* Orquesta Infantil Música, Arte y Son ofrecerá un concierto en la
IMAC, el próximo miércoles
Xalapa,
Ver.- Para fomentar el desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla y
motriz de niñas y niños de 7 a 13 años, fue creada la Orquesta Infantil Música, Arte y Son, informó la maestra de música
Andrea Jorsalí Sánchez Lara, quien enseña a ejecutar diferentes instrumentos a
los pequeños de forma gratuita.
Explicó que hace un año una
vecina le compró una guitarra a su hijo y le pidió que le enseñara al menor a
utilizarla; luego de unos días otros padres se enteraron y solicitaron incluir
a sus hijos.
“Empecé con tres pequeñitos,
ahora son 17 niños, ya saben leer el pentagrama, tocar la Clave de Sol y Fa; la
mayoría llegó sin saber nada del tema, pero gracias a su interés el proyecto
creció y ahora conformamos la orquesta”.
Andrea Jorsalí Sánchez consideró
que promover la música y otras artes entre los menores es positivo, ya que
permite alejarlos del ocio y desarrollar habilidades académicas, sociales y
culturales.
Dijo que a la fecha los
menores tocan la cortina china, el clarinete melódico, la flauta transversal,
la flauta dulce, el violonchelo, guitarra, las claves, la pandereta, las maracas,
el xilófono y el piano.
La maestra comenzó su
formación a los seis años en el Centro de Iniciación Musical Infantil (CIMI) de
la Universidad Veracruzana (UV), en la especialidad de guitarra; también
recibió clases de cantos latinos y guitarra eléctrica en el Centro de Estudios
de Jazz de la UV, posteriormente aprendió a tocar el violonchelo y el piano.
El flautista Emanuel
Castillo Esperanza comentó que a los siete años sus padres le obsequiaron una
flauta traversa: “Estaba muy pequeño, mis brazos eran cortos y eso me
dificultaba el aprendizaje, pero no me rendí y ahora, a mis 13 años, ya sé
tocarla”.
Invitó a otros menores a
que se acerquen a la orquesta para conocer la variedad de instrumentos que hay,
aprender a ejecutar alguno y formar parte de la agrupación.
“Cuando estoy estresado o
deprimido me pongo a tocar y me ayuda a relajarme, considero que otros chicos
deberían integrarse, ya que te ayuda a ser mejor persona”.
Ana Fernanda Olmedo
Aguilar, de siete años, participa en la Orquesta
Infantil Música, Arte y Son como cantante. Expresó que desde que se integró
al grupo su vida cambió: “Cantar me relaja y ahora puedo trabajar en la
afinación”.
La señora Tonantzín Gittel
Fernández Segundo, quien tiene a sus dos hijos en la orquesta, consideró que
esta actividad permite a los menores desarrollar sus capacidades académicas:
“Mis hijos ya habían tomado clases con otro maestro, pero no vi avance alguno,
con la maestra fue diferente; ahora hasta me piden que los lleve a las clases
los fines de semana porque les gusta mucho, y en la escuela tienen mejor
aprovechamiento”.
Los pequeños que deseen integrarse
a la orquesta pueden acudir al domicilio de Andrea Jorsalí Sánchez: calle
Bustamante 74, interior 3, zona centro.
Finalmente, la maestra dio
a conocer que La Orquesta Música, Arte y
Son ofrecerá un concierto el miércoles 15 de agosto a las 18:00 horas, en
el auditorio de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC), con la banda Azul Turquesa y maestros de música de la
UV. La entrada será libre.