
CÓRDOBA, VER.- Al encabezar la celebración con motivo del 69 aniversario del Día de
"Urjo al Congreso a hacerlo, pero si esto tardara mucho buscaremos otro mecanismo legal en la esfera del Ejecutivo", dijo el Mandatario estatal a pregunta expresa de los representantes de los medios de comunicación de esta zona que asistieron al evento efectuado en la explanada del Palacio Municipal.
Cabe señalar que los Tratados de Córdoba llegan a su 188 aniversario sin una fiesta nacional ni estatal formal, por lo que el gobernador Herrera Beltrán indicó que hará todo lo posible porque en Veracruz se institucionalice esta importante conmemoración de este hecho histórico.
Sin la firma de los Tratados no hubiera entrado el Ejército de las Tres Garantías a la ciudad de México el 27 de septiembre de 1821.
La importancia de los Tratados de Córdoba se estima como un instrumento jurídico útil para sofocar la resistencia de las autoridades realistas de la ciudad de México, permitiendo, con ello, la pacífica y concertada entrega del mando por parte de O'Donojú a las autoridades mexicanas, y dando paso a la entrada triunfal del Ejército Trigarante en la ciudad de México el 27 de septiembre de 1821, terminando con ello
Asimismo, el hecho reconocería el acuerdo donde se dio la independencia y que pacíficamente empezó una nueva nación, ya que la firma de los Tratados de Córdoba dio pauta para que México fuera nación independiente.
Durante la celebración del Día de
Previamente, el Mandatario veracruzano asistió a
Hizo un reconocimiento al reconocido veracruzano y expresó su más sentido dolor a la familia Buganza por esta sensible pérdida.
El Gobernador estuvo acompañado del presidente municipal de Córdoba, Juan Antonio Lavín Torres.