DE PRIMERA MANO
*La falta de respeto a la presidenta
*¿Afrenta sin perdón?
*Manzo defiende posgrados
*Exhiben a regidor de Xalapa en 8M
Este domingo se llevó a cabo la magna
concentración en el Zócalo de la CDMX (el segundo más grande y bello del Mundo,
por cierto, sólo detrás de la Plaza Roja de Moscú) que convocó la presidenta
para algo así como: “defender la soberanía nacional”, en respuesta a la
imposición arancelaria de Donald Trump a los productos nacionales, que al final
fue anecdótico, pues el mandatario estadunidense prorrogó un mes más, su
entrada en vigor.
Al final, el mensaje no por justo y bien
trovado, no dejó de ser puro cuento, pues tanto magna concentración como ideales
manifestados, pasaron a segundo o tercer término, luego del desaire, descolón,
falta de respeto o todo junto, que le hicieron a la jefa de las instituciones
nacionales.
A estas alturas, ya es de todos conocido que
personajes como el presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados Ricardo Monreal; la presidenta nacional
de Morena Luisa María Alcalde; el
presidente de la Jucopo en el Senado Adán
Augusto López y el líder de la fracción parlamentaria en la Cámara Alta y
mandamás del PVEM Manuel el Güero Velasco, entre otros, mandaron
al diablo a Claudia Sheinbaum, para
tomarse la foto del recuerdo con quien –visto está- es su verdadero jefe
político, Andrés Manuel Andy López Beltrán, secretario de Organización
de Morena e hijo del Nerón de Macuspana.
La de ayer fue una de esas afrentas que no se
olvidan, a pesar de que la presidenta en su mañanera de este lunes minimizó el
hecho diciendo que, “no pasa nada, estaban distraídos” (ajá).
Los protagonistas de esta película saben el
tamaño de la afrenta y ofrecieron disculpa pública a través de sus redes
sociales, como Adán Augusto López
que escribió “(…)le ofrezco una disculpa, en la emoción del momento nunca
escuchamos que usted ya estaba(…)” (¿emocionado por Andy?).
O al del Güero
Velasco “(…)Le ofrecemos una disculpa (…) ya que en la emoción del evento
de unidad en el Zócalo, no escuchamos cuando llegó y pasó junto a nosotros”.
(¿emocionado por Andy?).
El de Ricardo
Monreal “Al inicio del evento en el Zócalo, el entusiasmo que se desbordaba
nos contagió y no advertimos que la presidenta pasaba en ese momento por dónde
estábamos (…)”, (¿entusiasmado por Andy?).
Ni Andy
ni Luisa, se disculparon, ellos
están en lo suyo. El objetivo de minimizar el acto se cumplió, y no lo digo yo,
lo dicen los 93 millones de vistas por las que se convirtió en trending topic el
hashtag #Andy, contra unos 20 millones del evento de Clau. Uuuufff.
*****
En entrega anterior, dimos cuenta de diversas
irregularidades en que incurren autoridades de Posgrado de la Universidad
Veracruzana, encabezado por Edgar
González Gaudiano, que fue retomada por el investigador Jorge Manzo Denes, director del
Instituto de Investigaciones Cerebrales de la UV, en un texto que a
continuación se reproduce:
“Por y para los estudiantes de la UV
Me siento profundamente indignado por la
postura negativa que las autoridades de la Universidad Veracruzana (UV) han
adoptado respecto a la posibilidad de que nuestros estudiantes de posgrado
obtengan la beca otorgada por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología
e Innovación (SECIHTI).
Ayer, escuché el discurso de la presidenta de
México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, desde el Zócalo de la capital. Una vez
más, reiteró su compromiso de atender las causas y apoyar a los jóvenes. Desde
mi trinchera académica, comparto esa visión y trabajaré por el bienestar de
nuestros estudiantes. Sin embargo, en la UV, las actuales autoridades parecen
vivir en otra realidad —o en otro país— al frenar el derecho de los estudiantes
a recibir una beca.
La nota periodística que aquí comparto refleja
fielmente lo que está ocurriendo. Suscribo plenamente lo que ahí se menciona
porque es la misma realidad que observo en el posgrado al que pertenezco. Por
ello, alzo la voz para respaldar a nuestros estudiantes.
Ellos ya cumplieron con su parte: aprobaron el
examen de admisión y lograron ingresar a su programa de estudios. Ahora, es
nuestra responsabilidad impulsarlos para que obtengan su beca. Sabemos que, sin
ese apoyo, muchos se verán obligados a abandonar sus estudios.
Si el SECIHTI los está convocando a solicitar
su beca, me pregunto: ¿por qué las autoridades de la UV les están arrebatando
ese derecho?
¡No a la discriminación! ¡Sí al apoyo para los estudiantes!”
Sigue la mata dando en un barco llamado UV, que
nomás el rectorcito no puede enderezar para evitar que encalle en el risco de
la ignominia.
*****
La marcha del 8M es en sí misma un acto
político y de denuncia pública. Ha sido así desde los inicios de lo que fue el
sexenio de López Obrador.
A nivel local, en Xalapa, no es la excepción.
De hecho el túnel del Viaducto de Parque Juárez
se convirtió en algo así como el tendedero de la capital veracruzana, en una
especie de muro de la ignominia, en el que todos los violentadores (o
probables), abusadores, etcétera, son denunciados a través de pintas o volantes
que son pegados y que quedan ahí para la posteridad, pues de las reglas no
escritas que existen, es que ese muro no se puede tocar ni para lavarlo.
Pues bien, uno de los volantes que fueron
pegados en esos muros del Viaducto de Parque Juárez, es uno que dice:
FEMINICIDA EN POTENCIA
MISOGINO
ACOSADOR
DESPOTA
OPRESOR
MACHISTA
DANIEL “N”
REGIDOR XII
PIDE FAVORES SEXUALES A CAMBIO DE TRABAJO
HUMILLA Y SOBAJA MUJERES
Mensaje acompañado con una imagen del Regidor
12 del Ayuntamiento de Xalapa, emanado del PVEM. Uuuuffff.
Y que quede claro, que no lo digo yo.
¡Qué barbaridad!
deprimera.mano2020@gmail.com