·
·
En las auditorías
a las cuentas del año 2019, faltan 20 y 21
·
Ponen tache al Secretario
aspirante a ocupar la Rectoría
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Como dice Pancho
López, el filósofo ateniense veracruzano “ya apareció el peine” ahora que el
ORFIS finalmente entregó con bastante retraso los resultados de la cuenta
pública del año 2019, en donde se detectó un -hasta ahora presunto daño
patrimonial- en la Universidad Veracruzana por $1 millón 684 mil 119.68 pesos, de
lo que se derivan 7 observaciones.
Eso es en las
cuentas del año 2019, pero falta que en un futuro próximo se tengan que revelar
los resultados de los años 2020 y 2021 en que concluye la administración de la
todavía Rectora Sara Deifilia Ladrón de Guevara.
Aunque al revelar
ese “presunto daño patrimonial” se está ejecutando una carambola de tres
bandas, porque no solamente se está evidenciando una mala administración en la
ahora Autónoma Universidad Veracruzana, sino que además se está asentando un
duro golpe al aspirante a suceder a Sarita en la torre de Rectoría, por parte
de su todavía secretario de Administración y Finanzas, Salvador Tapia Spinoso.
Pero se puede poner
peor.
Porque como es bien
sabido, la Junta de Gobierno de la UV, es la responsable también de nombrar a la
Contraloría, que se supone es la encargada de cuidar el patrimonio y los
dineros de la Máxima Casa de Estudios en Veracruz.
Esto puede
significar que el secretario de finanzas les ha estado dando información falsa
a la Junta de Gobierno.
Y si se ponen a
rascarle un poquito sobre los grados académicos que afirma tener, a lo mejor se
van a encontrar que fueron otorgados en una universidad patito, que casualmente
también pertenece a un “investigador” de la UV.
Y aún hay más,
porque faltan los reportes del ORFIS para los años 2020 y 2021.
El problema
trascenderá a la siguiente administración
Como bien apunta el
columnista Sergio González Levet: “Salvador Tapia Spinoso. Llegó a la UV como
empleado menor en épocas de Arredondo, y hace cuatro años a Secretario de
Finanzas de la UV. Es yerno de Gonzalo Morgado, primo de Édgar Spinoso (quien
lo recomendó con Arredondo), fiel a Octavio Ochoa y a la actual rectora Sara
Ladrón de Guevara. Sin el Vo. Bo. del Gobierno, su nombramiento sería tomado
como una forma de cubrirle las espaldas a la actual administración. Es, hasta
este momento, el único aspirante sin doctorado.”
Así que por ahí tienen
que ponerle mucha atención la Junta de Gobierno de la UV, porque todavía falta
mucho más por revelar de las irregularidades administrativas detectadas por el
ORFIS en las auditorías a la UV y que habrán de explotarle al siguiente Rector.
Ahí está la razón de
querer dejar al impostor académico al frente de la Universidad Veracruzana.
Cabe destacar
también que hasta ahora entre la larga lista de aspirantes a la Rectoría, el
doctor Hector Coronel Brizio es el único que ha considerado como eje
transversal el tema de la honestidad, transparencia y rendición de cuentas.
Y no es casualidad,
porque Coronel Brizio conoce muy bien los manejos administrativos y académicos
de la Universidad Veracruzana en donde se ha venido desempeñando con mucho
reconocimiento por su capacidad en distintos cargos.
En reciente reunión
con el grupo de periodistas de los 10 Héctor Coronel Brizio nos comentó: “Son
muchos los temas que atender en una universidad tan grande en prestigio, en
tamaño y en diversidad. Son sólo algunos de los aspectos que considero más
relevantes, de manera resumida y con propósitos de difusión.
Pero en forma sintetizada
comparto mi visión de una universidad honesta, transparente, con compromiso
social; respetuosa de los derechos humanos; moderna en sistemas y servicios
para estudiantes y académicos; con un modelo apropiado para dar certeza a todos
y todas y enfatizo: como una universidad coadyuvante en el desarrollo de
Veracruz y del país, mediante el cumplimiento de sus funciones sustantivas y la
observancia de su normatividad. Esto será posible si aplicamos la ciencia en la
administración universitaria, lo que llevará a la Universidad Veracruzana, a
mayores logros y mayor altura”.
Sin lugar a dudas
que lo anterior habrá de sumarle puntos a la decisión de la Junta de Gobierno,
por como es sabido Héctor Coronel Brizio no tienen ningún registro de conducta
corrupta y sobre todo, sabe como deben de ser atendidos los asuntos universitarios.
Por lo pronto, el día 23 de
agosto, a las 18:00 horas y a través de la Plataforma y los otros
medios señalados en el
punto 3 de la Convocatoria, la Junta de Gobierno de la UV informará a la comunidad
universitaria los nombres de las candidatas y los candidatos al cargo de Rector(a).
Las candidatas y los
candidatos deberán hacer una presentación pública de sus
propuestas de trabajo el
día 24 de agosto, a las 11:00 horas, en la Pérgola del Museo de
Antropología en la ciudad
de Xalapa, Veracruz, y de conformidad con las indicaciones
que se les den a conocer.
El 30 de agosto a las 14
horas, la Junta de Gobierno saldrá humo blanco de la Torre de Rectoría para dar
a conocer el resultado del proceso de designación y la publicación del nombre
del futuro Rector.
Contáctanos en
nuestras redes sociales:
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2