TITULARES DE LA PRENSA
EL UNIVERSAL
Mujeres se movilizan contra impunidad de Cuauhtémoc Blanco
REFORMA
Amenaza Trump corazón del T-MEC
MILENIO
Saca ventaja relativa México ante aranceles de 25% para vehículos
EXCÉLSIOR
Autos del T-MEC libran aranceles... por ahora
LA JORNADA
Repulsa global a los aranceles
EL SOL DE MÉXICO
El arancel automotriz aplica en una semana
LA CRÓNICA
Aranceles del 25% a coches fabricados fuera de EU, impone Trump
EL FINANCIERO
Va arancel de EU del 25% a importación de autos
EL ECONOMISTA
¡Ouch
LA RAZÓN
Trump impone arancel de 25% a autos entre dudas e incertidumbre
EL HERALDO DE MÉXICO
Blinda T- MEC a México de aranceles
EL GRÁFICO
Rata despistada
24 HORAS
Trump asesta con aranceles a autos
LA PRENSA
¡Urge!
UNOMÁSUNO
EE. UU. impone arancel de 25% a vehículos importados
DIARIO DE MÉXICO
Trump pone a temblar a la industria automotriz
ContraRéplica
Trump impone arancel a autos; exenta partes dentro del T-MEC
PUBLIMETRO
Confirma Trump 25% de arancel a todo auto extranjero
DIARIO IMAGEN
Cae jefe de policiaco de Edomex en operativo enjambre
DIARIO BASTA
Van vs Tabe ante la FGR
EL INDEPENDIENTE
Fentanilo mexicano, culpable de 52, 000 muertes en 3 meses: EU
EJE CENTRAL
Llaman colectivos a tomar la calle por el caso Blanco
EL DÍA
Aprueba TEPJF topes de gastos persoaales de campaña del PJ
+Chilango
Frontón callejero, más que un juego
Reporte Índigo
100 días: adelantos en seguridad y movilidad
INFORMACIÓN GENERAL
Apoyo a mujeres, pero debe haber pruebas suficientes: Sheinbaum
Al pronunciarse en torno al rechazo de la Cámara de Diputados a iniciar un juicio de desafuero en contra del ex gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo: no conozco las pruebas, lo que hubieran tenido. Es una decisión del Congreso. Sí, es importante, más allá de revisar, en todo caso cuáles eran las pruebas, el contexto es importante. Siempre vamos a apoyar a las mujeres, pero tiene que haber las pruebas suficientes.
Enfatizó en desautorizar al fiscal de entonces que, sólo de último momento, promovió este proceso con muchos casos de corrupción, lo que propició su desafuero por la Cámara de Diputados y el Congreso local. Eso no quiere decir que no se tenga que hacer justicia, si el caso tiene sustento. Hoy hay una nueva fiscalía y se puede revisar el caso, pero en las condiciones que se dio fue la decisión que tomaron los diputados. Y siempre debe hacerse justicia a las víctimas.
–¿Qué le dice a esas mujeres víctimas que reclaman justicia y que quizá no ven en esta decisión el apoyo y la representación necesaria?. (La Jornada 3).
Pregunta Bukele sobre el presidente más popular del mundo; contesta Grok: Sheinbaum
Mediante la herramienta de inteligencia artificial (IA) generativa Grok de la red social X, el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, preguntó: “Hey, @grok, ¿quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra”. La cuenta verificada le respondió: Sheinbaum.
Grok es un chatbot desarrollado por la empresa xAI, de Elon Musk, en respuesta al surgimiento de ChatGPT de OpenIA. Un chatbot simula mantener una conversación al proveer respuestas automáticas. (La Jornada 1).
AMENAZA TRUMP EL CORAZÓN DEL T-MEC
Washington DC, Estados Unidos. - Tal y como lo advirtió, el presidente Donald Trump firmó ayer una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25 por ciento a los vehículos y autopartes no fabricadas en Estados Unidos. Esta decisión incluye aquellos vehículos exportados desde México y Canadá, pese al tratado comercial T-MEC. "Este es el inicio del Día de la Liberación en EU, vamos a tomar algo del dinero que nos ha sido arrebatado", dijo el Mandatario desde la Oficina Oval.
