Las noticias de Veracruz en Internet




sábado, 2 de septiembre de 2023

Las noticias de hoy sábado

 TITULARES DE LA PRENSA

EL UNIVERSAL

Corcholatas ven caos en encuesta; Delgado da garantías


REFORMA

Pegaría a 1.4 millones reducción de vuelos


MILENIO

"Modelo 4T beneficia a pobres, IP, banqueros..."


EXCÉLSIOR

"5 millones dejaron la pobreza"


LA JORNADA

Va reforma para limpiar al Poder Judicial: AMLO


EL SOL DE MÉXICO

En cinco años, casi 180 mil homicidios


LA CRÓNICA

Disminuye la pobreza y pronto funcionará Dos Bocas: AMLO


LA RAZÓN

Arranca sexto año en Congreso con encendidos ánimos electorales


EL HERALDO DE MÉXICO

'Salieron de la pobreza 5 millones de personas'


LA PRENSA

¡Caótico!


UNOMÁSUNO

Zoé Robledo advierte consecuencias si Corte anula reformas a Ley General de Salud


DIARIO BASTA

4T beneficia a ricos y pobres


EJE CENTRAL

Favoritos entre Morena




INFORMACIÓN GENERAL



PEGARÍA A 1.4 MILLONES DE PASAJEROS REDUCIR VUELOS EN AICM

 


La reducción de operaciones en el AICM dejará en el aire a 1.4 millones de usuarios... y sin tomar un vuelo. Los usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México resentirán la cancelación de vuelos en la temporada vacacional decembrina. Tras la decisión gubernamental de reducir los vuelos en el aeropuerto capitalino, las aerolíneas deberán cancelar unos mil vuelos cada semana a partir del 29 de octubre, estimó la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero).

 

Tanto la Dirección del AICM como el presidente López Obrador han acusado a las aerolíneas de no reducir el número de operaciones -como se determinó el año pasado- y han insistido en que muden al AIFA sus operaciones. La reducción de nueve operaciones por hora, al bajar de 52 a 43 los aterrizajes y despegues, significa una disminución de 17.3 por ciento, por lo que, si se toman como referentes los 8 millones 364 mil 392 pasajeros registrados en noviembre y diciembre de 2022, los viajeros afectados para esos mismos meses de este año podrían ascender a alrededor de 1.4 millones.

 

La Canaero, que agrupa a las principales compañías aéreas del País, consideró que la disminución de vuelos afectará gravemente a los pasajeros en cancelaciones, reducción de asientos disponibles e incremento en el costo de los boletos. El pasado jueves, el director general del AICM, el Vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, difundió en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la resolución por la que se reducen de 52 a 43 las operaciones por hora que, a partir de la temporada de invierno, podrán realizarse en la terminal aérea.

 

Esta medida se suma a la que se dio el año pasado, en la que el AICM y las aerolíneas acordaron bajar de 61 a 52 las llegadas y salidas por hora con la finalidad de que el aeropuerto capitalino llevara a cabo obras para mejorar la infraestructura de la terminal aérea. (Reforma 1).



AMLO no presentará iniciativa preferente: Luisa María Alcalde



Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación (Segob), informó que al arranque de los trabajos del periodo de sesiones en el Congreso de la Unión, el presidente Andrés Manuel López Obrador definió no hacer uso de su facultad que le confiere el artículo 71 de la Constitución, “y no va a presentar una iniciativa preferente”.


 “Consideramos que este ejercicio de rendición de cuentas es un ejercicio republicano, democrático, por supuesto ante el Congreso de la Unión, pero también frente al pueblo de México”, dijo.


La funcionaria asistió este 1 de septiembre a la Cámara de Diputados a hacer la entrega formal del 5 Informe de Gobierno del Presidente. Luego de estar en Campeche, donde el Mandatario emitió un mensaje, la funcionaria entregó el informe a la priista Marcela Guerra Castillo, recién electa presidenta de la Cámara de Diputados. En un breve mensaje, Luisa María Alcalde Luján expuso que entregaba el informe para dar cuenta del estado que guarda la administración pública en México. (El Universal 1).



LÓPEZ OBRADOR ARREMETE CONTRA EL PODER JUDICIAL EN SU QUINTO INFORME DE GOBIERNO: “TIENEN CONVIVENCIAS INCONFESABLES”

 

 

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha decidido intentar un último movimiento en su larga batalla con el poder Judicial. En su Quinto informe de Gobierno, desde el Estado de Campeche, el mandatario ha anunciado que enviará al Congreso una iniciativa de reforma constitucional para “limpiar al poder Judicial de complicidades, conflictos de interés, convivencias inconfesables, corrupción y derroche de recursos. Es indispensable y urgente”.

