AMLO fue duro al afirmar en La Mañanera de este martes, desde Palacio Nacional, que la famosa “Carta Responsiva” que la SEP pretendía que firmaran los padres de familia para enviar a sus hijos de vuelta a Clases Presenciales, es un acto burocrático heredado del periodo neoliberal.
Sin embargo, aunque AMLO intentó escurrir
el bulto hacia el pasado, en verdad fue un duro golpe y fuerte coscorrón a la
política de comunicación de la SEP, a cargo de la maestra Delfina Gómez
Álvarez, por no ser clara o lo suficientemente puntual y permitir que entre la
sociedad permeara la idea de que la ya famosa “Carta responsiva” para el
regreso de los niños a clases presenciales se interpretara como un acto
obligatorio y como un lavado de manos por parte del gobierno. Vaya, la idea
generalizada ya es que el Gobierno pretendía con esto decir algo así como “Si
se muere algún niño, no es culpa nuestra”.
AMLO, queriendo salvar y dejar no tan mal
parada a la 4T, dejó entrever que quizá no haya sido una deficiencia en la
comunicación de la SEP, sino una decisión interna de la maestra Delfina Gómez,
ya que al explicar el tema y enmendar la plana a la dependencia dijo: “Desconozco
quién la autorizó”.
Es decir, AMLO no quiso señalar
directamente a Delfina, pero eso sí, prefirió culpar a los procesos
burocráticos del periodo neoliberal. Sin embargo, quien sabe leer… que lea, y
se entendió bien que fue un coscorrón seco a la titular de la SEP.
AMLO le puso así un nuevo cubito de hielo
al tema del regreso a clases y dio aún más facilidades para que los padres de
familia se animen a mandar a sus hijos a las aulas.
Aun así, AMLO insistió que menos del 1.6%
de los contagios son en menores de 18 años y aseguró que ninguno de ellos está
en una situación de gravedad (seguramente tiene otros datos). Además, comentó
de nueva cuenta la importancia de que los niños regresen a las escuelas y pidió
tener confianza. Aceptó que la CNTE no está de acuerdo con las clases
presenciales pero otras instancias tanto nacionales como internacionales,
refiriéndose a UNICEF, están apoyando esta decisión: “Si hay maestros que no
quieren dar clases porque tienen preocupaciones, pues no hay problema”.
Reiteró que la educación a distancia
seguirá funcionando y que nada es por la fuerza. Explicó que la pandemia ha
recrudecido la obesidad infantil y pidió no consumir comida chatarra y
refrescos, “miren lo que hizo este futbolista, Cristiano Ronaldo... eso es lo
que tenemos que hacer los papás y lo otro es el ejercicio, comer sano”.
En fin, que al parecer por parte del
Gobierno no hay vuelta atrás y el Regreso a Clases Presenciales va… escalonado,
mixto, voluntario, con o sin semáforo rojo… pero va.
Está Usted informado.
Síganos en nuestras redes sociales @PoliticaalDia, @AtticussLicona, @frlicona