Perfilando
* Nepotismo para el 2027
Por Iván Calderón
La casa encuestadora “Mendoza Blanco y
Asociados” ha proyectado un contundente triunfo para Rafa Fararoni Magaña, aspirante
de la alianza MORENA-PVEM, en las próximas elecciones en el municipio de San
Andrés Tuxtla. Según los datos recabados, Fararoni Magaña aventaja por 20
puntos porcentuales al segundo lugar en la contienda interna y, en comparación
con otros partidos, su margen de victoria es de 4 a 1.
Es decir, no gana, arrasa.
“Mendoza Blanco y Asociados” es la misma firma
que, en procesos electorales anteriores, fue utilizada por la dirigencia
nacional de MORENA y pronosticó con precisión una victoria de 2 a 1 en la
elección para la gubernatura de Veracruz, cuando muchas voces decían lo
contrario y estas mediciones refuerzan la credibilidad de sus actuales
proyecciones.
Con estos resultados, se anticipa que la
alianza MORENA-PVEM estaría consolidando el triunfo en uno de los 10 municipios
más importantes de la entidad, reflejando además una tendencia favorable para
esta coalición en la región.
Rafael Fararoni Magaña es actualmente el
legislador más joven que representa al distrito de San Andrés Tuxtla por MORENA.
Con una licenciatura en Economía y una maestría en Políticas Públicas por el
Instituto Tecnológico Autónomo de México, se ha destacado a su paso por dos
legislaturas y aquí la 4T tiene la oportunidad para la renovación de sus
cuadros políticos.
La actual administración municipal de San
Andrés Tuxtla está encabezada por la doctora María Elena Solana Calzada, quien
fue electa como Presidenta Municipal Constitucional para el periodo 2022-2025 y
ella fue la que le dio apertura a que el Movimiento de Regeneración Nacional
obtuviera el triunfo en esta población históricamente priista y ahora, con la
designación de Rafa Fararoni se estaría dando continuidad a las políticas
públicas que enmarcan los principios de la cuarta transformación.
Cabe destacar que la proyección de “Mendoza
Blanco y Asociados” y de otras casas encuestadoras más como la de “Santoyo” no
solo destacan el posicionamiento de Fararoni, sino que también reflejan una
tendencia favorable para la alianza MORENA-PVEM en San Andrés Tuxtla donde este
joven político podría consolidar el triunfo en las próximas elecciones
municipales.
Veremos qué es lo que pasa.
POR CIERTO, aunque existen voces que se oponen ya sea
por intereses personales o políticos, lo cierto es que el tema del nepotismo
quedará fuera del proceso electoral en Veracruz; fue la misma Presidenta
Claudia Sheinbaum Pardo y hasta el rijoso Presidente del Senado, Fernández
Noroña quienes han aclarado que el proyecto de ley -de aprobarse- quedará listo
para el 2027 y el asunto de la no reelección para el 2030, así que los
familiares de los actuales alcaldes que tienen todo derecho de votar y ser
votados pueden estar tranquilos.
Y con lo anterior, fue muy mesurado el alcalde
de Hueyapan de Ocampo, Juan Gómez Martínez al enfatizar que en lo particular
respeta las aspiraciones de su hijo Luis Alberto Gómez Cazarín, pero que
también como grupo político acatarían cualquier instrucción de las instancias
superiores.
“Llegamos a transformar Hueyapan, no a
quedarnos”
Ojalá que más ediles se animen a dar sus
posturas al respecto.
Esperemos.
@IvanKalderon