- Gobierno federal destinará 50% menos a publicidad
- Este año tendrá 2 mil 452 millones 509 mil 122 pesos
- Sigue la opacidad y concentración del gasto en el centro
Por Miguel
Angel Cristiani Gonzalez
Comentábamos en la anterior entrega de Bitácora
Política, la tremenda crisis que están viviendo los periodistas, reporteros y fotógrafos
que tienen que sobrevivir con un salario mínimo, pero esa crisis también afecta
a los medios de comunicación en general, ya que se anuncia que para este año el
Gobierno Federal destinará 50 % menos del presupuesto destinado a difundir sus
programas mediante publicidad.
Aunque también hay que reconocer que del
presupuesto millonario que tiene la federación para gastarlo en publicidad en
medios de comunicación, es casi nada lo que llega a los estados, porque se
sigue aplicando la política de que en el centro es donde se gasta e invierte
todo.
Habría que recordar que, en la administración de
Enrique Peña Nieto, tan solo en el último año de su gobierno, tuvo para gastar
en promoción publicitaria 8 mil 537 millones de pesos, que como fueron mal
administrados, en nada sirvieron para mejorar la imagen de las dependencias
federales.
Ahora en el gobierno de la Cuarta
Transformación encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para
2020, el gasto en servicios de comunicación social y publicidad de todo el
gobierno federal, lo que se conoce como concepto 3600, tiene aprobado un monto
de 2 mil 452 millones 509 mil 122 pesos, eso es casi la mitad de lo que tuvo en
2019, cuando registró un presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados de 4
mil 211 millones, 215 mil 495 pesos.
El presupuesto suele registrar una variación
cuando la Secretaría de Hacienda autoriza adecuaciones presupuestarias a las
dependencias, pero el año pasado no hubo una adecuación importante, después de
los ajustes quedó en 4 mil 103 millones 740 mil 026 pesos.
De eso, hasta el tercer trimestre de 2019, de
acuerdo al último dato registrado en la plataforma de Transparencia
Presupuestaria del gobierno, solo se habían gastado 395 millones 638 mil 813
pesos.
Es decir, que presupuesto para comunicación y
publicidad del gobierno federal si hay, pero no lo ejercen.
Pero además, se supone que cada dependencia
tiene asignado un presupuesto para difundir sus actividades, pero no se sabe si
continua la práctica de que se concentra todo en una dependencia que es la que
finalmente otorga la publicidad a quien quiere.
Pero como hasta ahora no se han establecido
reglas claras y transparentes para la otorgación de la publicidad,
aparentemente siguen los mismos vicios de opacidad y favoritismo en el reparto
del presupuesto nada despreciable, para este año, de 2 mil 452 millones 509 mil
122 pesos.
Aunque para consuelo de los medios de
provincia, como nada de ese presupuesto federal se descentraliza hacia los
estados, tampoco se deberá de resentir, porque ya están acostumbrados a que las
dependencias federales aseguran no tener recursos para contratar publicidad,
aunque como ya dijimos en este año 2020, hay un presupuesto multimillonario de 2
mil 452 millones 509 mil 122 pesos.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com