* Anuncian
quinto Festival de Tunas Femeniles, con callejoneadas, una exposición de
pintura, un conversatorio y conciertos; todo gratuito

Durante
una conferencia de prensa en las instalaciones del Teatro J.J. Herrera, las
integrantes de la Tuna Femenil de la Universidad Veracruzana (UV) y
organizadoras, Martha Aurora Torres Martínez y Karla M. Rocher, explicaron que
esperan la participación de más de 130 mujeres en ocho actividades gratuitas a
desarrollar en diferentes sedes de Xalapa.
Informó
que el evento iniciará el jueves 26 de julio a las 18:00 horas, en el vecino
municipio de Xico, donde se unirán a los festejos de Santa María Magdalena. El
viernes 27, en Xalapa, a las 18:00 horas se realizará una callejoneada con
todas las tunas participantes, desde el barrio de Xallitic hasta la Plaza
Lerdo. Además, a las 19:30 horas se ofrecerá un concierto en el auditorio
Sergio Pitol de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC).
El
sábado 28, a las 13:00 horas, se inaugurará la exposición Musas Xalapeñas del pintor Carlos González, “El Samurái”, en la
galería del corredor cultural Carlos Fuentes. A las 14:00 horas tendrá lugar el
conversatorio Mujeres Xalapeñas en la Historia,
en las instalaciones del Museo Casa de Xalapa.
A
partir de las 18:00 horas se tendrá una callejoneada más, con la tuna de la
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre
el corredor Carlos Fuentes y el foro abierto de la Casa del Lago de la UV,
donde se realizará el concierto final del festival.
Aurora
Torres agradeció el apoyo de las autoridades municipales de Xalapa, y de las
demás instituciones patrocinadoras del evento, por impulsar las actividades
artísticas y culturales que refuerzan la promoción turística de la región.