* Integran comisiones del Comunders y presentan el Proyecto de
Producción de Ovinos, así como cursos de capacitación

El
secretario técnico del Consejo y regidor presidente de la Comisión de Fomento
Agropecuario, Francisco Javier González Villagómez, informó sobre la
conformación de las comisiones de Fomento a la Agricultura y Sanidad Vegetal,
Fomento a la Ganadería, Fomento a la Producción de Pesca y Alimentación, Mixta
de Capacitación, Adiestramiento, Asesoría y Desarrollo Tecnológico, de Vías de
Comunicación y la de Fomento Forestal.
Por
su parte, el coordinador de la Comisión de Fomento a la Agricultura y Sanidad
Vegetal y presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Veracruz (CIAV),
Martín Pavón Rivera, detalló el Plan
Estratégico para el Sector Rural de Xalapa, que consta de cinco programas y
proyectos.
Los
programas son: Rescate de los suelos agrícolas del municipio; Elemental para la
capacitación y el desarrollo humano; Municipal de extensionismo y asistencia
técnica especializada; De huertos familiares de traspatio y Municipal para
apalancamiento financiero de proyectos estratégicos.
Respecto
de los proyectos, se trata de Rehabilitación y/o renovación de cafetales;
Establecimiento de plantaciones comerciales de limón persa; Establecimiento
estratégico de al menos diez módulos de forraje verde hidropónico;
Modernización del cultivo de caña de azúcar y la Reconversión productiva de
zonas improductivas con cultivos rentables y viables.
El
coordinador de la Comisión Mixta de Capacitación, Adiestramiento, Asesoría y
Desarrollo Tecnológico y director de la Unidad de Capacitación para el
Desarrollo Rural N°2 (Uncader),
Antonio Coutiño Aguirre, presentó los cursos de capacitación que a través de un
convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Xalapa, que se firmará próximamente,
serán gratuitos.
Finalmente,
el coordinador de la Comisión de Fomento a la Ganadería y presidente de la
Agrupación Nacional Especializada en Producción de Ovinos (ANEPO), Martín Pavón
Rivera, presentó el Proyecto de Ovinos Ovicorrales,
que se contempla construir complejos con módulos de ciclo completo para 2 mil
500 Vientres, de producción de forraje verde hidropónico y de deshidratación de
FVH achicalado, con lo que produciría carne de cordero de primera calidad, con un
alto valor en el mercado nacional e internacional.
Asistieron
el presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero; la síndica única Angélica
Ivonne Cisneros Luján; la regidora Consuelo Niembro Domínguez, y el director de
Desarrollo Económico, Alejandro Saldaña Rosas, así como los subdirectores de
Desarrollo Urbano, Rafael Alberto Palma Grayeb, y de Recursos Naturales y
Cambio Climático, Ana Gabriela Allen Amescua.
También,
los representantes de la secretarías de Comunicaciones y Transportes, Jorge
Luna Solano; de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Fernanda Ortega Guerrero, y de Educación de Veracruz
(SEV), Sergio Augusto Zamudio Tejeda; de la Procuraduría Agraria, Luz María
Espinosa Beltrán; de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Givette Morales Hernández; de la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (Profepa),
Gabriela Cortez Guzmán, y de la Secretaría de Economía, Joaquín Rafael Galindo
Toss.
Además
de los agentes municipales de Julio Castro, Las
Trancas, Laura López García; de Colonia 6 de Enero, Jairo Antonio Martínez
Basurto; del Tronconal, Pascasio Hernández García, y los presidentes de los
comisariados ejidales de “Fernando Gutiérrez Barrios”, Demetrio Rivera Pérez;
“Las Cruces”, Pascual Callejas García; “El Castillo”, José Pérez López;
“Emiliano Zapata”, Timoteo Zavaleta Hernández; “Colonia 6 de Enero”, Gregorio
Amaro Castillo, y “Tronconal”, Gerardo Ortega Muñoz.