 

López Obrador ha acusado a los jueces federales de actuar bajo consigna de intereses de influyentes y potentados, y también de criminales. “No es cosa menor. Los impartidores de justicia deben servir al pueblo, a sus causas y mandatos, y no, como ocurre ahora, operar bajo la consigna de beneficio de grupos o de facciones políticas, económicas, y hasta bajo consigna de intereses delictivos”, ha lanzado.

 

El mandatario ha vuelto a defender su postura de que los jueces deben ser electos por el voto directo de la ciudadanía. Actualmente, a los ministros de la Corte los propone el propio presidente del Ejecutivo para que los apruebe el Senado. “Es indispensable y urgente que los jueces, magistrados y ministros, sean electos de manera directa por el pueblo, y no que los designe la élite del poder económico y político de México”, ha sostenido. (Diario El País 1, Reforma 1, El universal 1, La Razón 1, LA Jornada 1, Milenio 1, Noticieros N+, Imagen Noticias, Milenio TV, Radio Fórmula).



TARDA 10 HORAS VIAJE DE ESTRENO

 


Sin estruendo ni silbatazo de salida, como un insólito nuevo animal por la sudorosa selva, salió ayer a las 13:30 horas el Tren Maya, en su primer recorrido de prueba, con un grupo de pasajeros todavía más insólito: el presidente Andrés Manuel López Obrador al lado del vicepresidente de Televisa, Bernardo Gómez, y los Gobernadores de Jalisco, el emecista Enrique Alfaro, y de Yucatán, el panista Mauricio Vila. Todos de guayabera blanca, sonrientes y en el mismo vagón del tren que por fin se mueve.

 

El emecista impulsor de Xóchitl Gálvez, el integrante de la ex "mafia en el poder", el Gobernador panista mejor evaluado junto al presidente que aquí cerca, en Hecelchakán, en la siguiente estación, bajo un diluvio dijo, amenazó, en 2019: "¡Llueve, truene o relampaguee se va a construir el Tren Maya, lo quieran o no lo quieran!".

 

Y la obra se hizo, o se está haciendo aún, y López Obrador que viaja también con el empresario Carlos Slim, dueño Grupo Carso, ganador del Tramo 2, de Escárcega a Calkiní, ha insistido ahora con que: "llueva, truene o relampaguee, el Tren Maya se inaugura en diciembre".

 

Faltan tres meses y el primer tren, verde y blanco, de cuatro vagones, sale sin pitar detrás de un montón de tierra revuelta de la estación en obra negra de Campeche rumbo a Mérida, 156 kilómetros de un total de mil 554 que tendrá el circuito por cinco estados. Alfaro agradece la invitación en su cuenta de X y la llama "una obra impresionante que tendrá un impacto social enorme. (Reforma 1).



Va reforma para limpiar al Poder Judicial: AMLO



Campeche, Camp.- Avezado en las tablas del escenario político, el presidente Andrés Manuel López Obrador sintetizó en tres actos el estado que guarda su administración: Primero, propinar un nuevo testarazo al Poder Judicial; segundo, la reivindicación de la labor de las fuerzas armadas; y tercero, la satisfacción por hacer realidad el sueño de reducir la pobreza, rubricando: ¡Arriba los de abajo, que no significa necesariamente abajo los de arriba, sino abajo los privilegios!


Cinco días antes de entregar el bastón de mando del movimiento de transformación y a 13 meses del fin de su mandato, rindió un mensaje por su quinto Informe de gobierno. Lo hizo por primera ocasión fuera de la Ciudad de México, convirtiéndose en el primer jefe del Ejecutivo de la historia posrevolucionaria que descentraliza este ejercicio.


Campeche fue elegido por dos razones: ser uno de los estados que más ha aportado al desarrollo nacional por su producción petrolera y por un pasaje histórico resumido en una frase: ¡Toma tu Champotón!, que rememora el triunfo de los mayas sobre los criollos en la Guerra de Castas el 30 de abril de 1863, durante la Batalla de Champotón, y que es usada habitualmente por el mandatario para aludir a sus triunfos frente a sus opositores. (La Jornada 1).



“5 millones dejaron la pobreza”; Andrés Manuel López Obrador rinde su Quinto Informe de Gobierno



El modelo económico instaurado en el actual sexenio, conocido como Humanismo Mexicano, logró reducir la pobreza en cinco millones de personas, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. En el tiempo que nos falta para terminar nuestro mandato seguiremos con la misma estrategia: atendiendo a todas, a todos, respetando a todas, a todos, pero dándoles preferencia a los más pobres y a los más necesitados”, afirmó en su mensaje por el Quinto Informe de Gobierno, en la ciudad de Campeche.


