Benjamín Domínguez Olmo
• En enero suben cigarrillos, pan, gasolinas, frutas, legumbres
• Abarrotes, papel higiénico, cárnicos y bebidas alcohólicas
• ONU-DH pide garantizar libertad y seguridad para periodista
• OPEP sube 400 mil barriles diarios su producción en febrero
• “No podemos vacunas al planeta cada 4 o 6 meses”: Pollar
Está de la patada: Estás frito si crees que matas el tiempo. Es el tiempo el que te va matando… Claro que hay vida eterna. La vida a secas, aquí o acá. La eterna, a partir de la muerte… Cada que comienzas a temer a la muerte comienzas a apreciar la vida… (Froylán Flores Cancel
Los pequeños comerciantes de México advirtieron que el inicio de año no “pinta bien” y se quejaron por el aumento en los precios de productos para enero de 2022, como los cigarrillos, el pan de molde y la gasolin
En un comunicado, la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) alertó sobre las dificultades para los negocios en el inicio de año tras un aumento en los precios de productos sujetos al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicio
La Secretaria de Hacienda anunció en la segunda quincena de diciembre que habría un alza en el IEPS para 2022, un impuesto indirecto que los productores e importadores incluyen en el precio final del product
El gravamen que pagarán este año los consumidores se elevó hasta un 7.36 por ciento para así adaptarse a la inflación, que en noviembre pasó la barrera del 7 por ciento, la más alta en dos década
De acuerdo con los pequeños comerciantes, en los primeros días de enero también se han visto incrementos en “frutas, legumbres, verduras, abarrotes, papel higiénico, artículos de higiene personal, limpieza, cárnicos, embutido”, además de las bebidas alcohólicas y el tabac
En el caso de las gasolinas, que el Gobierno de la República se ha comprometido en que no subirán, se ha visto un alza de hasta en 20 por ciento durante la última semana de diciembr
Estos últimos datos fueron revelados por el procurador del Consumidor, Ricardo Sheffield, durante la conferencia matutina del presidente este lune
Además, la Anpec – una sociedad sin ánimo de lucro que aglutina a vendedores a pequeña escala como en las tiendas de abarrotes (ultramarinos)- se lamentó sobre los efectos en los negocios que pueda provocar la inflación y la cuarta ola de contagios de covid-19 por la nueva variante ómicro
“Más allá de lo letal o no de este embate, lo cierto es que está enfermando a la población y con ello jaqueando la actividad económica de la sociedad”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, en el comunicad
Justamente este lunes, el presidente López Obrador adelantó que habrá un aumento en los positivos por ómicron pero aseguró que esto no se verá reflejado en las hospitalizaciones, de acuerdo con información de la agencia Ef
Comentarios a vuela plu
La Oficina en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que representa Guillermo Fernández-Maldonado Castro, llamó este martes, en el Día Nacional del Periodista en este país, a garantizar condiciones de libertad y seguridad para la labor de los profesionales de la información. En un comunicado, ONU-DH dijo que además de reconocer a quienes ejercen el periodismo, “es esencial reafirmar el compromiso con la libertad de expresión, la creación de condiciones de libertad y seguridad para la labor periodística, así como el combate a la impunidad”. Indicó que la libertad de expresión “es una herramienta fundamental para tener una sociedad libre, democrática y plural” y destacó que la labor de las y los periodistas “ayuda a hacer realidad el derecho a informarse, a participar y a la rendición de cuentas”. Precisa que en México “ejercer el periodismo supone un riesgo” y recordó que en el país en 2021, según su recuento, por realizar su labor al menos ocho periodistas fueron asesinados y dos desaparecidos, además de que dos guardias de seguridad de un medio de comunicación fueron asesinados… La Organización de Países Exportadores de Petróleo junto a Rusia y otros aliados (entre los que se cuenta México a través de la titular de la Sener, Rocío Nahle, senadora con licencia y aspirante one de Morena a la gubernatura) decidieron aumentar en 400 mil barriles diarios su producción conjunta de crudo en febrero, tal y como se preveía, pese a la incertidumbre de la nueva variante ómicron del coronavirus. “Se ha decidido mantener la estrategia actual”, dijo una fuente, citada por RIA Novosti, tras una reunión del grupo y poco antes de que la OPEP confirmara que ese ha sido el resultado de una videoconferencia mantenida por los ministros del sector de los 23 países integrantes de la llamada OPEP+. El resultado de esta reunión de la OPEP+ era el esperado en los mercados petroleros mundiales, donde el “oro negro”, tras apreciarse cerca de 75 por ciento en 2021, mantenía una tendencia alcista, con el barril del Brent, referente para Europa, rozando los 80 dólares… Un destacado experto que ayudó a crear la vacuna contra el covid-19 de Oxford-AstraZeneca dijo este martes que no es factible dar a todos los habitantes del mundo vacunas de refuerzo varias veces al año. «No podemos vacunar al planeta cada cuatro o seis meses. No es sostenible ni asequible», dijo el profesor Andrew Pollard, director del Grupo de Vacunas de Oxford y jefe del Comité de Vacunación e Inmunización del Reino Unido, en una entrevista publicada este martes en el diario The Daily Telegraph, de la autoría de Niamh Kennedy y Jack Guy. Pollard subrayó la «necesidad de dirigirse a los más vulnerables» de ahora en adelante, en lugar de administrar dosis a todos los mayores de 12 años. Se necesitan más datos para determinar «si las personas vulnerables necesitan dosis adicionales, cuándo y con qué frecuencia». Dijo que creía que se necesitaban más pruebas antes de ofrecer una cuarta dosis contra el covid-19 a la población del Reino Unido, que actualmente está aplicando terceras dosis a personas sanas de 18 años o más, y a personas de riesgo de 16 años o más