Los aranceles, dijo el Mandatario, entrarán en vigor el 2 de abril, y afectarán no sólo a compañías extranjeras sino a las estadounidenses que ensamblan automóviles fuera de EU, incluidos los de México y Canadá.
De las tres grandes armadoras estadounidenses, General Motors y Ford tienen plantas en México y son los pilares de la industria automotriz del País. Trump planteó a las compañías que exportan autos desde México y Canadá que quedarían exentos del arancel del 25 por ciento, pero sólo sobre su contenido estadounidense y gravando las autopartes que provengan de otros países.
Así, el presidente estadounidense estaría separándose de las reglas de origen acordadas por los tres países en el T-MEC, donde se establece que los vehículos con 75 por ciento de contenido de América del Norte no pagarían arancel. (Reforma 1).
TRUMP ENDURECE LA GUERRA COMERCIAL CON ARANCELES DEL 25% A LOS COCHES NO FABRICADOS EN ESTADOS UNIDOS
Washington, Estados Unidos.-La guerra comercial se recrudece. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer miércoles aranceles del 25% a todos los coches y vehículos ligeros importados que entrarán en vigor el 3 de abril. El anuncio de Trump ha ido algo más allá de la literalidad de la norma. “Lo que vamos a hacer es aplicar un arancel del 25% a todos los coches que no se fabriquen en Estados Unidos”, dijo Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca, calificando la medida de “muy modesta”.
La Casa Blanca ha matizado posteriormente el anuncio de Trump.
Los importadores de automóviles en virtud del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas para que el arancel del 25% solo se aplique al valor de su contenido no estadounidense. (Diario El País 1).
Repulsa global a los aranceles
Montreal. La decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles de 25 por ciento a las importaciones de automóviles recibió una cascada de calificaciones negativas por parte de gobiernos de todo el orbe, desde aliados hasta socios, que tienen en la industria automotriz uno de sus principales motores.
Además de la Unión Europea, Canadá, Japón y Brasil fueron algunos de los países que en horas reaccionaron a la medida sin detallar cómo responderán comercialmente. El primer ministro de Canadá, Mark Carney, declaró que la medida es un ataque directo a los trabajadores canadienses, al tiempo que acusó al presidente estadunidense, Donald Trump, de traicionar nuestro acuerdo comercial, el T-MEC.
En el mismo sentido, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lamentó profundamente la decisión de Estados Unidos y dijo que el bloque seguirá buscando soluciones negociadas. (La Jornada 1).
AFECTARÁN ARANCELES A INDUSTRIA Y EMPLEO. - CANACINTRA
Imposición de aranceles a vehículos por parte de Estados Unidos afectará a la industria y provocará pérdida de empleos, advirtió Esperanza Ortega, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). En entrevista, en el marco de la 109 Asamblea General Ordinaria de Concanaco, Ortega consideró que México debe buscar otros horizontes y no sólo enfocarse en Estados Unidos.
"El 40 por ciento del vehículo que se genera en el País tiene componentes estadounidenses. Entonces va a entrar de Estados Unidos y luego al regreso va a pagar. "Va a afectar mucho la industria del País y va a haber pérdida de empleos en manufactura. Queremos hacer un frente común con el Gobierno de Claudia Sheinbaum, buscar otros horizontes, no es tan rápido mirar a otros mercados", señaló. (Reforma 1).
CRITICA RUBIO LAS MISIONES MÉDICAS DEL GOBIERNO CUBANO
Kingston, Jamaica. - El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, acusó al Gobierno cubano de retener los pasaportes de médicos en su programa de misiones y dijo que estas operan como "trabajo forzado".
"No tenemos ningún problema con el sistema médico. No tenemos un problema con los doctores. Tenemos un problema y no hablo de Jamaica, lo discutimos hoy sobre seguir normas internacionales de trabajo. Pero sólo estoy hablando de este programa en general, cómo funciona en todo el mundo. Y cómo funciona es que básicamente a los doctores no se les paga. En muchas partes del mundo no se les paga", dijo Rubio en una conferencia de Prensa en Kingston, Jamaica.
