* Se prevé una
ocupación hotelera muy favorable
* En marzo habrá fines
de semana largos y Cumbre Tajín
* Las campañas de promoción
turística continúan
VARIEDADES
Por Camilo Hernández
Se
aproximan las vacaciones de Semana Santa y con ello el arribo de visitantes de
diversas partes del país al “puerto de los bellos amaneceres y atardeceres”,
para disfrutar al máximo de las paradisíacas playas porteñas y demás atractivos
naturales.
Sobre
dicha temporada vacacional que con anterioridad estadísticamente ha sido una de
las mejores del año, integrantes del sector turístico local conocedores del
tema opinaron lo siguiente:
“Primero
gracias Camilo por la entrevista, sí fíjate que cerramos el año pasado con un
porcentaje aceptable, y siempre iniciando el año es temporada baja, hay que
apretar el cinturón, afortunadamente ya viene el período vacacional de Semana
Santa que es un punto fuerte en afluencia turística, el sector hotelero está
preparado con reservaciones de turismo que nos visita cada vez más, esto
permite una derrama económica bastante fuerte y que da un respiro para seguir
avanzando en el desarrollo de Tuxpan y la Región de Veracruz”.
Referente
a la expectativa, indicaron que los días más fuertes de la temporada -Jueves,
Viernes y Sábado- es cuando en anteriores años se ha registrado el 100% de
ocupación hotelera.
“El
período vacacional son dos semanas -del 14 al 25 de abril- en el entendido de
que los tres días más fuertes son prácticamente al 100%, pero te puedo
adelantar que esperamos una ocupación promedio por el período de entre un 89% y
92% o un poco más, es lógico, hay más oferta hotelera, hoteles, cuartos, casas
de huéspedes, y la idea es atender al turista que nos visita con una mejor
atención, calidez y servicios para ello ya estamos preparados”.
Bajo
ese contexto, plantearon que sigue creciendo la infraestructura hotelera y eso
favorece a la capacidad para albergar a los visitantes que arriban al puerto,
cuya afluencia cada vez es mayor.
“Tuxpan
está encaminado a ir creciendo de manera sostenida gradualmente en todo
sentido, infraestructura turística, oferta hotelera, afluencia, en el ingreso
per cápita que ha ido en aumento, lo que nos está dando el aliento de
continuar”.
Las
campañas de promoción turística continúan; mismas que se han estado realizando
desde hace tiempo en los considerados “nichos potenciales”, como es el centro
del país, a fin de aprovechar la cercanía con el Valle de México, gracias al
Corredor México-Tuxpan y su conexión con el Arco Norte.
“Ya
se presentó a través de la titular de la Región Huasteca ante el Fideicomiso un
proyecto, estamos esperando que se apruebe para esa promoción como cada año,
con el respaldo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo,
estamos dando buenos resultados”.
Antes
de la Semana Santa, en marzo habrá tres “fines de semana largos”, por lo cual
también se espera un repunte de visitantes.
“Son
esfuerzos de años atrás, ir logrando la afluencia turística sobre todo en
temporada baja, y también viene Cumbre Tajín que está a la vuelta de la
esquina, eso también inyecta economía local y regional, después tenemos Semana
Santa, entonces creo que a partir de marzo nos va a favorecer bastante”.
***
VACACIONES.- Como lo dispone el Calendario del Ciclo Escolar 2024-2025, el
período vacacional estará comenzando desde el lunes 14 de abril hasta el
viernes 25 de abril del presente año, y por tanto el último día de clases será
el viernes 11 del referido mes y el retorno a las aulas escolares el lunes 28
de abril.
¡Agradezco el favor de
su atención!
D.M. Nos saludamos
hasta la próxima entrega.