Xalapa Ver., 03 de febrero de 2020.- Al señalar que no nada más los distintos niveles de gobierno y los Partidos Políticos apoyan a la gente que menos tiene y que habitan en colonias, comunidades y zonas serranas de la entidad, Jordan Andrés Borjas Cueto, estudiante y presidente de la fundación “Regalando Sonrisas”, dio a conocer que de la mano de hombres y mujeres estudiantes en su mayoría y jóvenes procedentes de distintas regiones de Veracruz, llevarán distintas jornadas de servicio comunitario a fin de demostrar el poder de la ciudadanía organizada.
“Traemos una carga de trabajo importante para este año 2020, somos un grupo de jóvenes que venimos con todo el entusiasmo y ganas de trabajar; iniciaremos brigadas de salud en colonias y escuelas de Xalapa, las personas recibirán una consulta a muy bajo costo de odontólogos, médicos, nutriólogos y psicólogos, entre otros, por parte de egresados de algunas licenciaturas de la UV y universidades privadas”, apuntó.
Borjas Cueto agregó que a la par de Xalapa, iniciarán actividades en municipios como Vega de Alatorre, Alto Lucero y las Vigas, donde la ciudadanía se ha quejado que no han tenido el apoyo de sus autoridades o presidentes municipales para atender temas de salud en distintas comunidades y congregaciones.
El joven que encabeza el esfuerzo de un importante grupo juvenil que busca servir y sumar a su tierra dejó en claro que no pertenecen a ningún partido político o corriente partidista, y que lo que buscan es demostrar de una vez por todas que cuando se quiere servir no se necesita vestir una camisa o pintarse de un determinado color para ayudar.
“No necesitamos ser funcionarios o tener un puesto para trabajar por el bien social común, no esperaremos a que nos den recursos para ayudar, es cuestión de tomar partido pero por los que menos tienen y sumar voluntades para acudir en ayuda de nuestros pares, de ciudadanos que como uno esperan que alguien les tienda la mano con la firme idea de apoyarnos y no de aprovecharse de sus necesidades, vamos a demostrar a los adultos que la gente reconoce a quienes primero trabajan y no a quienes más hablan y prometen”, concluyó.