ü Por primera vez en México: “Concerto for string orchestra” de Grażyna Bacewicz
Xalapa, Ver. 04 de marzo de 2025. La Orquesta Sinfónica de Xalapa presenta un programa musical por la “Lucha de Igualdad de Género 8M”, con las obras: “Fairy Tale” de la ilustre música rusa, Sofia Gubaidulina (estreno en Xalapa); y “Concerto for string orchestra” de la revolucionaria música polaca, Grażyna Bacewicz (estreno en México). Además, la Sinfonía para alientos de Stravinsky, y la Suite “El amor por las tres naranjas” de Prokófiev. Bajo la dirección de José Luis Castillo, director de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, y director invitado OSX.
Este
concierto se realizará el viernes 7 de marzo de 2025 a las 20:00 h en Tlaqná,
Centro Cultural.
Sofia
Gubaidulina está considerada una de las compositoras rusas más destacadas de
nuestro tiempo por su intrépida experimentación con afinaciones alternativas,
instrumentación inusual y temas espirituales. Nacida en la Unión Soviética, se
dio a conocer por su impactante manera de intercalar dramáticos momentos de
silencio entre tranquilas melodías en cascada e intensos estallidos de color
armónico.
“Fairy
Tale” de la compositora rusa, Sofia Gubaidulina, fue compuesta en 1971 para un
programa de radio. Basada en un cuento infantil llamado “El trocito de tiza”
del escritor checo Milos Macourek. La compositora fue censurada por las
autoridades culturales porque decidió explorar la técnica del “serialismo”, la
cual ordena elementos como tonos, ritmos y dinámicas; basados en una serie
dodecafónica. Además de improvisaciones con base de su natal Tartaristán.
A
Grażyna Bacewicz se le dio un apodo durante su vida: "La Primera Dama de
la Música Polaca". Una fuerza de la naturaleza musical, fue la primera
mujer compositora polaca en lograr reconocimiento a nivel nacional e
internacional. En 1948, Bacewicz escribió lo que se convertiría en su obra más
interpretada: el Concierto para orquesta de cuerdas en tres movimientos. El
concierto se estrenó en junio de 1950, durante una reunión de la Asamblea
General de la Unión de Compositores Polacos.
La
Suite “El amor por las tres naranjas” de Prokófiev es una marcha compuesta en 1919
estrenada en Chicago en 1921, está basado en un cuento satírico del escritor
italiano del siglo XVIII, Carlo Gozzi, llamado la “commedia dell’arte del siglo
XVIII, L’amore delle tre melarance”. La Sinfonía para alientos de Stravinsky,
un breve y potente trabajo, tuvo sus orígenes en una solicitud de “La revue
musicale” para una página de la música de Stravinsky para ser incluida en el
suplemento de diciembre de 1920 de la publicación, Tombeau de Claude Debussy,
dedicado a la memoria de ese compositor, que había muerto dos años antes.
José
Luis Castillo, director invitado, comenzó sus estudios musicales en España para
continuarlos en Salzburgo, Luxemburgo y París con Alexander Müllenbach y Manuel
Galduf, maestros con quienes estudió, respectivamente, análisis, composición y
dirección de orquesta, especializándose en el repertorio compuesto a partir de
la segunda mitad del siglo XX. Actualmente Castillo es considerado uno de los
principales impulsores de la música contemporánea en México. Realiza la edición
crítica de las obras de Silvestre Revueltas en colaboración con Roberto Kolb.
Puedes
comprar tus boletos en línea en www.orquestasinfonicadexalapa.com, Tienda UV,
Tienda UV Museo de Antropología y Taquilla Tlaqná.
Correo
electrónico: mercadotecnia.osx@gmail.com.