·
Refrendó su
compromiso para colaborar eficazmente en el cierre de administración durante
este sexenio.
·
Resaltó la
adquisición de dos nuevos mastógrafos para la Clínica-Hospital de Xalapa y
Coatzacoalcos.
·
Se capacitó a 2
mil 643 servidores públicos dentro del programa “Trato Para un buen Trato”.
·
Se remodelarán
oficinas de PENSIONISSSTE y se inauguraron nuevas oficinas del Órgano Interno
de Control
Una de las instrucciones del
Presidente de la República, Enrique Peña Nieto fue el modernizar la atención y
mejorar los servicios de seguridad social que se brinda a mexicanas y
mexicanos, por lo que en el ISSSTE de Veracruz, no solo impulsamos un programa
de mejora en infraestructura, sino que también mejoramos el proceso de
otorgación de las 21 prestaciones, seguros y servicios, aseguró la Delegada del
Instituto, Elízabeth Morales García, al rendir su Primer de Actividades por el
periodo 2017 al frente de la Delegación Estatal.
“Este día aprovecho para refrendar mi compromiso, con ustedes y con los
más de medio millón de derechohabientes, de dar mi mejor y mayor esfuerzo cada
día que me corresponda estar al frente de esta muy importante responsabilidad”.
Durante su mensaje, la
Delegada del ISSSTE resaltó que en estos once meses en la actual encomienda se
han realizado ajustes a todos los procesos médicos, administrativos y de
prestaciones, y reiteró su colaboración para colaborar de manera eficaz en el
cierre de administración.
“Lo haremos apegados a la normatividad,
de manera ordenada y con transparencia porque agradezco la confianza del
Presidente de la República, Enrique Peña y del director General, Florentino
Castro López; también a los trabajadores y a nuestros derechohabientes les
digo, en todo momento, cuentan conmigo”.
Acompañada
por representantes de nivel municipal, estatal y federal, Elízabeth Morales
detalló que Veracruz es la tercera entidad con mayor número de derechohabientes
en el país, 562 mil 250 mil , entre ellos 127 mil 55 trabajadores, 334 mil
familiares de ellos y 51 mil 329 pensionados junto con 48 mil 489 de sus
familiares.
Informó que a su llegada visitó las clínicas
hospitales de Tuxpan y Poza Rica en el Norte. Córdoba, Orizaba, Veracruz y
Xalapa en el centro del Estado, así como en el sur, Minatitlán, Acayucan, San
Andrés Tuxtla y Coatzacoalcos; aunado a los Puestos Periféricos de Vega de Alatorre,
Agua Dulce, FOVISSSTE e INMECAFE a donde no había asistido ningún delegado o
delegada.
La funcionaria federal resaltó que en la Clínica Hospital Xalapa se
adquirió un nuevo mastógrafo y se está adecuando su espacio; en la C.H Tuxpan
se entregaron 30 nuevas plazas de enfermeras, con apoyo del Sindicato, para
poder habilitar la Unidad de Cuidados Intensivos; en Poza Rica se habilitó el
turno vespertino de urgencias; en Orizaba se remodelaron las áreas de hospital
y urgencias, finalmente también en Coatzacoalcos se consiguió un mastógrafo de
nueva generación.
Mientras que en la Clínica de Medicina Familiar de Córdoba se adquirió
equipo instrumental para realizar cirugías de corta estancia; en la CMF de San
Andrés Tuxtla se adecuó un proyecto para la construcción de un nuevo quirófano;
en Acayucan se entregaron computadoras para la sistematización de recetas y
archivo clínico; en Minatitlán se aperturó la sala de hemodiálisis y en la CMF
Xalapa se implementó el programa GEMA (Paciente Gerontológico Madrugador) que
evita largas filas para conseguir cita médica.
Además, explicó, se realizaron obras de mantenimiento, remozamiento y
remodelación a las Unidades Médicas de Acayucan, Ciudad Alemán, Las Choapas, y
Papantla.
Elízabeth
Morales resaltó que tras los sismos del 7 y 19 de septiembre que se registraron
en nuestro país, más el paso de la tormenta tropical Franklin y Katia por
Veracruz, el ISSSTE entregó 76.5 millones de pesos en créditos personales
especiales para beneficiar a 2 mil derechohabientes damnificados del Estado, “una
inversión historica en préstamos”.