Ante integrantes de su gabinete, gobernadores y empresarios, hizo un recuento de los avances de su administración, y destacó que el combate a la corrupción y la austeridad han permitido tener recursos para generar bienestar entre la población.


Al referirse a los libros de texto gratuitos, resaltó que ya se entregaron más de 83 millones de ejemplares en preescolar y primaria, y se refirió a los recursos interpuestos ante la Corte por parte de los gobiernos de Chihuahua y Coahuila. Aprovechó el tema para insistir en sus críticas al Poder Judicial, al cual acusó de “operar bajo la consigna de beneficio de grupos o de facciones políticas, económicas y hasta bajo consigna de intereses delictivos”. (Excélsior 1).



AMLO: “el modelo 4T beneficia a pobres, IP y hasta a banqueros”



En su Quinto Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su sueño de reducir la pobreza en México ya es una realidad y que desde hace décadas en el país no se sacaba de la pobreza a más de cinco millones de mexicanos, como ocurrió entre 2018 y 2022.


Y no sólo eso, al mismo tiempo, le fue muy bien a empresas y bancos. “Por eso confirmo de que nosotros hemos proclamado lo siguiente: arriba los de abajo, que no significa necesariamente abajo los de arriba, sino abajo los privilegios”, destacó.


Desde el Centro de Convenciones de Campeche, el Presidente dio un discurso de una hora con 24 minutos, más relajado, improvisando y presumiendo que en el otro extremo también hay resultados, porque a los más ricos del país también les ha ido bien.  “Hemos también considerado relevante que se convirtió en una realidad nuestro sueño: entre todos y desde abajo hemos logrado reducir la pobreza y la desigualdad, algo que no ocurría en México desde hacía décadas”, dijo. (Milenio 1, El Universal 1).



Refinería Dos Bocas empezó ya a producir: López Obrador



Campeche, Camp.- En el mensaje por su quinto Informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo año el país no importará gasolinas ni diésel e informó que la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, comenzó ayer a producir, 14 meses después de la inauguración de su primera fase.  Hoy va a empezar a producir petrolíferos la nueva refinería de Dos Bocas. Así es, ¿no, Rocío (Nahle, secretaria de Energía, presente entre los asistentes)? Y a finales del año estará produciendo un promedio de 290 mil barriles diarios de gasolinas.


El mandatario destacó que durante su administración se ha logrado detener la caída continua en la producción petrolera que se dio entre 2004 y 2019.  Indicó que al llegar a la Presidencia de la República, a finales de 2018, sólo se extraían un millón 700 mil barriles diarios y de haber continuado esa tendencia el país estaría importando petróleo crudo. Ahora producimos un millón 900 mil barriles diarios. (La Jornada 1).



En el INE, 506 quejas por campañas anticipadas



En lo que va del año, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido 506 quejas por actos anticipados de campaña. Aunque de inmediato se ponen a consideración dictar medidas cautelares (para que no se repita la conducta o se quite el material), la mayoría de las denuncias, unas 484, siguen en trámite en la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral.


Es decir, hay un embudo en esa fase de las indagatorias –o instrucción–, pues sólo unas cuantas han sido enviadas para su resolución de fondo a la sala especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esta sala –que tiene facultad de imponer sanciones, salvo a servidores públicos– ha resuelto 20 en el año, no todas relacionadas con la contienda de 2024.


Hasta el momento ningún aspirante presidencial ha sido señalado como responsable de actos anticipados de campaña de cara al proceso federal del año entrante. Un reiterado señalamiento podría ser causal de cancelación del registro de la precandidatura. (La Jornada 1).



Impulsan en EU prohibir ataque unilateral a México*



Nueva York, EUA.- Legisladores latinos impulsaron una enmienda que prohíbe a un presidente estadunidense tomar acción militar unilateral contra México, en una maniobra para responder a un creciente coro de políticos derechistas –incluidos los precandidatos republicanos ahora favoritos Donald Trump y Ron DeSantis– que amenazan con una invasión o uso de fuerza armada contra el país vecino.


La enmienda al proyecto de ley de apropiación de fondos para el Departamento de Defensa busca prohibir el uso de fondos militares en el presupuesto para cualquier tipo de operación militar estadunidense en México sin previa autorización explícita del Congreso.


