* Presidentes
municipales de cinco ayuntamientos definen calendario de trabajo
Xalapa,
Ver.- Continuar con el proyecto del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) para la conformación del Organismo Operador
para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos de la Zona Metropolitana,
acordaron en
reunión de trabajo los presidentes y autoridades de los ayuntamientos
de Emiliano Zapata, Coatepec, Tlalnelhuayocan, Banderilla y Xalapa, quienes
también definieron las acciones para lo que resta de 2018.
El presidente municipal Hipólito
Rodríguez Herrero informó que en el encuentro se dio a conocer el proyecto para
avanzar hacia un esquema con el que se disminuya de manera significativa el
volumen de residuos que se genera en las ciudades y llega a los lugares de
disposición final.
“Si logramos separar, que la población
se involucre, podríamos reciclar mucho más plásticos, metales y aprovechar la
materia orgánica para generar composta”, detalló.
El asesor del BID y de la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alfonso Chávez Vasavilbaso,
presentó el proyecto que comenzó en 2016 con las autoridades municipales anteriores,
y rindió un informe sobre el estado actual del mismo.
Recordó que se realizó reuniones con
representantes de los ayuntamientos interesados en conformar el organismo operador
metropolitano: “Ha sido un proceso largo, en el caso de Veracruz se dio el
cambio de administraciones municipales, por tanto es una reunión muy importante
para decirles qué hicimos en estos dos años, en qué punto estamos y cómo vemos
las acciones hacia adelante”.
Expresó que la etapa de preparación ya
concluyó, y consistió en la identificación de los interesados, la revisión del
marco legal, elaboración de un diagnóstico de los municipios, análisis
económico y propuesta final de conformación.
Una vez que las presentes autoridades
municipales manifestaron su interés por continuar el proyecto, Chávez
Vasavilbaso dijo que de agosto a diciembre se continuará con la segunda etapa,
que consiste en la realización de los convenios intermunicipales: acuerdos de
Cabildo, Convenio con el Gobierno del Estado, Aviso al Congreso estatal y la
publicación del Decreto de Conformación y Estatuto del Organismo Operador.
Entre las acciones a realizar en 2018
se encuentra la validación del análisis económico con apoyo en el Modelo
para la Conformación de Organismos Operadores, el diseño del Programa de
Gestión Integral de Residuos, redactar y aprobar el Estatuto Orgánico,
instalar el organismo de operación, realizar el proceso de contratación y
finalmente la puesta en marcha.
Las autoridades municipales acordaron que
en la próxima reunión, el viernes 31 de agosto, se presentará las cartas de
confirmación de interés en el proyecto.
Asistieron, la regidora Guillermina
Ramírez Rodríguez; el director de Medio Ambiente y Sustentabilidad, Juan Carlos
Olivo Escudero; el subdirector de Gestión de los Residuos Sólidos, Juan Carlos
Contreras Bautista; el secretario técnico de Presidencia, Guillermo Burgos
Miranda, así como los presidentes municipales de Emiliano Zapata, Jorge Alberto
Mier Acolt; y Tlalnelhuayocan, David
Ángeles Aguirre.
De
Banderilla estuvieron los regidores Isaac Morales Media y Carmen Yadira
Coronel; el director de Servicios Generales y Alumbrado Público, Faustino
Osorio Sánchez; y de Coatepec, el director de Servicios Municipales, Misael
Zamora.
Por parte de la Jefatura de
Ordenamiento Territorial y Política Regional de la Delegación Veracruz de la Semarnat, Ismael Castro Castro; y el
director general de Control de la Contaminación y Evaluación Ambiental de la
Secretaría de Medio Ambiente (Sedema),
Rudy Santiago Méndez Alamill.