La votación en el INE se dividió, algo inédito que marcó un precedente que todavía tiene sorprendidos a algunos consejeros electorales, entre quienes se encuentran Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, acostumbrados a las decisiones unánimes esta vez casi pierden lo que están acostumbrados a ganar, quedaron seis contra cinco. Esta vez los conservadores apenas ganaron por un voto, para aplazar la consulta de revocación de mandato.
Luego de esta decisión que no fue unánime vendrían otras sorpresas para el ala derecha del INE. El tema de la votación histórica levantaba otro frente de guerra del INE, cuyos consejeros electorales ahora serán colocados bajo la lupa con la intención de un juicio político por desobedecer el mandato de las responsabilidades que le son propias.
A pesar de esta flagrante violación a sus tareas originales, grupos de oposición lanzaron una campaña en defensa del INE, ante las intenciones de las bancadas de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados de emprender medidas legales contra el organismo por su decisión de posponer, por falta de presupuesto, la consulta de revocación de mandato.
La decisión del INE desencadenó una ola de críticas desde Morena, y buena parte de la sociedad alentados por el conflicto abierto que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene con el organismo, especialmente con Lorenzo Córdova.
Córdova argumentó insuficiencia presupuestal para dicho ejercicio debido al recorte de cuatro mil 913 millones de pesos que les aplicó la Cámara de Diputados.
En medio de ese escenario, la voz de ultratumba se dejó escuchar. Vicente Fox, a voz en cuello casi gritando asegura que todos los mexicanos estamos a favor del INE, lo cual no sólo es falso sino tendencioso. Mostrando una vez más que los ex presidentes del PAN rompieron el pacto de guardar silencio después de su salida de la Presidencia.
Debemos reconocer que el PAN ha dado a México un presidente marihuano y mandilón y otro borracho y machista. Esa es la herencia de un partido que ahora se debate entre el registro de continuar con su vida azarosa de descalabros o la desaparición de su registro.
«Ni en las peores épocas del autoritarismo se habían atrevido a atacar de esa manera al INE por ejercer sus atribuciones constitucionales», lamentó el senador sin dueño Álvarez Icaza, quien llamó a «organizar la defensa del INE y de la democracia». Miembro de un grupo sin representación ni partido. Por su parte, el coordinador de la bancada de Morena, en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier anunció que, ante la resolución del INE, el Grupo Parlamentario combatirá legal y pacíficamente este fraude a la ley y atentado a la democracia, cometido por una camarilla de consejeros que una vez más demuestran sumisión a intereses ajenos al mandato constitucional, lo cual puede costarles la cárcel por incumplir las normas esenciales de un servidor público.
Refiriéndose a los consejeros electorales Mier, abundó: “Han decidido continuar con el esquema mediante el cual se manejaban antes de la llegada de la Cuarta Transformación, donde actuaban soterradamente, enmascarados en Pactos por México y en el supuesto consenso, con un objetivo central: salvar el modelo de negocios en que convirtieron nuestro país”.
Para quienes tenían alguna duda sobre la filiación de la cúpula del INE ahora tiene muy claro que el INE es parte de la oposición. También este caso coloca en su lugar al ex presidente Vicente Fox, quien secuestra la opinión de la mayoría de los mexicanos para decir: “López tú no eres el dueño del INE, somos mexicanos. No nos grites de esa manera para un capricho personal”.
Por otra parte, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, llamó a la bancada de su partido en la Cámara de Diputados a promover un juicio político contra los consejeros electorales que votaron a favor de suspender temporalmente la revocación de mandato del presidente. Señaló además que el partido presentará un recurso contra esta decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
El INE ha puesto uno y mil pretextos para evitar la consulta para la revocación de mandato se realice. En otros tiempos sería el pueblo el que estaría pidiendo que hubiera esa consulta porque más de un presidente del PRI o del PAN sólo hubiera llegado a la mitad de su mandato si dicha consulta se hubiera realizado, su gran pretexto es la falta de presupuesto a pesar de que se descubrió que, sin informar a nadie, contaba con un par de fideicomisos que a la fecha tienen un saldo en conjunto de 1,353.09 millones de pesos, pero además deben añadir que Morena regresó al INE 547 millones 726 mil seis pesos, de sus prerrogativas.
Los 18 gobernadores de Morena pidieron al INE reconsiderar su postura de aplazar la consulta de revocación de mandato.
Por otra parte, a pesar de la austeridad con la que aseguran vivir los consejeros disfrutarán de un servicio de comedor con seis chefs, un nutriólogo y 75 personas a su servicio para preparar alimentos, con un costo de 31.5 millones de pesos. Además, los 11 consejeros y el secretario ejecutivo tienen derecho a 11 mil 970 pesos mensuales para alimentos. Es decir, todavía tienen los consejeros mucho de dónde ahorrar, pero no quieren hacerlo porque se ven afectados en su confort, el cual pagaban con canonjías a los partidos que estaban en el poder porque el INE contribuía de manera determinante en los triunfos en las urnas.
Debió haber una diferencia muy grande entre el ganador y el segundo lugar para que el fraude no tuviera lugar y esto sucedió en 2018, fecha en la cual los ex presidentes del PAN empezaron a hablar y siguen sin callarse a pesar de que nadie les hace caso.
PEGA Y CORRE
Gracias a la intervención del senador Ricardo Monreal los seis jóvenes detenidos por el delito de ultrajes a la autoridad mientras se encontraban en una plaza comercial en Veracruz fueron liberados. Hay otros que por el mismo “delito” siguen presos desde marzo y ni siquiera hay juicio para ellos…Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.