
**Desde octubre y hasta
finalizar el 2019, empezaron a descender, dice Fiscal Genral.
**Los feminicidios
descendieron de septiembre a octubre en un 53.3%, y los secuestros en 7.1%.
Xalapa, Ver. 21 Enero 2020.- En
los últimos tres meses del año 2019, los feminicidios y secuestros en el Estado
de Veracruz fueron descendiendo notablemente, hasta en más del 50% por ciento
con respecto a septiembre del mismo año, de acuerdo a datos del “Informe de
Incidencia Delictiva del Fuero Común”, de la Secretaría de Gobernación,
publicados ayer lunes.
Con datos aportados por la
Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), el Secretariado Ejecutivo del
Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de la SEGOB, indica en su
informe que en el caso de los feminicidios, de 15 registrados en el pasado mes
de septiembre, los casos descendieron en 53.3% por ciento al siguiente mes,
pues en octubre tan sólo se iniciaron siete carpetas de investigación por este
delito.
En noviembre y diciembre de
2019, la FGE reportó al SESNSP de la SEGOB, que se habían registrado cinco
feminicidios en cada uno de esos meses, esto es, que el delito descendió en
66.6% por ciento con respecto a septiembre del mismo año.
Finalmente, en el Estado de
Veracruz se registraron 157 feminicidios durante todo el año 2019.
Por cuanto hace a los
secuestros, también en el último trimestre del año 2019, estos fueron
considerablemente a la baja en el Estado de Veracruz, según datos aportados por
la FGE al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de
la Secretaría de Gobernación.
De 28 secuestros registrados
en Veracruz en septiembre de 2019, estos fueron descendiendo en los meses
siguientes:
En
Octubre se dieron 26 secuestros.
En
Noviembre fueron 13 secuestros.
En
Diciembre fueron 13 los secuestros.
Al concluir el año 2019, en la
entidad veracruzana se registraron 298 secuestros de acuerdo a datos del
“Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común”.
Cabe recordar por otra parte,
que en diciembre pasado, la encargada de despacho de la Fiscalía General del
Estado, Verónica Hernández Giadáns, dio a conocer que se habían reclasificado
los casos catalogados como feminicidios que se reportaron en el año a la
Secretaría de Gobernación.
Mientras, la SEGOB indicaba
que hasta noviembre de 2019 se tenía el registro de 147 feminicidios en el
Estado de Veracruz, luego de la reclasificación de la FGE la cifra se redujo a
95 casos.
Desde el martes tres de
septiembre del 2019, Verónica Hernández Giadáns es la encargada de despacho de
la Fiscalía General del Estado de Veracruz.