Las noticias de Veracruz en Internet




jueves, 4 de junio de 2015

Finamed y la verdadera historia de los mil millones

En 2013 la empresa FINAMED, bajo el pretexto de cobrar adeudos atrasados por sus servicios, puso en riesgo la salud de los veracruzanos al amagar suspender la atención médica que brindaba a través de los equipos arrendados a Sesver.

Áreas tan delicadas como hemodiálisis, que representan la vida y la muerte de un paciente, estuvieron al borde de ser paralizadas de no ser porque durante la gestión del exsecretario de Salud de Veracruz, Juan Antonio Nemi Dib, el Gobierno del Estado decidió promover la expropiación de los equipos de Finamed para garantizar que no fueran retirados de los hospitales. 

Con las medidas adoptadas por Juan Antonio Nemi Dib, el Gobierno de Veracruz salvaguardó la integridad de los veracruzanos y además, inició una batalla legal para evitar que Finamed se saliera con la suya al pretender cobrar más de mil millones de pesos de un contrato que el equipo jurídico de aquel entonces, detectó lleno de irregularidades.

Mientras el conflicto legal arreciaba, Sesver paulatinamente fue haciéndose de su propio equipo hasta tener asegurada la cobertura de la atención médica y entonces, vino el desistimiento de la expropiación, una jugada que nuevamente le valió al Gobierno de Veracruz ahorros millonarios pues se evitó pagar por los equipos de Finamed, para ese entonces viejos y obsoletos.

En su momento muchas fueron las voces que cuestionaron las medidas adoptadas por Sesver entre 2013 y 2014, legisladores locales y comunicadores barruntaron la catástrofe financiera para las arcas estatales, pues aseguraban que Finamed tenía todos los elementos para cobrar esos mil millones de pesos que pondrían en la ruina al Gobierno de Veracruz.

Incluso al arribar a la Secretaría de Salud como nuevo titular, el propio Fernando Benítez Obesos en tono resignado y/o de complicidad (como lo interpretaron algunos) dio por perdido el juicio y ante los diputados locales durante su comparecencia, abrió la posibilidad a realizar el pago millonario a esta empresa al sugerir que era más valioso “un mal arreglo que un buen pleito”. 

Por fortuna para las finanzas estatales, la defensa jurídica iniciada en 2013 y 2014 dio sus frutos este año y el Juzgado del distrito X con sede en Xalapa emitió una sentencia a favor de la Secretaría de Salud de Veracruz con la cual, anuló el juicio iniciado por Finamed y evitó el saqueo del dinero de los veracruzanos.

Con esto se cierra un capítulo exitoso para la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien heredó esta papa caliente de Finamed, que obtuvo un contrato ventajoso por 12 años cobrando precios 28 por ciento arriba de sus competidores. De esta manera el Gobierno del Estado ha logrado ahorrar cantidades importantes de recursos que se han utilizado para hacerse de sus equipos propios.