· Secretaria de Cultura sin respaldo presupuestal degradada a sub
· La
Secretaría de Turismo tiene una visión “light” del desarrollo
· No
hay un solo hotel que maneje el concepto de Todo Incluido
Por Miguel Ángel Cristiani G.
Por principio de cuentas habría que recordar que ell
Instituto Veracruzano de Cultura IVEC se creó en el gobierno de Fernando
Gutiérrez Barrios, aún "policía político" como lo despreciaba el
ideólogo Jesús Reyes Heroles. Sabía que la cultura debería tener un papel
relevante en su programa de gobierno.
De ahí para acá, hasta Cuitláhuac García se eleva el rango
de la política cultural a grado de Secretaría de Cultura. Ya no Instituto, pero
sin presupuesto, como hasta la fecha.
Al menos había la intención de promover mayormente la
gestión cultural, pero resulta que no. Muy a pesar de que la gobernadora Rocío
Nahle en su discurso de toma de posesión dijo que la cultura sería uno de los
motores de la nueva transformación de Veracruz, no ha pasado así.
Primero se deja a la Secretaria de Cultura sin respaldo
presupuestal de secretaría para andar haciendo pura fiesta patronal, montándose
en los eventos ya populares de los municipios veracruzanos, sin ninguna
aportación significativa.
El llamado
Festival de la Cumbre Tajín que se creo en el gobierno de Miguel Alemán con un
perfil internacional, ha venido de más a menos cada año, como ocurrirá
próximamente en que el principal atractivo que son los artistas, son de la
agenda de cualquier fiesta municipal.
Y ahora en el informe de los 100 días, la gobernadora le da
en la puntilla al tema cultural al anunciar su degradación a sub secretaría, al
integrar la Secretaría de Turismo y Cultura.
La Secretaría de Turismo tiene una visión “light” de lo que
debe ser el desarrollo turístico, y su promoción de la cultura, seguramente la
conceptualización, debe ser mucho menor.
La Secretaría de Turismo del estado ha absorbido un gran
presupuesto y no se ve calidad en los servicios turísticos en el estado.
Comparativamente con otros lugares del pacífico, no hay infraestructura, en
muchas playas no hay ni baños públicos, no hay promoción dónde tiene que
hacerse ni cómo tiene que hacerse. No pueden con turismo y quieren quedarse con
cultura. Sería un craso error.
Vamos que en el Pacífico la mayoría de los hoteles ya
manejan el concepto de Todo Incluido, hospedaje, alimentación, bebidas y
espectáculos de diversión. En el estado de Veracruz, en todo lo largo de sus
costas, no hay aún un solo hotel que ofrezca al turismo nacional -ni al internacional-
el concepto de Todo Incluido.
La cultura hay que fortalecerla con un mayor presupuesto,
con rango de Secretaría, no devaluar la cultura a simple subsecretaría.
No se puede fabricar una super Secretaría de Turismo y
Cultura con una visión empresarial, sin objetivos sociales. En un gobierno de
la Cuarta Transformación, la cultura tiene que cobrar con mayor apoyo, nueva
dimensión. No ser borrada del mapa por el " turismo".
Sería ir contra los principios sociales del régimen, reducir
el estatus y operatividad de la promoción cultural en Veracruz por favorecer
una Secretaría de Turismo que no cumple expectativas, por mucha vida social que
tenga su titular.
Sería una bofetada a todos los promotores y creadores
culturales del estado, a los artistas y artesanos.
Veracruz no puede
regresar para atrás. Tiene que avanzar con una secretaria que se pueda
fortalecer, y sea un motor de transformación social, como puede llegar a ser.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/