Por:
Turismólogo
Fco. Tito Barquín
La Hotelería está relacionada con la vida comercial de la región en que se encuentra, por sus atractivos
turísticos, organización de actividades como:
Carnavales, Festivales, Congresos, Convenciones, Eventos
Deportivos, Conciertos, Fiestas Patronales,
Exposiciones, entre otros. Los cuales atraen asistentes de otros
lugares y quienes se convierten en clientes de
los Hoteles, siendo la hotelería un sector sólido y dinámico, lo
que genera divisas y empleos.
De acuerdo con la Organización Mundial del
Turismo (O.M.T.) el turismo emplea una gran cantidad de mujeres,
que cualquier otro sector, siendo la industria
hotelera la que está conformada en su mayoría por ellas, lo cual
es una de las ramas que más contrata a las
damas, reconozco la importancia de las damas, estando siempre a
su favor y respeto hacia ellas, por lo que hay
que valorar y reconocer su trabajo.
Forman parte fundamental en la plantilla laboral
en un Hotel, las y los trabajadores que prestan sus servicios en la
Industria de la Hospitalidad, desde: Bell Boys,
Valet Parking, Recepcionistas, Recamareras, Ama de Llaves, el
personal de: Limpieza, Mantenimiento, Seguridad,
Lavandería, Almacén, como los Jefes o Gerentes de Reservaciones,
Ventas, Administración, Contabilidad,
Publicidad, Relaciones Públicas y Gerente General.
Desde el año 2017 se empezó a celebrar en
México, el "Día Nacional de la Hotelería", lo cual fue decretado,
para que
cada día 9 de Marzo, se reconozca que nuestra
Hotelería Mexicana es indispensable, para un mejor desarrollo
económico y turístico del país, como también
para que sean reconocidos todos los empresarios y trabajadores de la
industria "Sin Chimeneas".
No podemos dejar de comentar , que de acuerdo
con estudios realizados en los registros de la Nueva España, fue en
el año 1525 cuando da inicio la Hotelería en
México, siendo la familia Paniagua, quienes abrieron en Orizaba, Ver., el
primer establecimiento de alojamiento, siendo el
Mesón "San Juan de la Villa Rica"
Lic. Fco.
Tito Barquín Gornés.
ASESOR EN :
Turismología, Relaciones Públicas, y
Promoción
Tourism, Public Relations, &
Promotion