A
la vez de hacer visitas de acercamiento y supervisión, la dirigente sindical y
una servidora, realizamos la entrega de 67 mil 637 piezas de uniformes y ropa
hospitalaria a cada unidad médica y a los más de 4 mil trabajadores de la
institución.
La Delegada del ISSSTE aseguró que a la fecha se
han capacitado a más de 2 mil 643 compañeros que representan más del 64 por ciento
de servidores públicos dentro de la Cruzada Nacional “Trato para un Buen
Trato”.
Aunado
a esto, explicó que las oficinas del Órgano de Control Interno, pese a ser un
organismo desconcentrado, fueron inauguradas con recursos de la delegación, dentro
de la propia Delegación para así mejorar y acerca la atención a los
derechohabientes, la coordinación con los trabajadores en los procesos de
auditoria y sobre todo: la transparencia para un circulo integral de prevención
contra la corrupción.
En
el área de prestaciones económicas, dijo, este año se puso en funcionamiento
del Centro Nacional de Mando y Reacción (CENMAR) para la Seguridad de los
Infantes en las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI´s), en el
cual se obtiene información en tiempo real a través de una plataforma
tecnológica integral de videovigilancia, que permite una respuesta inmediata
ante los diferentes riesgos y/o emergencias que pudieran presentarse, lo que
las en las más seguras de Latinoamérica.
“En el ISSSTE Veracruz contamos con 7 estancias
infantiles, dos propias y cinco subrogadas que atienden a un total de 714
menores. En lo que hace a nuestras estancias propias, la número 74 en Xalapa y
la 73 en Veracruz, se brinda atención a un total de 460 niños y niñas que
reciben una educación de excelencia por parte de nuestro personal”.
A través
de ISSSTE en tu dependencia, se realizaron 290 visitas a distintas dependencias
federales en las que se atendieron a 55 mil 69 trabajadores y se realizaron 220
mil detecciones de diferentes padecimientos, lo que representó un incremento
del 330 por ciento en relación a años anteriores.
Finalmente,
Elízabeth Morales señaló que se llevaron a cabo 70 ferias de la salud con
beneficio a 45 mil veracruzanos, en las que se aplicaron diferentes biológicos
del esquema básico del programa de Vacunación Universal, como parte de la
instrucción del Presidente, Enrique Peña Nieto, para acercar la salud a quienes
más lo requieren.
“Mediante los
servicios médicos se otorgaron 1 millón 121 mil 546 consultas, de las cuales
813 mil 526 fueron de medicina general y 190 mil 306 de especialidad y se
realizaron 5 mil 839 actos quirurgícos y el 97 por ciento de abasto de
medicamentos durante todo el año”.
Por
parte de los organismos desconcetrados, en FOVISSSTE en el Sorteo Anual de
Créditos de Vivienda resultaron beneficiados mil 234 derechohabientes, que
podrán ejercer esta prestación y garantizar su patrimonio este año; en TURISSSTE
se continuará con el programa de promoción de las rutas turisticas del Estado y
para el área de PENSIONISSSTE se gestionaron los permisos y el recurso para
habilitar un digno y nuevo espacio para quienes acuden a realizar trámites
pensionarios.
A
nombre del Director General del ISSSTE, Florentino Castro López, el Director de
Delegaciones, Juan Evel Chávez Trovamala resaltó la nueva política de atención y
servicio que se atestigua en el ISSSTE de Veracruz a través de su Delegada
Elízabeth Morales García.
Mientras
que el Secretario de Salud, Arturo Irán Suárez Villa resaltó la nueva política
de actitud de servicio que siempre ha caracterizado a la Delegada del ISSSTE en
cada una de sus encomiendas.
Asistieron
al evento el Senador por Veracruz, Héctor Yunes Landa; el delegado de
Gobernación, Alejandro Montano Guzmán, el Subcoordinador de Evaluación de
Políticas Institucionales, Alejandro Pino Choy; la Secretaria General de la
Sección XXXV del SNTISSSTE, Petra Carreón Muñoz, el titular del Órgano Interno
de Control del ISSSTE a nivel regional, Alejandro Gerardo Rosillo Cornejo; así
como los delegados del IMSS, Antonio Benítez Lucho, del INM, Tomas Carrillo
Sánchez, del INAPAM, Nayeli Brizuela Vera, de Economía, Gilda Trujillo
González, entre otros.