*DOMINGO 15 Agosto .*
*POR:*
*Fco. Tito Barquín*
*(TURISMÓLOGO)*
Desde el día 15 de agosto de 2017, se celebra el "Día Nacional del Cine Mexicano", siendo el Senado quien aprobó la fecha de manera unánime.
Por medio de las películas se promociona turísticamente nuestra historia, cultura, arte, gastronomía, folklore y con las locaciones los sitios de interés turístico.
Siendo las películas un generador de promoción, ya que es una forma de aumentar la visita de turistas.
El rodaje de las películas, generan derrama económica así como empleos.
Según estudios realizados muchos asistentes a las Salas de Cine o Televidentes, optan por elegir sus vacaciones en base a lo audiovisual.
Cada vez hay más interés por los municipios para atraer turismo, el conocido como Turismo Cinematográfico (Movie Induced Tourism).
Influye tanto un filme, que algunas Oficinas de Turismo, desarrollan campañas de promoción, para que los turistas visiten los lugares utilizados por la productora y organizan rutas turísticas temáticas.
*POR:*
*Fco. Tito Barquín*
*(TURISMÓLOGO)*
Desde el día 15 de agosto de 2017, se celebra el "Día Nacional del Cine Mexicano", siendo el Senado quien aprobó la fecha de manera unánime.
Por medio de las películas se promociona turísticamente nuestra historia, cultura, arte, gastronomía, folklore y con las locaciones los sitios de interés turístico.
Siendo las películas un generador de promoción, ya que es una forma de aumentar la visita de turistas.
El rodaje de las películas, generan derrama económica así como empleos.
Según estudios realizados muchos asistentes a las Salas de Cine o Televidentes, optan por elegir sus vacaciones en base a lo audiovisual.
Cada vez hay más interés por los municipios para atraer turismo, el conocido como Turismo Cinematográfico (Movie Induced Tourism).
Influye tanto un filme, que algunas Oficinas de Turismo, desarrollan campañas de promoción, para que los turistas visiten los lugares utilizados por la productora y organizan rutas turísticas temáticas.