Las noticias de Veracruz en Internet




lunes, 19 de mayo de 2025

Los triunfos, las negociaciones y cómo ganará y perderá Morena

 

Ahora los tiempos de las campañas, afortunadamente, son cortos. En semana y media terminará el proselitismo y en dos los veracruzanos estarán votando. Lo que deseaban comunicar los candidatos ya lo debieron haber hecho, nada extraordinario podrán realizar en los días que restan.

Lo que se palpa desde ahora es que la votación bajará. En municipios pequeños el número de votos sería similar a los depositados en las elecciones pasadas, pero en medianos y grandes no existe el mismo ánimo por sufragar.

Lo visto hasta ahora del proceso electoral no difiere de lo que han sido otros en los últimos lustros, sobre todo en lo referente a la violencia. Los cárteles votan anticipadamente, con amenazas o a balazos, y hacen ganar a sus candidatos con impunidad.

¿Y las negociaciones?, sabemos que Morena no necesita de negociaciones, siempre toma todo, aunque en ocasiones medio cede o premia apoyos.

Ahí está el caso de Hipólito Deschamps, quien actualmente recibe el pago a su desempeño como candidato de MC a la gubernatura y ahora pelea, por Morena, la alcaldía de Alvarado.

Ya no son los tiempos de, por decir algo, Fidel Herrera, cuando se negociaban, anticipadamente o en los tribunales, triunfos y derrotas, aunque a veces aún con eso el resultado no era el acordado.

Basta recordar un ejemplo: el de Amadeo Flores, quien fue enviado como candidato del PRI a la diputación por Huatusco para que perdiera porque se había negociado entregarle la curul al SNTE. La noche de la votación se enteraron que Amadeo, con actas en mano, anunciaba su triunfo.

En fin, ya se verá si hubo algunas negociaciones, por lo pronto, en Cosoleacaque, más allá de lo que dijo Elvia Merlín Castro, cuando renunció a la candidatura de Morena para la alcaldía haciendo alusión a la inseguridad, en ese municipio corre la versión de que no vio apoyo de su partido y percibió que hay arreglo para dejar ganar a Cirilo Vázquez Parissi, quien se da como un hecho que sucederá a su hermano Ponciano.

A contraparte, Veracruz, con Rosa María Hernández Espejo; Xalapa, con Daniela Griego y Coatzacoalcos, con Pedro Miguel Rosaldo, serán para Morena.

Boca del Río está en veremos, depende de cómo estén apretando al alcalde panista Juan Manuel Unanue para que deje de apoyar a la candidata de los Yunes, María Josefina Gamboa y se maniobre a favor de la abanderada de la 4T, Bertha Ahued Malpica.

En Orizaba va rumbo al triunfo Hugo Chahín, del PRI, por sobre Igor Rojí, del Partido Verde y Morena. Ambos son hechura del actual presidente Juan Manuel Diez Francos, solo que Rojí se descarrió.

Esos serían de los escasos triunfos priistas en municipios importantes.

También dan como seguro que Morena gane en Córdoba, donde su candidato es Manuel Alonzo Cerezo.

¿Pero cómo que Morena ganará en lugares como Coatzacoalcos y Córdoba, municipios mal gobernados por Amado Cruz Malpica y Juan Martínez Flores?

Coatzacoalcos está sumido en la inseguridad y desde el gobierno pasado, el de Víctor Carranza, estancado, pero Morena, con sus métodos, gana.

En Córdoba es una situación parecida. El alcalde Juan Martínez desperdició la oportunidad de su vida, no hizo nada por su municipio y solo recibe críticas, sin embargo, se visualiza el triunfo de Manuel Alonso.

¿Cómo es posible eso?, pues de la misma forma que hace cuatro años la 4T ganó Xalapa pese a la pésima labor de quien era alcalde, Hipólito Rodríguez, quien resultó especialista en regresar el dinero del presupuesto a la Federación y en no hacer nada de provecho para la capital.

En otros lugares la competencia electoral pinta reñida, como en la zona de Los Tuxtlas, en donde en Santiago la exdiputada Yazmín Copete podría ganarle a Morena, misma situación en Catemaco donde Morena se empeñó en postular al exalcalde Julio César Ortega, quien tiene el respaldo del actual munícipe y su excuñado Juan Rosario Morales.

Ya veremos cómo Morena resuelve estos escollos y si finalmente termina arrasando.

*Las opiniones vertidas en este artículo son responsabilidad de quien las emite y no de esta casa editorial. Aquí se respeta la libertad de expresión.