Las noticias de Veracruz en Internet




miércoles, 18 de agosto de 2021

México se prepara para el doble embate del ciclón Grace

17 AGOSTO, 2021 
Benjamín Domínguez Olmos
 • Esta noche en Yucatán; viernes por la noche en Veracruz
 • Generaría incrementos en los caudales de ríos y arroyos 
 • Listos 3,500 refugios en 3 estados para 650 mil personas 
 • Viable, Valle de México, operación aérea simultánea: SCT 
 • Talibanes avalan paso de ciudadanos de EU al aeropuerto 
 • Mujeres tendrán derechos acorde a “ley islámica”: Mujahid Escribe y 

Lee: Al final de la jornada acabas por confirmar que has escrito las mismas páginas y has leído los libros que te enseñaron de la vida lo que antes de leerlos ya sabías de la vida… Por lo regular, el que escribe sus memorias las escribes cuando ya no tienes testigos incómodos que puedan desmentirlo… (Froylán Flores Cancela) 
 El Gobierno de México se alista para el doble embate del ciclón Grace, que la noche de este miércoles entraría a la península de Yucatán como huracán de categoría 1 y el fin de semana tocaría tierra otra vez en Veracruz con el mismo nivel, con posibilidad de fortalecerse. “Es factible que pueda alcanzar una categoría tres, incluso cuatro, de acuerdo a los modelos numéricos de pronóstico”, avisó en conferencia Alejandra Méndez, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional. Ayer por la tarde, agregó, Grace estaba como tormenta tropical a 120 kilómetros al este de Bahía Montego, Jamaica, y a más de mil kilómetros al este-sureste de las costas de Cancún, Quintana Roo. Para el jueves, el SMN prevé que Grace ya esté como huracán sobre el estado de Yucatán y 95 kilómetros al oeste-noroeste de Tulum, QR. El ciclón abandonaría tierras mexicanas el jueves, pero después de atravesar el Golfo de México reentraría al territorio por el estado de Veracruz entre la noche del viernes y la mañana del sábado. Por ahora, indicó la meteoróloga, presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de 100 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste a 24 kilómetros por hora. Tan solo en la península de Yucatán, el Gobierno ha detectado más de 122 mil personas en zonas de mayor riesgo, además de 34 mil viviendas, 426 escuelas y 47 centros de salud, expuso Enrique Guevara, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres. El sistema nacional de Protección Civil, añadió, tiene listos más de 3 mil 500 refugios en los estados de Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, con una capacidad para más de 650.000 personas. “Ninguna acción preventiva está de más, exhortamos a la población a no confiarse y la autoprotección es la mejor de las herramientas que podemos tener para salvaguardar la vida”, manifestó Guevara. La Comisión Nacional del Agua vigila en particular los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. “Estas lluvias pueden generar incrementos en los caudales de ríos y arroyos, así como inundaciones en las zonas bajas de los estados que se han mencionado, con posibilidad de deslizamiento de terreno y afectaciones en caminos”, advirtió Jesús Heriberto Montes, subdirector técnico de Conagua. Grace es el séptimo ciclón con nombre de la actual temporada del Atlántico al surgir después de las tormentas Ana, Bill, Claudette, Danny, Fred y el huracán Elsa, y antes de la tormenta aún activa Henri. Hasta ahora, ninguno ha dejado en México afectaciones mayores a lluvias. La Conagua pronosticó en mayo pasado la formación de entre 14 y 20 sistemas con nombre en el océano Pacífico para esta temporada, mientras que para el Atlántico previó de 15 a 19 fenómenos meteorológicos. Comentarios a vuela pluma La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Agencia Federal de Aviación Civil y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo concluyeron que la operación simultánea del AICM y Toluca, con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es totalmente viable. En la presentación al sector aeronáutico del avance de los estudios de integración del Sistema Aeroportuario Mexicano, se informó que la viabilidad se mantiene con separaciones y laterales conforme a las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional . Durante una reunión de trabajo, se dio a conocer la operatividad de la navegación aérea y se detalló la estructura de rutas de ascenso y descenso continuos. Además, se establecieron elementos para la planificación y diseño del espacio aéreo en el Valle de México que, de acuerdo con las dependencias, apoyará el mejor rendimiento de vuelo de las aeronaves… Estados Unidos aseguró este martes que recibió garantías de los talibanes de que permitirán el paso seguro al aeropuerto de Kabul de los civiles que quieran abandonar Afganistán, tras la toma de la capital por parte de los insurgentes. Lo dijo Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional del presidente Joe Biden, en una rueda de prensa, en la que también reconoció que muchas de las armas y equipos de defensa estadounidenses en Afganistán han caído en manos de los talibanes. “Los talibanes nos han informado de que están preparados para proporcionar un paso seguro de los civiles al aeropuerto, y nuestra intención es asegurarnos de que cumplen ese compromiso”, afirmó Sullivan. La Casa Blanca cree que esa garantía podrá mantenerse al menos “hasta el 31 de agosto”, cuando Washington planeaba culminar el proceso de retirada de sus tropas, pero todavía negocia con los talibanes sobre el “calendario exacto” para “sacar al mayor número de gente” del país “de la forma más eficiente”, añadió Sullivan… Extrañamente moderados y conciliadores, aunque firmes en su defensa de la ley islámica se mostraron representantes del Talibán en su primera rueda de prensa desde que el grupo se hizo con el control total de Afganistán el domingo. Los principales mensajes enviados a la comunidad internacional pasaron por el deseo de mantener relaciones pacíficas con otros países y el respeto a los derechos de las mujeres, aunque siempre “en el marco de la ley islámica”. “No queremos que nadie se vaya del país”, dijo el portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid. “Tampoco queremos que los jóvenes abandonen Afganistán. Estos son nuestros activos”. Y agregó: “Va a haber una amnistía. No habrá ninguna venganza”, señaló Mujahid al tiempo que extendía este perdón a todos los afganos que trabajaron con las fuerzas estadounidenses y sus aliados en el país. Consulta las noticias en: https://puntoyaparteonl.com