Las noticias de Veracruz en Internet


martes, 11 de marzo de 2014

Invita el IVEC a sus actividades culturales en el puerto

Ofrece Ivec capacitación para empresas culturales en el Cevart


* El curso será impartido por Omar Gasca y estará enfocado en áreas de diseño y gestión de proyectos
* Al concluir, los participantes podrán diseñar, organizar y ejecutar proyectos sustentables
Veracruz, Ver., 10 de marzo de 2014.- Con el fin de capacitar a empresas culturales en áreas de diseño y gestión de proyectos, el Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec), en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) invitan al curso Economía de la Cultura, que será impartido por Omar Gasca.
Está dirigido a artistas y gestores culturales y se realizará el sábado 15 de marzo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas en las instalaciones del Centro Veracruzano de las Artes (Cevart) Hugo Argüelles, en este puerto.
Omar Gasca es un artista multidisciplinario, crítico de arte, editor y docente que busca dotar a los asistentes de herramientas teórico-metodológicas para acceder a la infraestructura, público y recursos que necesita una empresa cultural.
Actualmente el tallerista se dedica a la producción visual y sonora, realización de proyectos multidisciplinarios, diseño y construcción de conocimiento en el aula, y ha participado en más de cien exposiciones, entre individuales y colectivas a nivel nacional e internacional.
Es autor de una decena de libros y coautor de cuatro, además de 80 libros de artista (libros-objeto); también dirigió y participó en el diseño de diez revistas impresas y una digital.
Con más de 35 años de trabajo docente, Omar Gasca ha colaborado en 40 medios impresos, y ha dictado dos centenares de conferencias en México, España, Argentina y Cuba, entre otros países.
Desde 1980 imparte en diversos foros e instituciones cursos y talleres relacionados con la gestión, administración y mercadotecnia de las artes y los diseños, basados en teorías, principios y estrategias.
El taller dura ocho horas y tiene cupo limitado; al concluir, los participantes podrán diseñar, organizar y ejecutar proyectos de empresas culturales sustentables. El Cevart está ubicado en la calle Independencia número 929, esquina Emparán, en el centro histórico de Veracruz. Para mayores informes llamar al teléfono (228) 818-91-98 o mandar correo a la dirección: empresasculturalesivec@gmail.com.

---ooo---

En exconvento Betlehemita

Invita Ivec a inauguración de la obra gráfica Golem


* Está conformada por nueve piezas en formato grande de Sebastián Fund
* La exhibición es resultado de la beca que obtuvo del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico
Veracruz, Ver., 10 de marzo de 2014.- El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) invitan a la inauguración de la exposición gráfica Golem, del artista visual Sebastián Fund, el próximo jueves 13 a partir de las 20:00 horas en el claustro del exconvento Betlehemita.
Conformada por nueve piezas en formato grande, la exhibición es resultado de la beca que el artista obtuvo del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA), periodo 2012, convocada por el Ivec; algunos de sus títulos sonIlegalEl intelectualEl escapePierrot le Fou y su serie de indigentes.
Sebastián Fund nace en Buenos Aires, Argentina, en 1985 y radica en México desde 1987; realiza sus primeros acercamientos a las artes plásticas a los seis años en un Taller de Escultura en Barro, en Tepoztlán, Morelos.
Inicia formalmente sus estudios artísticos a los 16 años, participando en diversos cursos y talleres, la mayoría de ellos impartidos por reconocidos artistas y maestros de proyección internacional e ingresa a la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (UV).
Fue ganador de la Beca de Jóvenes Creadores 2010 del Ivec y es cofundador del Taller de Gráfica Médula Negra, en Xalapa, además fue seleccionado en la III Bienal Nacional de Artes Gráficas Shinzaburo Takeda, en Oaxaca.
El artista ha realizado diversas exposiciones colectivas e individuales, entre estas últimas, la más reciente fue Días de Tinta, y ahora llega con Golem al recinto sede del Ivec para mostrar su pasión y creatividad por la gráfica.
--