Casi el 90 por ciento de los 212 alcaldes y alcaldesas veracruzanos que terminaron su mandato el 31 de diciembre, tienen observaciones del ORFIS por desvío de recursos, cuentas no aclaradas, pagos no comprobados, obras sin realizar, etc., etc., etc. Es decir, llegaron a robar y robaron.
No contentos con saquear las arcas, saquearon las que
fueron sus oficinas, vandalizaron autos y camionetas puestos a su servicio y
hubo quienes no pagaron el aguinaldo ni la Caja de Ahorros.
Las autoridades salientes de Juchique de Ferrer se
llevaron hasta los archivos del Ayuntamiento. En Teocelo, Xico y Rafael Lucio se
llevaron los muebles, el equipo de cómputo y dejaron los automóviles hechos un
asco.
El alcalde entrante de Rafael Lucio, Damián Hernández,
pidió a los miembros de su comuna y a los directores de área que lleven dos
sillas a las que serán sus oficinas; una será para que se siente el funcionario
y otra para la persona que será atendida.
En Ciudad Mendoza los trabajadores no han cobrado sus
tres últimas quincenas ni el aguinaldo. En Soledad de Doblado, Teocelo y el puerto
de Alvarado les deben el aguinaldo y en Coatzacoalcos y Tuxpan, el fondo de
ahorros.
Teocelo es todo un caso. Antes de irse el alcalde Mario
Chama Díaz, dio a conocer que el SAT había embargado 19 propiedades del
Ayuntamiento. El motivo –según Chama- fue porque la alcaldesa anterior, Ana
Lilia López Vanda, no pagó el Impuesto Sobre la Renta.
Quien haya sido el responsable de ese atraco lo debe
de pagar. Pero el munícipe entrante Isaac Anell Reyes tuvo otra idea. En su
toma de protesta pidió a la población que le ayude a recuperar esas 19
propiedades. ¿Cómo?, pagando el predial y el agua potable, a ver si con eso
ajusta para que le devuelvan los inmuebles.
Y para hacer más emotiva su petición recurrió a la
historia: “Así como en 1938 el
general Lázaro Cárdenas pidió la ayuda de todo el pueblo para recuperar la
soberanía nacional, así les pido a todos que me ayuden a recuperar esas 19
propiedades que no van a ser para mí, sino para el pueblo de Teocelo”.
Lo que se le olvidó decir es que al nacionalizar
la industria petrolera, el presidente Lázaro Cárdenas pidió el apoyo del pueblo
para indemnizar a las compañías extranjeras, y éste lo apoyó de mil amores. Caso
bien diferente al de Teocelo porque lo que está pidiendo don Isaac es que sus
gobernados le ayuden a pagar un robo que cometió una ex alcaldesa, un ex
alcalde o ambos. Poco faltó para que les pidiera ayuda para pagar el aguinaldo
a los burócratas.
Lo que dicta el sentido
común es que el munícipe levante una demanda para dar con el responsable del
millonario atraco y que devuelva el dinero, pero no que le cargue el muerto a
los teocelenses. El pago del predial y el agua deben ser para mejorar el
municipio y no para tapar un robo, porque si así lo hace, Isaac Anell estará
desviando recursos y violando la ley.
Todos los alcaldes
salientes dejaron deudas a sus sucesores y van sólo tres ejemplos. El gobierno
de Coatzacoalcos deja un adeudo de 336.8 millones de pesos; el de Poza Rica
249.5 millones y Medellín de Bravo 64.5 millones. Esto independientemente de
las observaciones que tienen con el ORFIS y lo que falta de fiscalizar de la
Cuenta Pública 2021 que aún no se ha dado a conocer.
En síntesis, lector, decenas
y decenas de munícipes que llegaron con una mano atrás y otra adelante se fueron
bien forrados. Y a partir del 31 de diciembre son los nuevos millonarios de la
clase política veracruzana gracias a lo que se robaron.
Porque con ese único fin
llegaron a sus respectivas alcaldías; con el fin de robar… y lo lograron.
Y como nadie les hará
nada, lo mismo sucederá dentro de cuatro años.
Zenyazen, el mejor calificado del gabinete
Un funcionario que no
descansó el fin de año fue el Secretario de Educación de Veracruz, Zenyanzen
Escobar García, que a través del programa “Escuela Garantizada, Escritura
Garante”, entregó 41 documentos de propiedad a escuelas del nivel básico en los
municipios de Isla, Jáltipan, Sayula de Alemán y Zaragoza. El funcionario dijo que
a mitad del sexenio, se realizaron alrededor de mil obras y acciones por año,
hecho que se reflejó en el rescate de espacios escolares y deportivos en
beneficio de las comunidades educativas.
Destacó la entusiasta
respuesta que tuvieron durante el 2021 las comunidades educativas para el
“Regreso a clases seguro” mediante la campaña “Tequio por mi escuela”, que al
inicio de este ciclo escolar benefició a un millón 24 mil 521 estudiantes de 13
mil 502 escuelas de educación básica. Y 182 mil 282 estudiantes de mil 335
instituciones de educación media superior.
Indicó que en el año que
terminó se dedicaron cuatro días de jornadas de vacunación a todo el personal
docente contra el Covid-19, en cinco macrocentros distribuidos en diferentes
puntos de la entidad y se espera que durante los primeros meses del 2022 se
aplique inoculación de refuerzo a todas las maestras y maestros veracruzanos.
Gracias al trabajo
realizado en tres años al frente de la SEV, Zenyazen Escobar se vuelve a
colocar como el funcionario más destacado en el gabinete de Cuitláhuac García y
eso hasta hoy, nadie se lo discute.
Merecido homenaje a don Sergio Obeso
Uno de los sacerdotes más
queridos no sólo por la grey católica de Veracruz, sino por quienes lo
conocieron, lo fue (y sigue siendo) el Cardenal Sergio Obeso Rivera, fallecido
en agosto del 2019. Don Sergio nació en Xalapa el 31 de octubre de 1931, pero
su infancia la vivió en Las Vigas de Ramírez de donde se consideraba
originario.
Por lo anterior, a nadie
sorprendió que sus “paisanos” de Las Vigas develaran este 29 de diciembre dos
monumentos en su memoria para reconocer la gran trayectoria de quien fuera
pastor de la Arquidiócesis de Xalapa por varias décadas, un personaje ilustre que
nunca negó ser del pueblo vigueño.
La iniciativa de colocar
estos monumentos surgió del párroco Marcos Mendoza Méndez, quien con el apoyo
del alcalde y su cabildo hicieron posible este proyecto.
El monumento de bronce
quedó en las afueras del atrio, hacia el parque del Municipio, donde está el
ilustre Rafael Ramírez, y el otro monumento de fibra de vidrio fue colocado en
la capilla de Dolores, donde fue bautizado el Cardenal Sergio Obeso.
De la bondad, sencillez y
humildad del Cardenal Obeso, pueden dar fe desde el más humilde hasta el más
encumbrado de los veracruzanos que lo trataron. Por lo que el homenaje a este
hombre bueno, es más que merecido.