*
Este lunes se reanudó obras pendientes y avanza un proyecto para reconstruir
calles dañadas en el centro de la ciudad
Xalapa,
Ver.- Con tres meses de retraso, debido al incumplimiento de un proveedor,
finalmente llegó una parte de las 700 toneladas de cemento que la
administración municipal adquirió –vía licitación– para atender con recursos
propios el rezago de obra, y se elabora un proyecto para reconstruir calles del
centro de la ciudad dañadas, informó el director de Obras Públicas, José
Alberto Eduardo Robledo y Landero.
De
acuerdo con el funcionario ya se hace algunas reparaciones, aunque dejó en
claro que durante los últimos meses, en mayor o menor medida, realizaron
acciones en todo el municipio. Hubo limitaciones –continuó–, porque el cemento
debió llegar hace tiempo: “A finales de abril se programó el gasto para el
resto del año y hubo una licitación, pero el ganador incumplió el contrato”.
Relató
que debido al monto de la inversión se debió realizar una segunda licitación,
como lo marca la normativa, y esto demoró tres meses la adquisición del
material: “El retraso generó un costo político importante, dada la percepción social
de las acciones del Gobierno Municipal”.
José
Alberto Eduardo Robledo explica que “así es el camino de la transparencia y el
buen uso de los recursos públicos. No puedo ir a una tienda de materiales,
sacar billetes y comprar 700 toneladas de cemento. Esto no sucede. Todo debe ser
visible, integrarse a un expediente y que la Dirección de Administración licite
los contratos de suministro”.
Personal
de la Dirección de Obras Públicas comenzó a trabajar en la calle Lázaro
Cárdenas, en la salida a la carretera vieja a Coatepec, donde por falta de
material no podía repararse un bache de 8 por 2.5 metros de superficie: “Le pusimos
asfalto en varias ocasiones, pero era un remedio temporal, porque necesitábamos
cemento”.
Entre
las obras detenidas que se atenderá esta semana destaca la construcción, junto
con la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS), del drenaje
pluvial de la colonia Las Minas, que resolvería el problema de las inundaciones
que se presentan en la zona y se concluirá en un máximo de tres semanas, con
una calle totalmente reconstruida.
En
cuanto a las vialidades del Centro por reparar, José Alberto Eduardo Robledo
adelantó que contemplan la calle Revolución, “destrozada por la introducción de
la red primaria de agua potable durante la administración pasada. Una vez que
todos los vecinos estén de acuerdo, comenzaremos de inmediato”.