* Se busca prevenir la
contaminación auditiva
El funcionario comentó que
las quejas por exceso de ruido, en horarios no apropiados, son recurrentes en
la Subdirección de Recursos Naturales y Cambio Climático, y recordó que la Ley
Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente es la norma que previene
la contaminación auditiva y establece las atribuciones que tienen los
ayuntamientos para actuar al respecto.
Olivo Escudero cuestionó
que en el nivel nacional no existan estrategias para combatir los problemas de
sonido elevado que afectan a la población: “Es un tema reciente, por eso el Presidente Municipal nos instruyó a estudiar
las políticas públicas internacionales y conformar una estrategia municipal
para prevenir conflictos”.
Por ello, la Dirección a su
cargo, junto con la Subdirección de Comercio y la Dirección de Gobierno Abierto,
trabajan en un proyecto para prevenir y atender este tema.
Parte de estas acciones,
dijo, es la elaboración de un mapeo de ruido a través de sonómetros, lo que
permitirá identificar qué zonas de Xalapa registran más problemas: “Pueden
existir negocios que generan ruido pero no causan afectaciones a terceros o, en
su caso, personas que causan contaminación auditiva y ahí debemos intervenir
para mejorar la calidad sonora”.
Para reportar algún
problema de ruido excesivo se puede acudir a las instalaciones de la
Subdirección de Recursos Naturales y Cambio Climático ubicadas en el parque El
Haya, Camino Antiguo a Zoncuantla S/N, colonia Benito Juárez, o llamar al número
telefónico 141-60-46.