Las noticias de Veracruz en Internet


jueves, 27 de marzo de 2025

El último adiós a un gran periodista…

VARIEDADES

Por Camilo Hernández


Ante su inesperado y lamentable deceso, el pasado sábado hicimos acto de presencia en la Capital del Estado para darle el último adiós al destacado periodista, Eliseo Tejeda Olmos, con quien nos unía una gran amistad desde hace tiempo; aunado a la expresa gratitud por sus sabios y valiosos consejos en el quehacer periodístico, al tener una enorme experiencia cosechada a lo largo de muchos años.

El viernes 21 de marzo de 2025 quedará plasmado como el día en que fallece un gran ser humano y excelente periodista de Xalapa, con una extensa trayectoria en distintos medios impresos y digitales.

Al apreciar su ataúd rodeado de flores y coronas, así como los cuadros con sus fotos ampliadas en el velatorio al que acudieron familiares, distinguidos periodistas de Xalapa y amistades en general, vinieron a nuestra memoria grandes recuerdos.

Momentos inolvidables, pláticas, anécdotas y consejos de quien era un “Máster de Periodismo”, vivió la época del auge de los periódicos impresos y también fue pionero en el periodismo digital, la capacitación era una constante en su vida profesional; cada que tenía oportunidad daba conferencias dentro y fuera de la Ciudad para compartir sus conocimientos, contribuyendo como una de sus metas en dignificar y apoyar el crecimiento del periodismo profesional, más aún por la llegada de las redes sociales.

Lo conocí cuando era coordinador de la Sección Estatal en el prestigiado “Diario de Xalapa”, época en la que un servidor trabajaba como corresponsal, surgiendo entonces el proyecto de hacer una página completa de Tuxpan, y se hizo realidad, siendo entonces directora general del mismo, Sonia García, hoy día reconocida escritora.

Después me invitaría a colaborar en su propio periódico “Opción de Veracruz”, que distribuíamos localmente, y entonces llegaron los tiempos de los blogs, que fue cuando gracias a su asesoría y tras tener éxito con el suyo, me aconseja crear el primer blog de “Noticias Tuxpan”, nuestro primer proyecto de periodismo digital, al que le secundó “www.variedades.com.mx”, ya como un sitio web -de dominio propio- con un concepto y estilo diferente, y él por su parte siguió con la “Opción Digital”, donde además de “Noticias y Columnas de Xalapa y todo el Estado” compartía su conocida Columna “Teléfono Rojo” que escribió por muchos años, colaborando al mismo tiempo en distintos medios.

No olvido ni olvidaré aquella ocasión cuando me acompañó a recibir el “Reconocimiento Estatal de Periodismo” que otorga el “Club de Periodistas de México A.C.” junto con su hija, Mónica, a quien deja el legado del amor y pasión por el periodismo. Antes de la referida ceremonia, me invitaron amablemente al desayuno en el Puerto de Veracruz, que se otorga el 7 de junio con motivo del “Día de la Libertad de Expresión”.

Razones de sobra teníamos para que en cada oportunidad de ir a la Venecia Veracruzana lo saludáramos, ya sea cafeteando o desayunando, en pláticas muy amenas y enriquecedoras, había grandes coincidencias, era una persona muy sencilla, y como buen periodista siempre tenía temas interesantes de conversación. Un par de ocasiones que vino a Tuxpan también lo recibimos con gusto, pues más allá de lo periodístico es un entrañable amigo, a quien le agradeceré eternamente su apoyo e impulso en mis inicios en el periodismo, distinguiéndose como “tundeteclas” en la “época de oro” de la prensa escrita.

Todavía en una de las últimas ocasiones de un ameno desayuno justo en el “Día de su Cumpleaños”, además de la emotiva felicitación como corresponde, luego de estrechar un fuerte abrazo, aproveché para entrevistarlo sobre sus comienzos en el periodismo, de los retos y proyectos; en el marco de sus más de cuatro décadas de informar sobre el acontecer local, regional, estatal e incluso nacional.

Y quién lo iba a pensar, pero así son las sorpresas que nos da la vida, ahora las cosas fueron muy diferentes, la visita era para despedirlo; cuanto sentimos ésta que es una gran pérdida para el periodismo veracruzano. Nos quedan los momentos gratos de convivencia, conocimientos compartidos y los sabios consejos de la voz con experiencia.

Después del velatorio, donde antes de partir a su última morada un Sacerdote realizó las exequias, sus restos mortales fueron cremados y llevados al panteón municipal de Teocelo, Veracruz, para ser depositados junto a los de su Señora Madre; tal y como era su última voluntad, nos comentó su hija.

Luz eterna en su camino, lo recordaremos por siempre, y desde luego que no podíamos dejar de dedicarle unas palabras con dedicatoria especial en nuestro espacio, que también nos hizo favor de compartir tanto en su sitio web como en redes sociales.

Amigo, permanecerás en la memoria de quienes te apreciamos, abrazo solidario a toda tu familia, descansa en paz y vuela alto, dtb...

*** ELISEO TEJEDA OLMOS (01/07/1960 - 21/03/2025).- 45 años de trayectoria periodística -hasta 2024- y 64 años de edad, iniciando en “El Sol de Xalapa” allá por 1979, y colaboró en varios medios de comunicación: corresponsal del Diario “El Financiero” y Revista “Viva”, subdirector editorial en “El Mundo de Xalapa”, coordinador de información en “Fundamentos”, corresponsal en “El Sol de Córdoba”, coordinador de la Sección Estatal en “Diario de Xalapa”, reportero en “Sumario 7”, articulista en la Revista “Hechos de Veracruz”, director general en “Opción de Veracruz, editor de la Sección de Negocios en “Oye Veracruz”, jefe de información en “De Interés Público”, subdirector de información en “El Demócrata”, editor en “Sociedad 3.0”, reportero de “El Sol de Orizaba”, reportero en CDE PRI Toluca, analista en Comité de Participación Ciudadana del SEA Veracruz, jefe de información y secretario interino de Información y Propaganda en el PRI, fue consultor y asesor en manejo de Redes Sociales y Marketing Político, así como diseñador de contenidos en “Opción de Veracruz”, entre otros.


¡Agradezco el favor de su atención!


D.M. Nos saludamos hasta la próxima entrega.