Desde el Café
Bernardo Gutiérrez Parra
Una de las razones por la que será recordada la
Fiscalía General del Estado en tiempos de Verónica Hernández Giadáns, es por su
grosera negativa a recibir (y menos acatar) las recomendaciones que le ha hecho
la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Y eso es un pésimo mensaje para
los veracruzanos.
Va un ejemplo de lo anterior.
El 20 de septiembre del 2018, una persona presentó una
queja ante la CEDH argumentado irregularidades en la investigación del caso de
la desaparición de su hija, atribuibles a servidores públicos de la Fiscalía
General del Estado. Luego de atender la queja, la Comisión Estatal emitió una
recomendación a la FGE pero no fue aceptada.
Ante esto, la Comisión Estatal presentó ante la
Comisión Nacional de Derechos Humanos, un recurso de impugnación que tras ser analizado,
confirmó la violación a los Derechos Humanos a la legalidad y seguridad jurídica
cometidas en agravio de la persona quejosa, la victima de desaparición y cuatro
personas más, atribuibles a un funcionario de la FGE por falta de
fundamentación y motivación, así como por el deber jurídico de hacer públicas
las razones por las cuales no aceptó la recomendación de la Comisión Estatal.
En este sentido, la CNDH recomendó a la FGE de la
señora Verónica Hernández Giadáns que acepte la recomendación 026/2023 emitida
por la Comisión Estatal, cumpliendo con las acciones propuestas en ese
documento y en caso de negativa, deberá enviarse a la Comisión Nacional evidencia
del incumplimiento. También se le solicita que funde y motive públicamente cualquier
negativa a aceptar recomendaciones emitidas y, si persiste, comparezca ante la
Legislatura local.
Aparte de ser una de las fiscalías estatales peor
calificada a nivel nacional y una de las que más rezago tiene, la FGE es (y hay
que reiterarlo) la que más recomendaciones ha rechazado.
A principios de este mes, la presidenta de la CEDH, Namiko
Matzumoto Benitez, dijo que dado que la Fiscalía que encabeza Verónica
Hernández Giadans, insistía en no aceptar las recomendaciones de la Comisión
Estatal, buscaría establecer los plazos para hacerla comparecer ante el Congreso.
Y es que al menos son cuatro las recomendaciones a la
FGE donde se comprobó que no se actuó con apego a derecho en las
investigaciones relacionadas con personas desaparecidas, además de que no se
implementaron de forma correcta e inmediata los protocolos de actuación para
este tipo de investigaciones.
En aquella ocasión la doctora Matzumoto dijo que la no
aceptación es una muestra de desinterés y ausencia de respeto a las funciones
de los Organismos Públicos Protectores de Derechos Humanos y al sistema no
jurisdiccional de protección de los Derechos Humanos.
Pero al parecer ya no se tolerarán más los arranques
de soberbia de la señora Hernández Giadáns, la CNDH le está exigiendo que
atienda la recomendación de la Comisión Estatal. Y ya sin Cuitláhuac García ni
Eric Cisneros para que la protejan, la Fiscal estatal tendrá simple y sencillamente
que acatar.