Los patrocinadores de la enmienda son los diputados Jesús Chuy García, Joaquín Castro (el demócrata de mayor rango en el subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara Baja) y Nydia Velázquez, quienes han expresado que cualquier acción militar unilateral contra el país vecino tendría consecuencias desastrosas para ambas naciones. (La Jornada 1).



Exigen en Chihuahua y Coahuila entrega de libros



El Movimiento Magisterial de Coahuila anunció que tratará de revertir de forma legal la suspensión que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió al gobierno de ese estado para no distribuir los libros de texto gratuitos.


El representante de la agrupación, Claudio Alberto Escobedo Hernández, criticó al gobierno de la entidad por la decisión de no repartir los ejemplares que se encuentran en bodegas de los distintos municipios y, en cambio, ordenar la elaboración e impresión de otros libros con editoriales privadas con un costo de 72 millones de pesos.


Aseveró que ese recurso se puede utilizar en la compra de miles de aparatos de aire acondicionado, en cientos de techumbres para los patios de escuelas o en resolver muchas otras necesidades educativas.


En la manifestación en la plaza Alameda de Torreón, integrantes del movimiento, en su mayoría profesores de la Universidad Pedagógica Nacional campus Laguna, y militantes de Morena, dijeron que reunirán firmas de maestros y padres de familia para acudir a la Corte y exigir que se anule la suspensión. (La Jornada 1).



Anestesiólogo de Los Cabos logra amparo para suspender prisión preventiva



LA PAZ, BCS.-  El anestesiólogo de Los Cabos, Baja California Sur, Darwin Aguirre Castro, investigado por la Fiscalía General de la República e imputado por la compra fentanilo de uso médico, logró un amparo para la suspensión de la prisión preventiva oficiosa decretada por un juez federal.


Según comunicó la defensa jurídica del doctor, esta noche se notificó que se le concedió un amparo por lo que “se suspendió la absurda medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”, indicó el abogado Antonio Juárez Navarro.



Refirió que con lo anterior, el médico ya no deberá presentarse en 36 horas que ordenó el juez para ser encarcelado y podrá esperar a la siguiente audiencia. (El Universal 1, Radio Fórmula).



Juez libera a exfiscal de Morelos, pero al salir lo reaprehenden



El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, apenas habría puesto un pie en libertad, cuando la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) cumplimentó una nueva orden de aprehensión contra el funcionario morelense por “encubrimiento por favorecimiento”. La dependencia a cargo de Ernestina Godoy, informó que agentes de la Policía de Investigación (PDI) cumplimentaron la nueva orden por su probable participación en el delito mencionado.


Por la tarde de ayer y tras resolverse el juicio de amparo interpuesto por la defensa de Uriel Carmona, fiscal de Morelos; un juez federal determinó que “no se respetó su fuero local y federal”, y ante ello el Décimo Tribunal Colegiado del Primer Circuito, respaldó “la protección de la justicia” al Fiscal a quien ordenaron liberar de manera inmediata.


El amparo se va a terminar de resolver, sin embargo, como medida de una suspensión, tiene efecto restitutorio, y a la expectativa de que la fiscalía no intente generar un nuevo acto de molestia (La Razón 1, Milenio 1, La Jornada 1, El Universal 1, Reforma 1, Radio Fórmula 1).



Arranca sexto año en Congreso con encendidos ánimos electorales



La efervescencia electoral dejó en un segundo término el penúltimo informe de labores del Ejecutivo federal en el Congreso de la Unión y el arranque del periodo ordinario, donde todos los partidos políticos hicieron del salón de sesiones una batalla para confrontarse de cara a la sucesión presidencial, a cuyo proceso le faltan seis días para comenzar legalmente.


Con una candidatura ya definida, pero no nombrada así para no “violar la ley”, panistas, priistas y perredistas recibieron a la senadora albiazul Xóchitl Gálvez, a quien en más de diez ocasiones y en cada rincón que se prestaba para ello le gritaron “¡Presidenta!”.


La jardinera del territorio legislativo priista fue su recepción, donde ya la esperaba el líder nacional tricolor, Alejandro Moreno, y los coordinadores legislativos Manuel Añorve y Rubén Moreira, así como el panista y excontendiente del Frente Amplio por México, Santiago Creel. (La Razón 1, Reforma 1, La Jornada 1).



Morena analizará si Xóchitl cometió delito electoral por participar en sesión general del Congreso: Mier



El PAN cometió un acto inmoral y de provocación durante la sesión general del Congreso de la Unión que se llevó a cabo hoy en San Lázaro, al darle espacio a la virtual candidata del Frente Amplio por México, para que expusiera durante 10 minutos en la Tribuna del recinto legislativo, señaló el coordinador de Morena, Ignacio Mier.


