· Manuel Barrientos Morales quiere ser presidente municipal de Paso de Ovejas
· “Aunque
uno no se quiera meter en la política, la política se mete en nuestra vida
diaria”
· Los
efectos de la construcción de la fábrica de cerveza Constelacion
Por Miguel Ángel
Cristiani G.
Profesor de tiempo completo en la Universidad Veracruzana con 27 años de servicio; desde el
2020 es profesor investigador, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, egresado
de la Facultad de Veterinaria, Manuel Barrientos Morales quiere ser presidente
municipal de Paso de Ovejas, ahora busca ser
el candidato de la alianza de Morena y el Verde Ecologista.
En una amena plática con el grupo de periodistas del G 10 en
Xalapa, Barrientos Morales nos comenta: “La política siempre ha sido parte de
mi vida, el que diga que no es político es que está mal, porque, aunque uno no
se quiera meter en la política, la política se mete en nuestra vida diaria.”
¿porqué me da en buscar la alcaldía de mi pueblo? Porque
honestamente los perfiles que han circulado en los últimos 16 años no han sido
los más adecuados para el municipio.
A lo mejor lo más fáciles para uno es estar desde la oficina
escribiendo artículos y haciendo por escrito el trabajo, es quejarse a través
de las redes sociales, sin embargo, yo creo que si uno piensa un poquito,
debería involucrarse en la política, para que no llegue uno que traiga malas
intensiones y venga a echarnos a perder los programas sociales, que son buenos,
los que los echamos a perder somos los ciudadanos.
Considero que puedo hacer bien las cosas, desde un punto de
vista muy diferente a lo que hemos vivido en Paso de Ovejas y eso me da el
ánimo de participar. Quiero ser un ejemplo para mi hijo, que está aquí
presente, de que cuando uno quiere hacer las cosas bien, las puede uno hacer
bien y no es nada más quejarse en redes, no hay que ir allá donde está el mundo
real. Somo muy dados a quejarnos, pero no queremos participar. Esa es una de
las razones por las que yo quiero participar, porque creo que podemos hacer las
cosas mejor. Hay que buscarla, porque si no lo hacemos nosotros alguien más lo
va a hacer y lo va a lograr.
Por otra parte, comentó que Paso de Ovejas se destaca porque
la mayoría del municipio, en la cabecera es donde hay un mayor número de habitantes,
somos prestadores de servicios, el que no es maestro, es empleado de TAMSA de
alguna empresa de Bruno Pagliai, trabaja en el muelle, entonces esa parte es
muy importante, porque es proveedor de mano de obra.
Estamos llamados a convertirnos en una zona conurbada con
Veracruz, ahí pegado con Varga, Paso San Juan que ya son comunidades de Veracruz,
yo creo que en diez años va a pasar el fenómeno que tuvo Emiliano Zapata aquí,
que va a pasar de ser un municipio bastante aislado ya se convirtió en un municipio
bastante importante, con la incorporación de Las Trancas y toda esa zona de acá.
Bueno, Paso de Ovejas
es el principal proveedor de caña de azúcar del ingenio El Modelo y La Gloria.
A Paso de Ovejas lo podemos dividir en dos grandes zonas, la
parte baja y la parte alta, aparentemente en la zona baja está resuelto el
problema con la industria de la caña y en la parte alta tenemos un problema de
desabastecimiento de agua.
La ganadería que hay en Paso de Ovejas desafortunadamente es
una ganadería de subsistencia, es una ganadería que la tengo ahí, pero no
resuelve mis problemas cotidianos, tengo cinco o seis vacas que sirven como alcancía,
el día que me aprieta el cinturón vendo una o dos y son muy pocos los ganaderos
que viven al 100 de la ganadería. En las dos zonas hay excelentes puntos de oportunidad.
Lo que si preocupa es que lo que siembran en la zona alta
sean monocultivos, estamos en el año 2025 y el sector agropecuario, de gran
parte del estado, no solo de Paso de Ovejas, depende de un solo cultivo por
año, cuando la gente tiene necesidades todo el año.
Con la construcción en el municipio de Paso de Ovejas de la fábrica
de cerveza Constelation Brand hay un punto bastante interesante porque, sobre
todo en la comunidad de Puente Jula que es una comunidad bastante grande, se
supone que es la más grande después de la Cabecera, se está convirtiendo en un
polo de desarrollo habitacional, si no tomamos las precauciones adecuadas, en
cinco años va a tener una demanda excesiva de servicios, drenaje, agua potable,
electricidad.
Entonces hay que aprovechar esa oportunidad de la cervecera
para que los trabajadores en vez de quedarse a vivir en el municipio de
Veracruz se queden en Paso de Ovejas y de alguna manera pagar sus
contribuciones y servicios. Eso sería en el corto plazo una fuente interesante
de incrementar los ingresos a las arcas municipales.
Puente Jula tiene unos terreños muy planos, como para hacer
una buena planeación urbana y además tiene las lagunas que pudieran servir como
espacio para hacer las plantas de tratamiento.
En el corto plazo sería eso, darle facilidades a la empresa
constructora de casas de interés social de que vinieran a construir los lugares
que van a requerir los trabajadores. Hay agua suficiente, el manto friático
está muy bajo, ahí en Puente Jula escarbas un metro y ya hay agua, por eso se
va a hacer la cervecera ahí, hay mucha agua.
Mientras tanto hay que esperar que los partidos políticos
finalmente den a conocer quienes serán sus candidatos a los 212 municipios.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/