Las noticias de Veracruz en Internet



jueves, 13 de febrero de 2025

ACOVER: Ivonne Cisneros reconoce que el INSABI fue un fracaso

 Por Luis Bustos


Innegable, acumula una extensa experiencia en la administración pública, habiendo pasado por la Universidad Veracruzana en donde de 1995 a 1997, fue directora general de Recursos Humanos y más tarde, se incrustó en la vida política partidista, en las filas del PRD.

Para las elecciones de 2017, fue candidata de Morena, a síndica del ayuntamiento de Xalapa, en la planilla que encabezó Hipólito Rodríguez Herrero, entrando en funciones el 1 de enero de 2018.

El 26 de noviembre del mismo año solicitó licencia ante el Cabildo municipal, para aceptar el nombramiento del presidente López Obrador como Comisionada Nacional de Protección Social de Salud , es decir, titular del Seguro Popular, en donde le tocó bajar la persiana para dar paso al  Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), que inició operaciones el 1 de enero de 2020, concluyendo su cargo.

Luego fue directora general de Administración de la Secretaría de Salud, renunció al cargo en 2020, para incorporarse a la Comisión Nacional de Encuestas de Morena.

En 2021 fue elegida diputada federal por representación proporcional a la LXV Legislatura que tuvo término en 2024 y en la que fue presidenta de la comisión de Seguridad Social; e integrante de las comisiones de Federalismo y Desarrollo Municipal, y de Salud.

Hasta aquí algunos datos de los que nos compartió esta mañana la ex sindica y ex diputada Ivonne Cisneros, aspirante a la candidatura por Morena para la presidencia municipal de nuestra ciudad capital, Xalapa.

En su exposición, cuándo menos en 20 ocasiones mencionó al expresidente López Obrador, como queriendo colgarse de su nombre y popularidad, por lo que algún compañero director de un importante medio expresó que AMLO no aparecerá en la boleta este 2025.

No faltó quien le cuestionara su paso por la administración municipal que encabezó Hipólito Rodríguez, de quien no se guarda buena memoria en el conglomerado ciudadano capitalino.

Trató de defender los resultados de la administración de la que fue síndica por espacio de casi un año, pero, de parte de los compañeros de los medios, casi se generalizó la opinión negativa.

Luego surgió un “teléfono descompuesto” con el tema de los periodistas a quienes dijo respetar, pero más tarde dijo que había algunos que escribían o decían mentiras, por lo que un compañero columnista tocó el tema dejando en claro que existe libertad de expresión y de prensa.

Cuando hizo referencia al INSABI, se le cuestionó su opinión sobre ese instituto y su respuesta fue breve y contundente: “fue un fracaso, no se puede negar… el mismo presidente López Obrador lo reconoció, por eso se creo el IMSS Bienestar”. 

Así las cosas, se puede resumir como una reunión enriquecedora en la que invitada y anfitriones, escuchamos, preguntamos y nos retroalimentamos, en un ejercicio democrático con absoluta libertad para la manifestación de las ideas, de parte y parte.

Y, hasta la próxima, si la próxima reunión de ACOVER en este ciclo de encuentros con los actores políticos que se están aventando al ruedo en este proceso electoral 2025.

 

 

x