Las noticias de Veracruz en Internet



lunes, 3 de marzo de 2025

Chocan intereses en Morena

 

Los procesos electorales para elegir ediles siempre han sido, además de fuente de grandes peleas, negocio para unos cuantos.

¿Qué tanto negocio?, pues depende en buena medida del gobernador en turno, ya sea de su ignorancia sobre la política jarocha, de su voracidad, de su permisividad sobre sus colaboradores, de cómo lo traten a nivel central o de su buen sentido común y relativa honestidad, entre otros factores.

Ha habido gobernadores, como Fidel Herrera o Dante Delgado, que conocían a los actores políticos de prácticamente todos los municipios. Nadie los podía engañar y dieron su visto bueno en cada demarcación municipal.

Dante hasta tuvo que inventar las llamadas consultas a la base en el PRI, que no eran otra cosa que una tomadura de pelo para los aspirantes a las alcaldías que no pasaban su filtro. Hagan de cuenta las actuales encuestas de Morena, en las que pierden los que nunca tuvieron posibilidades al no estar palomeados desde arriba.

Pero en otras ocasiones los gobernadores han delegado considerablemente en sus dirigentes partidistas y sus principales operadores, los que se han destrozado para colocar a sus piezas, ya sea por razones de planes políticos o simples negocios.

Porque la venta de candidaturas es algo que ha existido y existe, representando un gran negocio porque no solo son vendidas las de las presidencias municipales, sino las sindicaturas y regidurías.

El pasado gobernador, Cuitláhuac García, delegó en exceso y metieron mano, entre otros, el secretario de Gobierno, Patrocinio Cisneros; el presidente de Morena, Esteban Ramírez Zepeta y el coordinador de los diputados, Juan Javier Gómez Cazarín.

Se dieron con todo para ganar posiciones y quedaron muy calientes, tanto que pasadas las elecciones cayeron alcaldes como los de Sayula y Lerdo de Tejada.

Ramírez Zepeta ya conoce la fórmula para colocar candidaturas, estaba feliz....pero que le jalan las riendas.

A estas alturas está claro que Andrés Manuel López Beltrán, el secretario de Organización de Morena, no solo quiere afiliar a 10 millones de ciudadanos, sino que su proyecto va más allá, por encima del que tienen los gobernadores.

Y bueno, por lo pronto trascendió lo de la reunión de Zepeta con la dirigenta Luisa María Alcalde, en donde no le habría ido bien y actualmente vale esta pregunta: ¿qué tanto más insistirá la gobernadora sobre el tema de la no afiliación a Morena del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez?, ¿estirará más la liga?

Para Morena, el proceso de elección de alcaldes parecía sería un día de campo. No sea que por los alcaldes que no podrán heredar el cargo, por los intereses de López Beltrán que empiezan a chocar con otros y porque en Morena son muy dados a las disputas, el paseo termine en una batalla que reste triunfos.

Las opiniones vertidas en este artículo son responsabilidad de quien las emite y no de esta casa editorial. Aquí se respeta la libertad de expresión.