Desde el Café
Bernardo Gutiérrez Parra

Por si no lo sabes lector, la patrulla donde viajaba el
funcionario junto con otros dos elementos de la SSP, fue emboscada por unos
sicarios. En la refriega a balazos Gregorio resultó muerto mientras que sus dos
acompañantes salvaron milagrosamente la vida. En el enfrentamiento dos de los
delincuentes resultaron heridos.
Después de su reunión con el Grupo Coordinación
Veracruz en San Andrés Tuxtla, Yunes Linares dijo que los asesinos del
subdelegado ya estaban detenidos y dio el nombre de tres sujetos que
presuntamente participaron en el hecho sangriento. Además, indicó que se
aseguraron nueve vehículos, armas de diferentes calibres, municiones,
vestimentas y enervantes.
Bien, muy bien por el Grupo Coordinación que en menos
de 24 horas detuvo a los supuestos implicados.
Pero ¿qué pasa con el crimen del periodista Leobardo
Vázquez Atzin ocurrido también la semana anterior? ¿Qué pasa con los crímenes
de Ricardo Monlui, Cándido Ríos, Gumaro Pérez Aguilando y Edwin Rivera Paz perpetrados
en esta administración?
Ya muerto, Gumaro Pérez Aguilando fue acusado de
pertenecer a una banda delincuencial y todo parece indicar que ese señalamiento
es verdad. Pero independientemente de sus actividades extracurriculares ¿ya
detuvieron a sus asesinos?
Edwin Rivera Paz, era un periodista hondureño que había
solicitado el status de refugiado en nuestro país, vivía en Acayucan y hacía un
reportaje sobre los inmigrantes centroamericanos cuando lo mataron. ¿Ya
detuvieron a sus asesinos?
¿Ya detuvieron a los responsables de haberle quitado
la vida al reportero Cándido Ríos?
El 20 de septiembre del año anterior, la Fiscalía
General del Estado dio a conocer la detención de un sujeto llamado Ángel “N”
alías “La Paloma”, y lo señaló de ser el presunto autor material del asesinato
de Ricardo Monluí, ocurrido el 19 de marzo de ese año frente a su esposa e
hijo.
Pero nada se ha vuelto a saber sobre el proceso de “La
Paloma”. ¿Es o no el asesino de Monluí? ¿Actuó por su cuenta o alguien lo
mandó? ¿Ya fue sentenciado?
Este domingo el gobernador dijo: “El sacrificio de
nuestro compañero Gregorio Agustín Cruz nos duele mucho, pero nos ha llevado a
dar un golpe firme a la delincuencia”.
Reitero, la detención de los presuntos asesinos de un
policía es una buena noticia. Pero ¿qué pasa con los responsables de haber
privado de la vida a cinco periodistas en los últimos 15 meses? ¿Se les sigue
buscando o se les echó tierra a esos casos?
Antes de morir Leobardo Vázquez Atzin dijo que un
alcalde y un notario lo había amenazado de muerte. ¿Se les está investigando?
Y yéndonos un
poco más lejos ¿qué pasa con los responsables de asesinar a 19 periodistas en
el sexenio de Javier Duarte de Ochoa? ¿A esos ya no se les busca?
Ojalá que con el mismo tesón con el que se persigue y
se detiene a los asesinos de policías, se persiguiera y aprehendiera a quienes
matan a periodistas.
Yunes Linares remató su charla asegurando que por
octava ocasión consecutiva los índices delincuenciales bajaron en la entidad.
“Entendemos que se han presentado hechos delictivos de alto impacto. Pero de
manera consistente, los números indican que va mejorando la seguridad en Veracruz”
señaló.
Por desgracia y esto se palpa, la percepción ciudadana
no es de quienes creen que ya bajó la inseguridad.
Por lo pronto, cuatro jóvenes encontrados ejecutados
en el Fraccionamiento Valle Real de Xalapa; un velador asesinado para quitarle
mil 200 pesos de su quincena también en Xalapa; dos mujeres ejecutadas y
aventadas cerca de una primaria en Coatzacoalcos; un subdelegado de la
Secretaría de Seguridad Pública emboscado y asesinado y un periodista
ejecutado, todos en la semana que pasó, de ninguna manera son razones para
pensar que la inseguridad está va a la baja en la entidad.