"Básicamente operan como trabajadores forzados". Las misiones médicas cubanas son otro tema en discordia después de que Estados Unidos ampliara las restricciones de visa a "personas que explotan la mano de obra cubana" a través de "trabajo forzoso", en particular los médicos en el extranjero.
El jefe de la diplomacia estadounidense llegó el miércoles a Kingston, Jamaica, como parte de una gira por el Caribe enfocada en buscar soluciones a la violencia en Haití y respaldar a Guyana, rica en petróleo, en su disputa con Venezuela. (Reforma 1).
García Harfuch, el ‘supersecretario’ de seguridad, se ganó los halagos de la CIA y FBI
WASHINGTON, DC. El director de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), William Ratcliff, y el director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel, defendieron en el Congreso la importancia de la cooperación con el actual gobierno mexicano y los resultados inmediatos en la lucha contra las drogas y extradiciones de criminales.
Durante la segunda jornada de audiencias sobre las amenazas mundiales a la seguridad nacional de Estados Unidos, los funcionarios destacaron en particular el trabajo con el secretario mexicano de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien realizó una reciente visita de trabajo a Washington. “Hemos estado trabajando en eso a favor de nuestros países”, dijo Ratcliff ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, en alusión al encuentro que tuvo con el funcionario mexicano.
“Estamos colaborando. Una de las primeras reuniones que tomé como director del FBI fue con mi contraparte, el secretario (García) Harfuch, en México. Y a continuación de eso, hemos extraditado o expulsado de México a los 10 más buscados del FBI y otros 33 criminales”, abundó por su parte Patel. (El Financiero 1).
*Confianza entre empresarios y gobierno es vital: Rosa Icela
De la Redacción*
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, expresó ante empresarios su deseo de que prevalezca la confianza entre ese sector y el gobierno, ante el escenario internacional. Frente a los integrantes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), al acudir a la 109 Asamblea General Ordinaria de ese organismo, también destacó los proyectos de simplificación administrativa y la digitalización de trámites.
Tras considerar clave en la economía del país el papel de los empresarios, apuntó: tengan la seguridad de que la nación les retribuirá el apoyo desinteresado que han brindado en materia de empleo y economía circular. Sin referirse a las medidas arancelarias aplicadas por el gobierno de Estados Unidos, aludió al contexto económico internacional, y los llamó a continuar con el Plan México para fortalecer industrias como la textil, farmacéutica, automotriz, química y agroindustrial. (La Jornada 12).
... Y acusa Canadá violación a tratado Comercial
*El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, dijo que la decisión de EU de imponer aranceles del 25% a las exportaciones de autos viola T-MEC. (Reforma 1).
Senado pide comparecer al director del Infonavit
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, comparecerá en el Senado para detallar a los legisladores el alcance del Programa Nacional de Vivienda por el que se pretenden edificar un millón de casas habitación durante el sexenio.
El presidente de la Comisión de Reordenamiento Territorial y Vivienda, Luis Armando Melgar, detalló que el acuerdo para convocar a reunión a Romero Oropeza se tomó por unanimidad y en breve se definirá la fecha en que el funcionario acudirá para conocer los avances en torno a la empresa constructora filial recién creada que comenzará a operar a partir del primero de abril.
Comentó que ese Programa de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum es de la mayor relevancia y, por ello, es importante que acuda al Senado a compartir la evolución del mismo. (La Jornada 10).
Encuentran fosas clandestinas en rancho de Macuspana, Tabasco
Villahermosa, Tabsco.— Elementos de la policía municipal aseguraron un rancho llamado El Manantial, ubicado en el municipio de Macuspana, Tabasco, en el que se hallaron fosas clandestinas con restos humanos en su interior.
Tras acudir a verificar una alerta ciudadana, los uniformados confirmaron el hallazgo de los restos dentro de las fosas en un predio que está ubicado entre la ranchería 20 de Noviembre y el poblado de Tepetitán, mismo que fue acordonado por elementos de seguridad para el inicio de las investigaciones.
