VARIEDADES
Se registran los últimos frentes fríos de la temporada para
dar paso a “el calor y estiaje” que de acuerdo con las últimas previsiones
durante los próximos meses se irá agudizando, haciendo acto de presencia la
“primavera” en todo su esplendor.
Así que a disfrutar todavía de algunos días con condiciones
climáticas “templadas”, y por otro lado prepararse para la “ola de calor”, así
como atender el llamado de las autoridades de hacer más que nunca un “uso
racional del agua”, toda vez que la sequía se ha ido agravando tanto en
Veracruz como en otros Estados del país.
Obviamente para la próxima temporada vacacional de “Semana
Santa” sería el panorama ideal entre los bañistas que buscan disfrutar del sol
mar y arena en las paradisíacas playas porteñas y otros destinos turísticos de
México.
Tal y como ha sucedido en otros años, se considera que
estaría nuevamente afectando la presencia de los fenómenos conocidos como “El
Niño” y “La Niña”.
Estando apenas a mediados de febrero el calor ha comenzado,
registrándose altas temperaturas en algunos estados del país; en tal sentido,
el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió recientemente una alerta por
las altas temperaturas que habría en varias partes del país, alcanzando incluso
temperaturas de hasta 40 y 45 ºC, esto causado por el calentamiento global y el
fenómeno de “El Niño”.
Según la CONAGUA, el 65.63 % de municipios principalmente del
Norte de la República Mexicana registran algún grado de sequía (al cierre del
año pasado 286 municipios del país), pues aunque la temporada de lluvias del
2024 ayudó, al paso del tiempo el agua acumulada se ha ido acabando,
previéndose que el fenómeno de “La Niña” pueda agravar la sequía.
El pronóstico dado a conocer desde fines del año pasado
(noviembre) es que la temporada de estiaje este 2025 duraría aproximadamente 6
meses, finalizando hasta mayo del presente año.
Por tanto, la recomendación es adoptar las medidas
preventivas al ser los siguientes meses característicos por las “olas de
calor”, y evitar en la medida de lo posible el llamado “golpe de calor”, al
esperarse temperaturas muy altas, luego del paso del “crudo invierno” con un
frío intenso especialmente a principios de enero.
* “GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA”: En Tuxpan como en muchas
partes del territorio veracruzano y el país los problemas por la falta de agua
en los hogares han ido aumentando en los últimos años, y desafortunadamente con
la temporada de estiaje y el arribo de vacacionistas la demanda del vital
líquido es aún mayor y por ende se agrava la escasez, ojalá las autoridades
tomen cartas en el asunto anticipadamente con un “plan estratégico”, porque ha
causado muchos estragos entre las familias tuxpeñas la falta de agua en
temporadas anteriores, además de ser una de las reiteradas quejas entre
turistas que visitan el puerto, sobre todo al tener que bañarse con “agua salada”…
¡Agradezco el favor de su atención!
D.M. Nos saludamos hasta la próxima entrega.