* Gobernador en San Andrés Tuxtla
Por Iván Calderón
Haciendo de un lado los rumores de que el ex
candidato a la gubernatura de Veracruz Miguel Ángel Yunes Márquez, pudiera
convertirse en el siguiente Secretario General de este instituto político a
nivel nacional, lo cierto es que el albiazul en Veracruz necesita una
reestructuración de cara a las próximas elecciones intermedias, donde Andrés
Manuel López Obrador ya no será factor.
La neta.
Sea quien sea el próximo presidente del PAN
jarocho, los panistas requieren de manera urgente a los auténticos operadores
que dieron positivos resultados en la pasada elección, ya que aun y con la
derrota, los números del Partido Acción Nacional aumentaron considerablemente
en relación al anterior proceso gubernamental, y sin duda alguna serán
sufragios que se deben de cuidar “sí o sí” para las intermedias.
De esta manera, dentro del Acción Nacional antes
que nada, deben de estudiar las mediciones electorales más cercanas y analizar
con cabeza fría cada una de las perspectivas, ya que en ciertos distritos
electores veracruzanos el rendimiento electivo fue muy elevado, superando hasta
sus propias expectativas.
Y es allí, donde tendrán que poner el foco de
atención, replicando lo anterior en todo el estado.
El distrito XXIV con cabecera en el municipio
de Santiago Tuxtla, un gran ejemplo.
Le explico.
Resulta que esta demarcación territorial fue una
de las más productivas en toda la entidad, pues muy aparte de que el Movimiento
de Regeneración Nacional sufriera una dolorosa derrota al resultar electa
Kristel Hernández Topete como diputada local, el candidato a la gubernatura de
Veracruz Miguel Ángel Yunes Márquez obtuvo un amplio margen de votaciones sobre
su más cercano competidor.
Es decir, en la elección a Gobernador, en este
distrito, se ganó de manera contundente.
Y es que a pesar de que se esperaban una
cerradas votaciones, los operadores “del Frente” lograron una cifra record de
más de 50 mil votos gracias al intenso trabajo político que se ejecutó bajo la
creación de estructuras alternas, así como la conciliación entre grupos
antagónicos.
Estructurando, organizando y tejiendo fino en los
municipios de Amatitlán, Ángel R. Cabada, Carlos A. Carrillo, Ciudad Isla, José
Azueta, Juan Rodríguez Clara, Lerdo de Tejada, Saltabarranca, Santiago Tuxtla y
Tlacotalpan, se logró un óptimo proceso.
En un distrito donde se tenía todo en contra,
hasta la operación de los priistas Jorge Carvallo Delfín y Erick Lagos
Hernández que batearon para MORENA, se concretaron los frutos electorales
esperados, ofreciendo buenas cuentas y un parámetro positivo que estará
sentando las bases de cara a los próximos comicios.
Se tiene que decir, quitando los romanticismos,
las resecas del fracaso y ya que se lamieron las heridas, dentro del PAN se
deben de enfocar en fortalecer a este Partido con quienes demostraron
resultados y capacidad de operación para ir construyendo una oposición que
continúe siendo opción.
En fin, ya veremos qué es lo que pasa y cómo
les va en su renovación.
POR CIERTO, se ha confirmado que en semanas por venir
el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares inaugurará importantes obras en el
municipio de San Andrés Tuxtla. Lo anterior se dio a conocer luego que el
alcalde Octavio Pérez Garay sostuviera una reunión privada con el Mandatario de
Estado, quién una vez más reiteró todo el respaldo de su gobierno a esta población
de la región de los Tuxtlas.
También se dio a conocer que el Gobierno
de Veracruz estaría ofreciendo todo el apoyo para la realización del Festival
del Globo, festividad que estaría superando a sus demás ediciones,
imprimiéndole más que recursos, mucha, pero mucha creatividad.
Pero esa, ya es otra historia.
@IvanKalderon