*
Entre otros temas, se abordaron la violencia de género y el uso de recursos del
Fortaseg

En
la sesión celebrada en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, en la
Ciudad de México, también se dio a conocer el Modelo de Atención del 911 para
incidentes relacionados con la violencia de género. Cabe destacar que dentro de
sus políticas públicas, el Gobierno Municipal de Xalapa puso en operación la Línea Violeta 01 800 000 2018, para que las
mujeres denuncien cualquier tipo de abuso.
También
se abordó temas como el ejercicio de los recursos del Programa de
Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg),
el Sistema de lectores de placas, la prevención del Robo de vehículo y la
Seguridad Pública en los municipios fronterizos.
Encabezaron
el evento el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación Manuel
Cadena Morales; el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales
Heredia, y el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,
Álvaro Vizcaíno Zamora.
Asistieron
el director general de Coordinación Operativa del Secretariado Ejecutivo del
Sistema Nacional de Seguridad Pública, Carlos Ramírez Bracho; el secretario
técnico de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, Gerardo Saúl
Palacios Pámanes; la presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública
Municipal, Tita Flores Boardman, y el secretario adjunto del Sistema Nacional
de Seguridad Pública, Ricardo Corral Luna.
También,
el titular del Centro Nacional de Prevención del Delito con Participación
Ciudadana, José Ramos Munguía; el comisionado estatal de Seguridad Pública de
Tlaxcala, Herve Hurtado Ruiz, y la secretaria técnica del Comité Transversal
para el Estudio e Implementación de las Llamadas de Emergencia de Violencia Familiar
y de Género del estado de Sonora, Casandra López Manzano.
Entre
los municipios participantes estuvieron, Fresnillo y Guadalupe, Zacatecas;
Progreso y Mérida, Yucatán; Nativitas y Apizaco, Tlaxcala; Huimanguillo y
Centla, Tabasco; Culiacán y Navolato, Sinaloa; Othón P. Blanco, Quintana Roo;
Tehuacán y Puebla, Puebla; San Nicolás de los Garza, Nuevo León; Yautepec y
Miacatlán, Morelos; Zapopan y Autlán de Navarro, Jalisco; Chilpancingo de los
Bravo y Atoyac de Álvarez, Guerrero; Toluca de Lerdo y Ecatepec de Morelos,
Estado de México, y Tecomán y Comala, Colima.
De
igual forma, Iztapalapa y Gustavo A. Madero, Ciudad de México; Tonalá y
Tapachula, Chiapas; Los Cabos, Baja California Sur; Calvillo y Aguascalientes,
Aguascalientes; Mexicali y Tijuana, Baja California; Chihuahua y Ciudad Juárez,
Chihuahua; Campeche, Campeche; Durango y Lerdo, Durango; Irapuato y Uriangato,
Guanajuato; Tizayuca y Tula de Allende, Hidalgo; Morelia y Zitácuaro,
Michoacán; Bahía de Banderas y Tepic, Nayarit; Oaxaca de Juárez y San Juan
Bautista Tuxtepec, Oaxaca; Corregidora y Querétaro, Querétaro; Matehuala y
Ciudad Valles, San Luis Potosí; Cajeme, Sonora; Ciudad Victoria y Reynosa,
Tamaulipas, y Xalapa y Pánuco, Veracruz.