• No hay reglamento de salud animal ni centro de salud animal como fue su compromiso y no ha cumplido.
Irineo Pérez Melo.- A pesar de haber establecido el compromiso de atender las denuncias de grupo de animalistas y de contar con un Reglamento de Salud Animal, el alcalde de Emiliano Zapata, Erick Ruiz Hernández ha incumplido y el problema de abandono y maltrato animal se ha incrementado en gran medida.
Lo anterior fue denunciado por María Aurora Rame, Jennifer Bustamante y Camila Aguilar, representantes de la organización animalista Adopciones Perrunas La Hacienda, quienes señalaron que desde el 2022, el edil zapatense ha incumplido los acuerdos tomados en favor de la atención de los animales.
Estas acciones, recordó Jennifer Bustamante, se suscitaron tras los envenenamientos de animales que se dieron en el Fraccionamiento La Pradera, se presentó un pliego petitorio e incluso se manifestaron cerrando la calle principal para exigir la atención de este problema.
En ese momento, el presidente Municipal las contactó y le exigieron un centro de Salud Animal y un Reglamento en la materia, que por ley debe existir en todos los municipios de la entidad y que no se han cumplido, además de demandar capacitaciones para el personal de la policía municipal, a fin de atender los reportes que se hacen, así como esterilizaciones gratuitas masivas.
“Pedimos que se hiciera un control, también un censo de la población; él quedó muy formal de que se nos iba a hacer caso; nos enseñó el proyecto que tenía del centro de salud, estaba en obra negra todavía, quedamos un poco contentas, pero ahorita nos estamos percatando de que no se ha hecho nada”, añadió Jennifer.
Ruiz Hernández ha publicado en sus redes sociales que está trabajando en el tema, pero en la realidad esto es totalmente falso. “Nos hemos dado cuenta del incremento, desmesurado que hay de animales abandonados, van y los dejan allá; así como el maltrato”.
Insistió que la falta de reglamento propicia la gente haga lo que quiere, “hay casos de animales en la azotea, a sol y agua; animales que los sacan y no se hacen responsables de lo que hagan”.
Ante esto, remarcaron que es necesario que haya esterilizaciones y hacer conciencia sobre la tenencia responsable. “Hacer conciencia a todas las personas que tienen a sus animales, que un animal necesita cuidados y que en el momento en que dicen, que ya no quieren tener a un animalito, que se vaya a la calle, eso no es posible”.
Admitió que en estos momentos, hay un incremento desmedido de animales en situación de calle, porque la gente no quiere a los animales y se les hace tan fácil tirarlos a ver quién los levanta.
Además, otra situación que debe ser atendida y que es peligrosa, es la de los animales que son de calle y que son ferales, pues requieren ser esterilizados. “Se han pedido esterilizaciones para ellos, nadie podrá tener un animalito feral en casa a cuidado, porque no se dejan tocar, son animales que son agresivos y que necesitamos que sean esterilizados”, indicaron por último.