“Es inmoral que ya siendo formalmente la candidata, haga uso de la tribuna para presentar su proyecto de gobierno, pues eso es la inmoralidad. Es un acto de provocación vil por parte del Partido Acción Nacional, al presentar como su oradora a quien ya es su candidata formal y así lo han anunciado”, comentó en entrevista al final de la sesión.


Acusó que la participación de Xóchitl Gálvez en la sesión de hoy, podría configurar un delito electoral, por lo que revisarán “si jurídicamente hay algo que pueda ser impugnado”. (El Universal 1),



Corcholatas ven caos en encuestas: Delgado da garantías



La Comisión Nacional de Encuestas de Morena quedó rebasada en infraestructura y capacidad para levantar el sondeo que definirá al coordinador de los comités de defensa de la 4T y próximo candidato a la Presidencia de la República, se quejaron al menos cuatro de los equipos de los aspirantes.


Mientras que representantes de al menos dos de las corcholatas han solicitado a la dirigencia de Morena y al Consejo Nacional la destitución de la diputada federal Ivonne Cisneros Luján, presidenta de dicha comisión, al considerar que su trabajo no es imparcial.


Fuentes en los equipos de las corcholatas inconformes señalaron a EL UNIVERSAL que el dirigente de Morena, Mario Delgado, y el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, han sostenido reuniones para solucionar el retraso en el levantamiento de la encuesta. Los equipos de los aspirantes han expresado su preocupación, e incluso molestia, por las fallas en el proceso interno.


Ayer, Mario Delgado canceló su participación en las plenarias de la Cámara de Diputados y el Senado a fin de sostener reuniones para subsanar dichas fallas. (, El Universal 1), Reforma 1, La Jornada 1, Milenio 1, Radio Fórmula).



Representantes de “corcholatas” montan guardia por 24 horas para esperar boletas



Con una guardia de 24 horas de los representantes de las corcholatas, llegan a cuenta gotas las urnas con los votos que definirán al próximo candidato a la Presidencia de la República de la 4T.


El destino de las 12 mil 500 boletas para el proceso interno de Morena y aliados es una empresa de transportes blindados ubicada en la Ciudad de México. El lugar está resguardado por personal de la empresa con armas largas, así como por integrantes de la Secretaría Técnica del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, uniformados con playeras guinda. (El Universal 1).



Ivonne Cisneros, de la Comisión de Encuestas de Morena, en el ojo del huracán por favoritismos



La presidenta de la Comisión de Encuestas de Morena y diputada federal del partido guinda se ha colocado en el ojo del huracán en la última etapa para la definición de la persona que dirigirá los comités de defensa de la Cuarta Transformación.


Desde hace una semana, Ivonne Cisneros fue señalada por Gerardo Fernández Noroña de ser parcial al simpatizar abiertamente con una de las corcholatas: la exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum. El petista incluso puso como ejemplo la actividad de Cisneros Luján en redes sociales para sostener sus dichos. (El Universal 1).



Con AMLO no hubo transformación, hubo destrucción.- Xóchitl



En sesión de Congreso, Xóchitl Gálvez dijo que el Gobierno de AMLO ha fracasado, pues en lugar de transformación hubo destrucción. (Reforma 1).



*...Y critican mensaje de Gálvez y la acusan de corrupta



La Diputada de Morena Aleida Alavez criticó el mensaje de Xóchitl Gálvez en Congreso al considerarlo acto de campaña y la llamó corrupta. (Reforma 1).



Preparan golpe de Estado, alerta presidente electo de Guatemala



Guatemala, Guatemala.-  El presidente electo, Bernardo Arévalo de León, denunció ayer que se está viendo un golpe de Estado en curso en Guatemala por las recientes acciones desde la fiscalía en contra de su partido, el Movimiento Semilla, a poco menos de cuatro meses para su investidura tras ganar la segunda vuelta electoral del pasado 20 de agosto.


Existe un grupo de políticos y funcionarios corruptos que se niegan a aceptar este resultado (del balotaje) y ha puesto en marcha un plan para romper el orden constitucional y violentar la democracia, declaró Arévalo en rueda de prensa, cuatro días después de que la justicia inhabilitó a Movimiento Semilla.


Estamos viendo un golpe de Estado en curso en el que el aparato de justicia es usado para violar la justicia misma, burlando la voluntad popular expresada libremente en las urnas el 20 de agosto, agregó Arévalo, quien ganó la segunda vuelta con 58 por ciento de los votos con la promesa de una lucha frontal a la corrupción, mal endémico en el país. ((Afp, Europa Press, Ap y Reuters, La Jornada1).