Para cumplir con este compromiso, las 11 jurisdicciones sanitarias de la entidad brindarán facilidades para que se instalen módulos informativos en los que personal de CMSGAA distribuirá folletos, libros, audiovisuales y demás material, a través del cual se busca concienciar a la población sobre este padecimiento, síntomas y consecuencias, así como alternativas de recuperación.
De acuerdo con la dependencia del Gobierno de la República, en México el alcoholismo afecta a gran número de personas, por lo que el vicepresidente de la Central, Roberto Karam Araujo, reiteró la necesidad de fortalecer las acciones de información, ya que es importante incentivar a la rehabilitación que permite evitar daños a la salud y su reinserción a la vida familiar y laboral, como lo muestra la última encuesta realizada en 2015 entre los miembros de AA.
A nivel nacional, se instalarán más de nueve mil módulos informativos y se ofrecerán pláticas y conferencias en auditorios de universidades, reclusorios y centros laborales.
Junto con CMSGAA, que cuenta con alrededor de 14 mil 550 grupos de ayuda en todo México, participarán la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), los centros Nacional y estatales para la Prevención y Control de las Adicciones, el DIF Nacional, los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, así como los Centros de Integración Juvenil (CIJ).