· Pozos Castro a la Subsecretaría de Gobierno
· No
ratificarán a funcionarios y directores de la SEV
· Sergio
Hernández a la presidencia del Congreso federal
Por Miguel Ángel
Cristiani G.
En la medida de que se va acercando la fecha para su toma de
posesión como gobernadora del estado de Veracruz, Rocío Nahle va configurando su
equipo de colaboradores con los que habrá de trabajar durante su administración
los próximos seis años.
Por lo pronto, este fin de semana, en Poza Rica como parte
de su gira de agradecimiento a la ciudadanía veracruzana, que acudió a votar
por ella en la pasada elección del 2 de junio, Rocío Nahle anunció una primicia
sobre la integración de su gabinete.
Informó que como parte del gran trabajo que se hará durante
su administración en materia de Política Interna encabezarán ese equipo, el aún
alcalde de la capital del estado, Ricardo Ahued Bardahuil como Secretario de
Gobierno; quien estará acompañado por el también presidente municipal de
Tuxpan, José Manuel Pozos Castro quien despachará en la subsecretaría de
Gobierno.
En la “Gira de Agradecimiento” que hizo en este municipio,
destacó el gran trabajo hecho a favor de la transformación por Pozos Castro,
primero como diputado local en el Congreso donde presidio la Junta de
Coordinación Política y posteriormente como alcalde de Tuxpan, cargo del que
solicitará licencia una vez que inicie el sexenio entrante.
“Aquí está nuestro alcalde de Tuxpan, José Manuel Pozos, les
voy a dar una primicia ya que estoy aquí en la zona norte, el alcalde le
pedimos que nos ayude a ser subsecretario de Gobierno junto con Ahued, deja
Tuxpan y se va al Gobierno”, anunció.
En su discurso en Poza Rica la gobernadora Rocío Nahle
destacó que el relevo en la presidencia de la República, de Andrés Manuel López
Obrador a Claudia Sheinbaum Pardo, fue un relevo terso y armonioso, lo cual se
repetirá en Veracruz donde la coordinación y continuidad están garantizados.
En Veracruz, subrayó, al igual que a nivel federal, la
entrega-recepción y la transición será con paz y diálogo permanente con el
mandatario saliente, Cuitláhuac García Jiménez.
“Hoy Veracruz tiene estabilidad política, somos el estado
con mayor estabilidad política, una transición en paz, de diálogo, de revisión,
con dos compañeros, tanto Cuitláhuac como una servidora que hemos caminado,
vamos bien”.
También se comentó que de Poza Rica es originaria la próxima
secretaria de Sedema, Luz Mariela Zaleta Mendoza y Raquel Bonilla, senadora
suplente de la siguiente titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa.
Precisamente sobre el tema de los nombramientos de
funcionarios en la SEV, la senadora Claudia Tello Espinosa declaró este fin de
semana que no habrá ratificación de funcionarios de primer nivel en esa
dependencia.
La senadora Claudia Tello Espinoza, próxima secretaria de
Educación de Veracruz (SEV) de manera categórica dejó entrever que no habrá
ratificación de funcionarios de primer nivel en esa dependencia del gobierno
estatal, pues no está dentro de sus facultades nombrarlas.
“No me toca a mí, será decisión de la próxima gobernadora
Rocío Nahle García”, respondió ante el cuestionamiento de la ratificación de
subsecretarios y directores de áreas y de los diferentes niveles educativos de
la dependencia estatal.
Otro nombramiento de un destacado político veracruzano -de
Minatitlán- el diputado Sergio Gutiérrez Luna se dio en la presidencia del
Congreso Federal, luego del lamentable fallecimiento de la presidenta Efigenia
Martínez.
El nombramiento del diputado Sergio Gutiérrez Luna como
presidente de la Cámara en sustitución de la diputada Efigenia Martínez es un
reflejo de la dinámica política actual en el país. Gutiérrez, quien ha sido una
figura destacada en su partido, - hay que recordar que incluso fue aspirante a
la candidatura a la gubernatura por MORENA y ha sido también representante de
ese partido ante el INE- seguramente traerá consigo una nueva visión y enfoque
a la presidencia de la Cámara. Su experiencia y trayectoria pueden ser
cruciales para abordar los retos legislativos que se avecinan con las discusiones
de las reformas constitucionales.
Es importante que el nuevo presidente mantenga el diálogo y
la colaboración con todos los grupos parlamentarios para asegurar un trabajo
efectivo y representativo en beneficio de la ciudadanía.
Este cambio de liderazgo puede ser una oportunidad para
fortalecer el proceso legislativo y abordar las prioridades nacionales con
renovada energía y enfoque.
¿Cuáles serán los principales retos que enfrentará Gutiérrez
Luna en su nuevo cargo?
El diputado Sergio Gutiérrez Luna
enfrentará varios retos significativos en su nuevo cargo como presidente de la
Cámara. Algunos de los principales son:
·
Diálogo y Colaboración Interpartidaria: Fomentar
un ambiente de cooperación entre los distintos grupos parlamentarios será
crucial, especialmente en un contexto político polarizado.
·
Gestión de la Agenda Legislativa: Tendrá que
priorizar y gestionar una agenda legislativa compleja, que incluya temas como
seguridad, economía y derechos humanos, asegurando que se aborden de manera
efectiva.
·
Transparencia y Rendición de Cuentas: Promover
la transparencia en los procesos legislativos y garantizar que se mantenga la
rendición de cuentas será fundamental para fortalecer la confianza pública.
·
Respuesta a Crisis Sociales y Económicas: Deberá
estar preparado para responder a las necesidades emergentes de la ciudadanía,
especialmente en situaciones de crisis económica o social.
·
Innovación y Modernización: Impulsar reformas
que modernicen el funcionamiento de la Cámara, incluyendo el uso de tecnología
para mejorar la eficiencia y accesibilidad.
·
Fortalecimiento de la Democracia: Proteger y promover
los principios democráticos dentro del proceso legislativo, asegurando que se
respeten los derechos de todos los legisladores y la ciudadanía.
Estos retos requerirán demostrar una vez más sus habilidades
de liderazgo, negociación y una visión clara para navegar por el complejo
panorama político del país.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/