pues así sí se
justificaría que estuvieran devolviendo los millones que les envían de la
federación.
Habrá que ver si nada más es el
ayuntamiento de Xalapa -de extracción MORENISTA- el que devuelve millones a la
federación o si también lo hacen Poza Rica y Coatzacoalcos que llegaron al
poder también por el mismo partido.
Por eso resulta interesante la
declaración que hizo el diputado local Omar Miranda en reprobar la mala
administración del ayuntamiento que encabeza el académico metido a político
Hipólito Cuevas Herrero, cuando nos dice:
“No tienen control, desde octubre,
volvieron a tener un ajuste en el plan de obras, lo vienen haciendo así mes con
mes y parece que ya después de dos años, ya la gente está cansada de tanta
ineptitud y tanta ineficiencia, cuando este monto, que podrán decir que es
mucho o que es poco, significaría acciones concretas en calles, en bacheos, en
luminarias, en señalización,
Las partidas a las que pertenecen,
hasta donde se sabe, son de obras que no se concretaron.
Hay que tener en cuenta que la ley prevé
que las obras pueden terminarse hasta los primeros tres meses, hasta el mes de
marzo, sin embargo, tendrían que haberse contratado antes, pero estos gobiernos
están tomando ya como un hecho, que convierten el año en lugar de doce a quince
meses, teniendo en cuenta que algunas obras pudieran tener retrasos como las
obras del centro de la ciudad.
Tal es el caso de las obras del
centro de Xalapa que se han llevado más tiempo del esperado, cuando nos dan la
explicación que tiene que ver porque el clima no ha sido favorable, pues esto
es que pasa todos los años, y si las personas que están planeando esto saben
que pasó en la ciudad, pues tendrían que tener presupuestado esta pérdida de
tiempo.
Nosotros estaríamos solicitando la
próxima semana, la intervención también como en Actopan, de la tesorería de
Xalapa, para que se sepa que está sucediendo, el año pasado fueron 15 millones,
ahora de entrada son cuatro millones, pero no dudamos que puedan ser mucho más
y que al finalizar el mes de enero que se termina regresando mucho más recurso.
Con estos cuatro millones que el
alcalde de Xalapa Hipólito Rodríguez Herrero está regresando, se podría haber
bacheado 80 o 100 calles de nuestra ciudad, que las necesitamos y que no solo
afectan a los automovilistas, sino que es en general para la movilidad de toda
la ciudad y si está trabajando en este plan de movilidad, que si no contempla
el programa de bacheo, pues no va a ayudar mucho.”
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com