Tras el aseguramiento, los municipales dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes acudieron al lugar para el levantamiento de los restos e iniciar las indagatorias periciales y la carpeta de investigación respectiva. (El Universal 1).
INSISTIRÁ MUJER QUE ACUSA A CUAU EN JUICIO DE DESAFUERO
La defensa legal de Nidia Fabiola “N”, mujer que acusa de violación en grado de tentativa al diputado federal morenista Cuauhtémoc Blanco, informó que solicitará otra vez el juicio de desafuero del exfutbolista. “No hay límite, incluso la ley lo prevé, no hay límite, una víctima puede seguir volviendo a solicitar este juicio de desafuero, ante la Sección Instructora, y vamos a continuar, seguir caminando en este proceso contra alguien que se protege con su fuero y donde existe una mujer que es víctima”, dijo el abogado a REFORMA.
Ayer la Cámara de Diputados desechó el juicio de desafuero del también exgobernador de Morelos. Según Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora, la carpeta del caso carece de investigación técnica y profesional, no se apegó al protocolo del Ministerio Público para la indagación de delitos sexuales con perspectiva de género y los dictámenes periciales en psicología presentados eran contradictorios.
“Estamos esperando primero que nos notifiquen formalmente la Fiscalía de Morelos, por supuesto, de lo que dictaminó el Congreso, hay que ver qué es lo que dijo el presidente o el titular de la Sección Instructora de manera legal, y a ver cómo vienen sus resolutivos, incluso ya hemos comentado que hicieron un análisis sin desahogar el procedimiento, algo muy contradictorio, pero bueno, así son, hay que esperar que una vez que llegue (la notificación), que la información llegue a la Fiscalía, y luego ver qué acciones legales vamos a seguir haciendo, sobre todo seguir integrando o aportando más datos de prueba en la carpeta que ya se inició”, puntualizó el litigante. (Reforma 1).
Mujeres se movilizan contra impunidad de Cuauhtémoc Blanco
Después de que el pleno de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, acusado por su media hermana de violación en grado de tentativa, mujeres, colectivos feministas y activistas convocaron a una marcha para exigir que le quiten el fuero al exgobernador de Morelos, y expresaron su indignación por el respaldo que le dieron cientos de legisladoras morenistas el martes al gritarle: “¡No estás solo! ¡No estás solo!”.
“¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado! Nos vemos el sábado 29 de marzo en la Glorieta de las mujeres que luchan, a las 11 am. Para protestar porque #NoLlegamosTodas”, indica la convocatoria difundida por las activistas Paola Zavala Saeb, Saskia Niño de Rivera, la Sociedad Civil México y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandro Rojo de la Vega. (El Universal 1).
"Víctima debe comparecer en tribuna"; diputadas condenan carpetazo a desafuero de Cuauhtémoc Blanco en Con los de Casa
En esta edición de Con los de Casa, David Aponte, Director General Editorial de EL UNIVERSAL y la columnista Maite Azuela dialogaron con las diputadas federales de oposición Noemí Luna e Ivonne Ortega sobre la decisión de la Cámara de Diputados de desechar el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco por una mayoría legislativa de Morena y PRI.
"Yo no conozco a la posible víctima ni al equipo de abogados. Pero estamos en la disposición de pedir en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que tenga oportunidad de comparecer en la Máxima Tribuna del país. Por supuesto que se puede", pidió la emecista Ivonne Ortega.
Noemí Luna, legisladora panista, lamentó la decisión de San Lázaro porque, dijo, "sigue más vigente que nunca el pacto de impunidad" y señaló que desde Morena se dio la orden de "protegemos a uno de los nuestros a costa de todo: en marzo, el mismo mes en el que las mujeres, un 8, salimos a gritar por justicia". (El Universal 1).
¿Resurge el PRI-Mor? Monreal niega pactos con el tricolor tras ‘salvar’ a Cuauhtémoc Blanco
En medio de las críticas por el resurgimiento del PRI-Mor, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que no se volverá a los “pactos del pasado” con el PRI. Sostuvo que el acompañamiento del PRI en la votación para desechar la solicitud del desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, no fue producto de un acuerdo, solo “se coincidió y hubo diálogo”.
