Las noticias de Veracruz en Internet




martes, 14 de agosto de 2018

Se hará más obras con recursos del FISM-DF 2018


* Con el ahorro logrado en 27 proyectos se incluirá 17 obras de agua potable y drenajes sanitario y pluvial
Xalapa, Ver.- Con el ahorro de más de 32 millones de pesos que la Dirección de Obras Públicas logró al revisar y ajustar a la baja 27 proyectos, se realizará otras 17 obras de agua potable y drenajes sanitario y pluvial, de acuerdo con las modificaciones que aprobaron por unanimidad los miembros del Consejo de Desarrollo Municipal (CDM) al Programa General de Inversión de Obras y Acciones a realizar con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISM-DF) para el ejercicio fiscal 2018.

En Sesión Extraordinaria del organismo, el tesorero Roberto Tejero Castañeda detalló las modificaciones: Por concepto de reducciones, 33 millones 149 mil 999.81 pesos; ampliaciones por 974 mil 999.81 pesos, y aprobación de nuevas obras por 32 millones 175 mil pesos.

La subdirectora de Proyectos de Infraestructura de la Dirección de Obras Públicas, Angélica Grisel Moya Ruiz, recordó que para las acciones de vivienda como pisos firmes y construcción de cuartos-dormitorio se realizó 377 visitas de inspección y se redujo el número de beneficiarios a 242.

“Se agotó las posibilidades para que los beneficiarios pudieran acceder. No obstante, en muchos casos no tenían la documentación completa, el terreno estaba baldío o no tenían un pie de casa”, explicó.

La funcionaria dio a conocer que se modificó 32 proyectos de este rubro y el padrón de beneficiarios se conformó de acuerdo con datos estadísticos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En este sentido, el presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero dijo que se trabajará con las instituciones encargadas de la regularización de la tierra, para que la población más necesitada pueda tener certidumbre jurídica de su patrimonio y acceder a este beneficio.

Finalmente, se acordó revisar los costos tanto de pisos firmes como de cuartos-dormitorio, para analizar posibles reducciones y ampliar el padrón.

En calidad de consejeros asistieron la síndica única Angélica Ivonne Cisneros Luján; las regidoras Guillermina Ramírez Rodríguez, Consuelo Ocampo Cano, María Consuelo Niembro Domínguez, Erika Yerania Díaz Chavar, Ana María Córdoba Hernández y Luiza Angélica Bernal Velázquez, y los regidores Eric Omar Rodolfo Juárez Valladares, Rafael Pérez Sánchez, Pedro Antonio Alvarado Hernández, Juan Gabriel Fernández Garibay y Francisco Javier González Villagómez.

También, los consejeros comunitarios Luce Mary Hernández Méndez, Gretel Yadira Montero Ramírez, Regina López Gerónimo, Rosalba Campos Velázquez, Salvador Arroyo Escalante, Eusebio Morales Matla, Adela Santos López, Clara Dorantes Ramírez y Silverio Hernández Hernández.

En calidad de asesores, el secretario del Ayuntamiento, Alfonso Osegueda Cruz; los directores de Obras Públicas, José Alberto Eduardo Robledo y Landero, y de Participación Ciudadana, Aurora Castillo Reyes, y el contralor interno, Eduardo Valente Gómez Reyes.