- Una llamada de atención para evitar mayores daños
- Las hectáreas afectadas se calculan en 45
- Se deben determinar cuáles fueron las causas que lo originaron
Por Miguel
Angel Cristiani Gonzalez
Afortunadamente la mañana de este miércoles, el
Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) reporta que el incendio que tiene
lugar en el Parque Nacional Cofre de Perote, ya fue controlado al 100%, pero
este incidente debe de servir como una llamada de alerta y atención para que no
se vuelva a repetir con mayores consecuencias.
Aunque se calculan 45 hectáreas afectadas,
aparentemente no fue tan grande como pudo haber sido.
No se ha informado sobre cuales fueron las
causas del incendio, porque apenas fue contenido y controlado, pero ya las
fuerzas de tarea que participaron se movilizaron a la comunidad de Tembladeras,
para la obtención de datos precisos del área afectada.
El incendio en el Parque Nacional Cofre de
Perote tuvo lugar en el paraje Laguna Seca, ubicado en la localidad de
Tembladeras del municipio de Xico.
Se calcula que el daño causado por el incendio
en el Parque Nacional Cofre de Perote asciende a 44 hectáreas de bosque de pino
en los flancos de: Filo del Gigante, Oyametal, La Cabaña, El Mirador.
También este miércoles, se tiene programado que
elementos de la Comisión Nacional de Áreas Nacionales Protegidas y la brigada
del ejido Carabina, efectuarán recorridos de monitoreo en el Parque Nacional
Cofre de Perote para evitar una posible reactivación del incendio.
Como todavía no se ha determinado la causa del
incendio, no se puede asegurar si se debió a alguna fogata de visitantes o
turistas al llamado Parque Nacional Cofre de Perote, aunque tampoco debe
descartarse el hecho de que haya sido originado por la práctica de un mal
manejo de siembra.
Aprovechando la presencia de autoridades
federales, estatales y municipales, sería saludable que se dieran una
vueltecita por los aserraderos que se encuentran funcionando casi al pie de la
carretera a Perote, que tienen ahí cientos de árboles que están siendo cortados
y al parecer nadie se da por enterado.
Debido a esa tala inmoderada que se viene
practicando desde hace ya muchos años, es que ya ha cambiado el clima en la
región y en especial en la capital del estado, en donde la neblina y el paisaje
ha sido modificado drásticamente, por la tala desmedida.
Ojalá y se pueda determinar el origen del
incendio en el Parque Nacional Cofre de Perote y no nos vayan a salir con el
cuento de que se debió al cambio climático.
O que le vayan a echar la culpa a los
visitantes que en estas fechas recorren las áreas naturales y prenden fuegos en
las zonas forestales, sin tomar las medidas precautorias para su propagación.
En fin, que el incendio en el municipio de Xico
en las faldas del Cofre de Perote, es una llamada de atención de un siniestro
que puede alcanzar proporciones mucho mayores, nada más hay que voltear a ver
lo que está ocurriendo en el mega incendio en Australia.
Porque desafortunadamente los daños a la flora
boscosa son muy difíciles de recuperar.
De la fauna ya ni que decir, pues la poca que
había, se ha ido acabando también.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com