“Siempre intento buscar que se acompañen las iniciativas de la presidenta en uno y otro sentido, pero eso no da pie a que haya una alianza indisoluble o que se reviva el PRI y Morena. No, no hay nada de eso. Hay coincidencias”, explicó en entrevista en el Palacio Legislativo.
-¿No hay PRI-Mor?
-No, el país es el que es un primor, pero nosotros no tenemos nada que ocultar. Nuestras relaciones con la sociedad son muy claras, es ser auténticos, ser leales y ser congruentes con los compromisos adquiridos con la población.
“Con el PRI hay respeto, nosotros no nos vamos a enfrentar a ninguna fuerza política y su trabajo es el que están realizando. Lo del debate del desafuero era de esperarse. Ellos son opositores, tienen sus estrategias, sus tácticas, y obviamente aprovechan este tipo de circunstancias que, en ocasiones, caminan en detrimento”, comentó. (La Jornada 3).
EXIGE TÉLLEZ A SENADO INFORME DE GASTOS DE VIAJE DE NOROÑA
Lilly Téllez, senadora panista, envió a la Mesa Directiva un escrito con el que solicitó que ese órgano le entregue un "informe detallado y documentado" con los gastos del viaje del presidente de la Cámara alta, el morenista Gerardo Fernández Noroña, a Estrasburgo, Francia, para participar en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos.
En el escrito, la legisladora sonorense solicitó el itinerario y la justificación del viaje, los "gastos directos" (monto total asignado por el Senado de la República) desglosado por rubros: boletos de avión, costo, clase de vuelo, aerolínea y justificación de la elección.
En el caso del hospedaje, pidió el nombre del hotel, el costo por noche, total de noches y justificación de la selección. En relación con los viáticos, el monto diario autorizado y el desglose de gastos en alimentación y transportes locales. Así como la comitiva que acompañó a Noroña y los gastos erogados por cada integrante.
También pidió información relacionada con el transporte terrestre, servicios adicionales y gastos públicos erogados "por alguna persona sin relación laboral en el Senado de la República". (Reforma 1).
Encuentran fosas clandestinas en rancho de Macuspana, Tabasco
Villahermosa, Tabasco.— Elementos de la policía municipal aseguraron un rancho llamado El Manantial, ubicado en el municipio de Macuspana, Tabasco, en el que se hallaron fosas clandestinas con restos humanos en su interior.
Tras acudir a verificar una alerta ciudadana, los uniformados confirmaron el hallazgo de los restos dentro de las fosas en un predio que está ubicado entre la ranchería 20 de Noviembre y el poblado de Tepetitán, mismo que fue acordonado por elementos de seguridad para el inicio de las investigaciones.
Tras el aseguramiento, los municipales dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes acudieron al lugar para el levantamiento de los restos e iniciar las indagatorias periciales y la carpeta de investigación respectiva. (El Universal 1).
"Ropa y zapatos, las evidencias del horror en Teuchitlán": Carlos Martín Beristain, miembro del GIEI; "los objetos humanizan la pérdida"
"Las evidencias del horror de esos zapatos y ropas (en Teuchitlán), muestran también la impunidad de las diligencias mal hechas o las denuncias nunca investigadas que se acumulan en México", así lo expresó el español Carlos Martín Beristain, quien formó parte del GIEI para el Caso Ayotzinapa y reconocido por su labor con las víctimas de las violencias de Estado en varios países.
Por medio de un escrito en el portal "A dónde van los desaparecidos", Martín Beristain escribió "Las evidencias del horror en Teuchitlán muestran otras verdades", donde relata desde su experiencia, lo importante que es para un caso de víctimas de desaparición, tomar en cuenta las evidencias encontradas como zapatos y ropa.
El experto asegura que la ropa y cientos de zapatos hallados el pasado 5 de marzo por el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco en el Rancho Izaguirre, "tienen que estudiarse científicamente" y "la negligencia o complicidad investigarse". (El Universal 1).