* Otorgará
100 becas a niñas, niños y jóvenes, para que se integren al programa Alas
Xalapa,
Ver.- Para atender el rezago educativo en el que se encuentra 5 mil personas
con discapacidad auditiva –de un total de 15 mil que habitan en Xalapa–, el
Ayuntamiento otorgará 100 becas a niños, niñas y jóvenes con esta limitación
para que se integren al programa Alfabetizar a Sordos (Alas), de la
Universidad Veracruzana (UV).
El
subdirector de Educación Municipal, Víctor Manuel Domínguez Meza, informó que
el Ayuntamiento entregará a la UV 108 mil pesos, con los que atenderá durante
un año a los becarios seleccionados por el jurado.
Por
su parte, el coordinador de este programa, Marco Antonio Rodríguez Revoredo, explicó
que se trabaja con base en audios, videos, ilustraciones, programas
informáticos y juegos que atraen la atención de los niños para que se diviertan
mientras aprenden.
Podrán
acceder a los cursos en línea a través de una computadora, celular o tableta y
seguir un proceso sistemático, para que después de cierto tiempo tengan la
capacidad de apropiarse de la lectura y escritura del español.
Alas
tiene la
estructura adecuada y personal de apoyo de la UV –continuó–, por lo que sólo
necesita el respaldo del Ayuntamiento para que los niños, niñas y adolescentes
con problemas auditivos puedan alfabetizarse, sin un traductor de lenguaje de
señas: “Estos menores sufren impedimentos en el ejercicio de una vida plena, al
acceso a la cultura, a la política, la historia, la tecnología, la ciencia, la
literatura y el arte”.
La
regidora y presidenta de las comisiones Para la Inclusión de Personas con
Discapacidad, y de Bibliotecas, Fomento a la Lectura y Alfabetización, María
Consuelo Niembro Domínguez, dijo que el programa revierte la exclusión e
inequidad hacia quienes viven con discapacidad auditiva y les proporciona una
herramienta que facilita el aprendizaje.
Los
seleccionados tendrán una alfabetización integral: “También se trabaja
con maestros y padres de familia para generar condiciones que les permitan
seguir avanzando en su educación”, dijo.
Para
optar por una beca se requiere de una solicitud firmada por el o la aspirante,
o por el padre, madre o tutor en caso de ser menor de edad; copia del Acta de
Nacimiento que demuestre que tiene una edad mínima de cinco años; copia de la
Clave Única de Registro de Población (CURP), identificación oficial del
solicitante, si es mayor de edad, o de alguno de los padres o tutor; comprobante
de domicilio y Constancia de Estudios, si está inscrito en algún centro
educativo.
El
trámite es gratuito, pero el llenado y presentación de la solicitud no implica
el otorgamiento de la beca. Los formatos podrán obtenerse y entregarse del 2 al
17 de agosto en las oficinas de la Subdirección de Educación Municipal, ubicadas
en la calle Hidalgo 98, Centro, de 10:00 a 14:00 horas, y en la página web www.ayuntamiento.xalapa.gob.mx.